El índice para renovar los alquileres sube por tercer mes consecutivo y alcanza su máximo desde enero
Los arrendamientos firmados después del 25 de mayo de 2023 podrán aumentar su precio hasta un 2,19%


Los alquileres firmados tras la entrada en vigor de la Ley de Vivienda —el 25 de mayo de 2023— podrán subir como máximo un 2,19%, según el índice de referencia publicado este viernes por el Instituto Nacional de Estadística (INE). Este dato sube por tercer mes consecutivo y es el más elevado desde enero de 2025.
Para publicar este índice, el INE tiene en cuenta la inflación tanto general como la subyacente, que se situó en el mes de agosto en el 2,7% y 2,4% respectivamente, tal y como ha confirmado este viernes el propio organismo. Además, fija como referencia el 2%, que es el objetivo de inflación marcado por el Banco Central Europeo.
Desde su primera publicación, el valor máximo que ha registrado fue del 2,28% en diciembre de 2024 y el mínimo fue del 1,9 en mayo de 2024.
Normalmente los alquileres se actualizaban con la inflación, pero el comienzo de la guerra en Ucrania en febrero de 2022 provocó que la subida del IPC alcanzase los dos dígitos, lo que obligó al Gobierno a limitar por ley estas alzas al 2% ese año y al 3% en 2024. Ya en 2025, con la entrada en vigor de la nueva legislación, se retiraron estos topes y se sustituyeron por este índice.
Estas renovaciones se llevan a cabo cada año, de modo que los propietarios que deban actualizar el alquiler a sus inquilinos podrán aplicar como tope este incremento. No obstante, también existe la posibilidad de extender el contrato de renta hasta 5 años cuando el arrendador es un particular, o hasta 7 años en el caso de tratarse de un gran tenedor de viviendas.
Para los contratos que hayan sido firmados antes de la entrada en vigor de la ley de vivienda, se seguirán actualizando en función del IPC o del Índice de Garantía de Competitividad.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.