Ir al contenido
_
_
_
_
Cartas al Director
Opinión de un lector sobre una información publicada por el diario o un hecho noticioso. Dirigidas al director del diario y seleccionadas y editadas por el equipo de opinión

Un estropicio con las chicas

Los lectores y las lectoras escriben sobre el uso de la IA por las adolescentes, el programa de Pablo Motos, la sanidad pública y el bloqueo en las redes sociales

A group of young girls with their cell phones in a park in Las Rozas, Madrid.

Resulta estremecedora la noticia, publicada en este diario, donde se afirma que una de cada cuatro chicas de 17 a 21 años recurren a la IA como confidentes. El escenario que se abre es, por lo menos, problemático y de difícil gestión. La máquina dotada de IA da respuestas, pero no recapacita. Por tanto, si se equivoca en una formulación o en un pronóstico, no vuelve sobre sus pasos y corrige. Las chicas confían en la IA y atenderán antes su respuesta que la de sus allegados. Estamos, como sociedad, haciendo un estropicio de las vidas adolescentes. Y la autoridad de los mayores se diluye en un escenario donde priman, como valores a exaltar, la rapidez, lo efímero, la fácil y lo muy fácil.

Glòria Barrachina. Sant Cugat del Vallès (Barcelona)

Más que risa, miedo

En un programa con público, un académico insulta a varios políticos de izquierda mientras el entrevistador y el público le ríen las gracias. A la semana siguiente un compositor musical dice que el Gobierno es una banda criminal y que a España solo la puede salvar la Guardia Civil (tal vez eche de menos a Tejero). Y en ese mismo programa se ha dicho que no hay libertad, que no se puede decir nada. La verdad, más que risa a veces da miedo.

Edmundo Bueno Guinea. Zaragoza.

Gracias a la sanidad pública

Siempre he pensado que pagar impuestos es invertir en una hucha para el presente y el futuro. Desde el 14 de agosto lo he comprobado. Sin nuestro sistema público de salud, mi pareja no estaría viva. Mi agradecimiento a quienes lo están haciendo posible: asistentes del 061, ambulancia, personal de urgencias del Hospital 12 de Octubre, especialistas que le operaron a vida o muerte. Todo el equipo nos trata con cariño, profesionalidad, empatía y una pizca de humor, pese a tener muchos de ellos (y de ellas) contratos precarios de verano. Nuestro sistema, aunque mejorable, salva vidas sin preguntar quién eres ni cuánto tienes. A quienes creen que los impuestos son un “robo”, les diría que en realidad es un acto egoísta: son una inversión que ojalá nunca necesites.

Carmen Martín-Doimeadios. Madrid.

Los que dan la espalda

Bloquear para no saber nunca nada más. Y no, no me refiero a bots con avatar sino a personas, con corazón, carne y huesos. En estos tiempos de redes y aplicaciones nos quedamos de repente fuera de cobertura y sin línea por capricho o por la cobardía de quien decide pulsar el botón de bloqueo. Sin opción a réplica ni a explicación, con la palabra en el dedo, o en la boca, perplejos, sin derecho a encauzar un malentendido o expresar un mínimo disentimiento. Incluso hay quienes presumen de que bloquean, de que ejercen esa expresión cobarde de dejar al otro incomunicado y con la dicotomía de no saber si esquivó una bala o si la relación, incluso de años, había sido una mentira tan grande como la falta de valor de quien bloquea. Estamos en un mundo en el que dar la espalda con alevosía parece más heroico y audaz que dar la cara. Hablar, comunicarse, escuchar. No hay otro camino.

Rafa del Olmo García. Madrid

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_