La ministra de Juventud e Infancia asegura que en septiembre se conocerá el borrador de la estrategia nacional de entornos digitales seguros y confía que la Ley de Juventud se tramite a finales de año
Los lectores escriben sobre el sueño de un hogar propio, cada vez más lejano para los jóvenes, el amor, el candidato demócrata a la Alcaldía de Nueva York, Zohran Mamdani, y el consumismo
El Ministerio de Juventud e Infancia publica un informe sobre la juventud, un grupo que se reduce cada vez más
Desde que el Tribunal Supremo anuló artículos del real decreto que limita la promoción de los juegos de azar, se ha producido un repunte de la inversión publicitaria y de los jugadores, según un informe de la Universidad Complutense
Educar en democracia es enseñar a cuidar lo que nos permite vivir juntos sin destruirnos. Si dejamos de aprenderla, dejamos de merecerla
Los lectores escriben sobre la precariedad juvenil y el ataque de EE UU a Irán, y Rafael Simancas responde a la tribuna de Javier Lambán sobre el PSOE
Al primer amor se concurre con la piel nueva y con palabras a estreno. Por eso se derrochan tantos bienes que luego resultan ser finitos
Las jóvenes publican un contenido totalmente diferente en cada red: mientras que Instagram empuja a mostrarse perfectas y con menos ropa, TikTok es el espacio para presentarse espontáneas y auténticas
Los préstamos de la Generalitat, destinados a jóvenes de hasta 35 años, se podrán pedir a partir del 30 de junio
Los dos organismos proponen una batería de medidas en materia laboral, fiscal y de vivienda para fomentar la emancipación
Otro trabajo auspiciado por la OMS identifica un 11% de adolescentes con usos problemáticos de redes y juegos y un 32%, al borde de ver afectadas sus vidas
Los lectores escriben sobre la inclusión en la educación y la sociedad, la crisis abierta en el PSOE, la empresas implicadas en los casos de corrupción y la naturaleza de las noticias
La generación del ‘baby boom’ va a legar a sus descendientes un botín gigantesco en propiedades inmobiliarias. El problema es lo de siempre: sigue sin llover igual para todos
Illa anuncia el programa destinado a jóvenes que compren viviendas de segunda mano, que se calificarán como públicas
La izquierda ha sido capaz de paliar el pesar de las personas más humildes, pero no de devolver a la clase media sus ambiciosos sueños de mejora
Los lectores escriben sobre la dependencia de las redes sociales, el escándalo de corrupción en el PSOE y el amor a la lectura
Centros y empresas se unen para impulsar el interés hacia una industria cada vez más tecnológica y transversal que sufre escasez de mano de obra cualificada
La violencia contra las mujeres y la misoginia son un fenómeno que aumenta en el mundo, y mientras tanto en redes sociales y en la vida real toma importancia una comunidad machista conocida como ‘incels’
David Esteban Nocua, de 14 años, fue apuñalado por su exnovia y otro amigo. Los tres crecieron en una zona en la que los jóvenes enfrentan el abandono del Estado
La Escuela Dentro Cine de Matadero Madrid combina la psicoterapia con la cinematografía con 12 alumnos procedentes de un programa de apoyo socioeducativo
El ‘brain rot’ son una serie de vídeos sin sentido que cada vez cobran más presencia en redes y que pueden llegar a causar daños cognitivos. Según los sociólogos, su consumo responde a la necesidad de distraerse en un contexto inestable y caótico
La dificultad para encontrar casa hace que la privacidad y la intimidad sean, en muchos casos, metas difíciles de conseguir. Algo que no solo les ocurre a los jóvenes, también a adultos divorciados o personas de la tercera edad que viven en residencias o no tienen la comprensión de los hijos
La participación de la ‘influencer’ en la serie ‘21 días entre millonarios’ ha generado una gran polémica en redes después de que sus actitudes hayan sido tachadas de clasistas y maleducadas
El menor de 14 años que disparó contra el precandidato presidencial colombiano en un mitin fue detenido y fue imputado por tentativa de homicidio y porte ilegal de armas
Hay poderosísimos grupos de presión empeñados en endilgar a los alquilados la reputación de delincuentes solo por existir
Valentina Agudelo, colombiana, y Gabriela Asturias, de Guatemala, son las premiadas en las categorías internacionales de Investigación y CreaEmpresa
Los lectores escriben sobre los jóvenes, Esperanza Aguirre, la sanidad pública y el precio de la vivienda
El músico y bailarín llena escenarios fusionando la tradición baoulé, sonidos urbanos y letras comprometidas. Su estilo ha sido bautizado tradi-moderno y ya empieza a despuntar fuera de la región
Tres años después de que una corte ordenara la eliminación de las antorchas que queman gas en las petroleras por violar derechos humanos, la sentencia sigue sin cumplirse y la lucha de las activistas continúa
Pekín mantiene el silencio oficial sobre la sangrienta represión de 1989, mientras familiares de las víctimas y activistas reclaman justicia y conocer la verdad
Cada año, personas de medio mundo viajan hasta las granjas ilegales de California para trabajar en ellas. Un entorno controlado por organizaciones criminales y marcado por la precariedad y la violencia
Los lectores escriben sobre las elecciones en Polonia, el peso de las expectativas impuestas a los jóvenes y 30 escritores de todo el mundo denuncian la masacre del pueblo gazatí
Expertos en seguridad aseguran que el crimen organizado ensancha sus filas aprovechándose de las condiciones de vulnerabilidad en las que viven miles niños en el país
El fallecido se encontraba con unos amigos en una zona prohibida al baño y no logró salir del agua
La incapacidad de los progresistas para articular un discurso que entienda el malestar social en cuestiones como la migración deja el campo abierto al ascenso de la extrema derecha
Todo apunta a que la caída fue accidental y que el menor falleció por un traumatismo craneoencefálico severo en La Marina
Los lectores escriben sobre la educación, la desesperanza juvenil, el dolor por los demás y los megafichajes futbolísticos
Un grupo de Bogotá increpa al ministro de Trabajo por la violencia policial y la falta de avances en la liberación de manifestantes judicializados