La creación de empresas registra su mejor junio en 18 años
La cifra de nuevas sociedades mercantiles creció un 15% en el sexto mes del año, con casi 11.000 nuevas firmas


La cifra de nuevas sociedades mercantiles se expandió un 15% en junio respecto al mismo periodo de 2024, hasta sumar un total de 10.964 empresas. Esto supone el dato más abultado para este mes desde 2007, según los datos difundidos este lunes por el Instituto Nacional de Estadística (INE). Con el ascenso interanual en el sexto mes del año, la creación de empresas encadena tres meses consecutivos de subidas, tras crecer un 0,3% en abril y un 36,9% en mayo.
En la otra cara de la moneda, la disolución de empresas subió un 1,4% interanual en el mes analizado, con 1.582 sociedades desaparecidas. Del total de firmas que se disolvieron en junio, el 79,9% lo hicieron voluntariamente.
Por sectores, el 20,3% de las sociedades mercantiles que se crearon en junio pertenecían a actividades inmobiliarias, financieras y de seguros; y el 15,7%, al comercio. En cuanto a las sociedades disueltas por actividad económica principal, el 18,2% se dedicaban al comercio y el 16,4% a la construcción.
Desciende el capital suscrito
Para erigir esas 10.964 nuevas empresas, en junio se suscribieron casi 442,2 millones de euros. Esta cifra implica un 6,2% de recursos menos frente al mismo periodo del ejercicio anterior. El capital medio suscrito por compañía, que se situó en 40.332 euros, retrocedió un 18,4%.
Por su parte, el número de empresas que ampliaron capital aumentó un 4,3% interanual en junio, alcanzando a 2.262 firmas. Los fondos suscritos en estas operaciones rebasaron los 1.201 millones de euros, cifra un 5,3% inferior a la del sexto mes de 2024, mientras que el capital medio fue de 530.985 euros, un 9,3% menos.
En tasa mensual —comparada con el mes de mayo—, la constitución de empresas en toda España bajó un 17,1%, mientras que las disoluciones descendieron un 7,3%. En un análisis acumulado, durante los seis primeros meses del año, el número de nuevas empresas subió un 4,3%, en tanto que el volumen de sociedades disueltas escaló un 2,4%.
Cantabria y Murcia, las únicas regiones a la baja
La creación de empresas se incrementó en todas las comunidades respecto al mismo mes del año anterior con Comunidad Valenciana (33,6%), País Vasco (28%), La Rioja (25%) y Castilla-La Mancha (23%) a la cabeza. En cambio, dos territorios registraron descensos: Cantabria, donde el índice cayó un 7,5%, y Murcia con un retroceso del 5,1%.
Por número de empresas generadas, el podio del pasado mes de junio estuvo conformado por Madrid (2.578 nuevas sociedades), Cataluña (1.950) y Andalucía, donde se crearon 1.835 empresas. Del otro lado de la balanza, las comunidades que menos sociedades constituyeron en el sexto mes del año fueron La Rioja (30), Navarra (78) y Cantabria (87).
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.