Ir al contenido
_
_
_
_
cartas al director
Opinión de un lector sobre una información publicada por el diario o un hecho noticioso. Dirigidas al director del diario y seleccionadas y editadas por el equipo de opinión

¿Cuándo quemamos todo?

Los lectores escriben sobre el machismo, el poder de la música, la sanidad pública, las relaciones diplomáticas con Israel y la polarización política

Manifestación en Sevilla el pasado 8-M.

Recuerda sonreír, que estás más guapa. Siéntate bien, que te vas a hacer daño. Esa ropa enseña demasiado las piernas; no es adecuada. Los errores son solo tuyos, pero los méritos de tus logros se los atribuyen otros. Si decides poner límites, eres un problema, porque están acostumbrados a sobrepasarlos sin consecuencias. Si haces frente a un trato injusto, lo ven como una amenaza a su poder. Eres la persona más preparada de la sala, pero insisten en explicarte cosas que ni conocen ni les has pedido. Hablan de igualdad, piden igualdad, dicen querer igualdad… pero no están dispuestos a cambiar nada. Igualdad sí, pero que no les incomode ni les obligue a asumir responsabilidades. Y, pese a ello, las que experimentamos el síndrome de la impostora somos nosotras. ¿Cuándo quemamos todo?

Lucía Otero López. A Coruña

Fiesta pagana

Anoche acudí a un concierto de Mago de Oz en Colmenar Viejo. El ambiente era festivo, mágico. Cómo cambia el estado de ánimo la música, qué necesaria es. Salva, cura, estremece... Sin ella no se puede respirar; es oxígeno en los tiempos de la cólera, de la ira y del dolor. Ojalá más música pagana en el aire y menos ruido de guerras. Gracias a la música, a los músicos, al arte... Sois la banda sonora de nuestro día a día, nuestro remedio cuando todo parece desvanecerse.

Viviana Vivas Giles. Colmenar Viejo (Madrid)

Cuidar a quienes nos cuidan

Se acerca septiembre, y para muchos significa empezar un nuevo año. Este verano, he perdido en pocos días a una abuela y, aún con la tristeza, no puedo dejar de recordar el buen trato que recibió en sus últimos momentos de los profesionales del sistema público de salud. Ojalá fuésemos más conscientes de la suerte que tenemos y de la importancia de cuidar a quienes nos cuidan, incluso en vacaciones. Mis mejores deseos para este “nuevo año” para un órgano tan esencial de nuestro Estado de bienestar.

Víctor Gil Gómez. Zaragoza

Romper relaciones con Israel

¿Por qué España no rompe ya relaciones diplomáticas con Israel? ¿Para qué mantener la apariencia de normalidad con un país cuyo Gobierno está imbuido de una locura mesiánica y criminal? Por decencia democrática, sin esperar a que la UE deje ya de arrastrar penosamente los pies, habría que evitar declaraciones y ruegos y suprimir toda relación con un Estado que no conserva ningún atisbo de humanidad.

Miguel Ángel Cuevas Cosío. Sancibrián (Cantabria)

El virus de la polarización

La política de bloques herméticos es una evidencia en la realidad posmoderna. Como estudiante de Historia, es preocupante constatar cómo el olvido selectivo o la tergiversación oportunista están conquistando el debate público, lo que se manifiesta en el apoyo creciente de las nuevas generaciones a partidos de extrema derecha en todo el continente. Nuestro deber como seres civilizados es proteger los derechos conquistados y avanzar en la justicia social con el fin de progresar socialmente.

Xián Antón Lorenzo Rodríguez. Ourense

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_