La lectura de la recién publicada ‘Jatyn’, la novela en la que está basada la película ‘Masacre (ven y mira)’ lleva a un sombrío recorrido por las unidades disciplinarias nazis
En su búsqueda de las lecciones que la guerra civil de Atenas en el 404 a.C. puede ofrecernos hoy, Luciano Canfora ilustra con qué temeridad se apela a la libertad y a la patria en las luchas fratricidas
Tres recientes ensayos, a cargo del exalcalde y exministro Joan Clos, el gestor público Javier Burón y el investigador Jaime Palomera, abordan la crisis habitacional en España
De un retrato literario del papa Francisco por Javier Cercas a la biografía de Rosa Chacel de Anna Caballé y de iluminadoras indagaciones sobre Yoko Ono, J. S. Bach o Césare Pavese a las nuevas ficciones de Dahlia de la Cerda, Enrique Vila-Matas o José María Guelbenzu. Una selección de los títulos que llegarán a las librerías este mes
Para entender cómo se ha llegado al crimen contra la humanidad en curso en Gaza, es necesario conocer el proceso de Israel de negación de la historia y el estado de desposesión, trauma y furia que articula la vida de los palestinos desde la Nakba
La artista venezolanacoreana lleva a su esencia más poética las fotografías de sus abuelos tomadas durante décadas y halladas a su muerte en la casa familiar en Seúl
Los expertos de ‘Babelia’ reseñan los títulos de Marc Marginedas, Carys Davies, N. Pino Luna, Laura Vázquez, Suwon Lee, Jonathan Lear y Enrique Vila-Matas
El jurista publica un ensayo donde analiza la búsqueda de la soberanía en América tras una historia de caudillajes, dictaduras, revoluciones y nuevos autoritarismos
El libro de ensayos ‘Mujer y negra’ de la escritora y cineasta zimbabuense se traduce y publica en español y abre una puerta a su infancia entre Zimbabue e Inglaterra, la historia de su país y su forma de ver el feminismo africano
Con un estilo periodístico clásico este ensayo enhebra oscuros acontecimientos acaecidos durante el mandato de Putin desde envenenamiento hasta injerencias en las democracias occidentales
Los expertos de ‘Babelia’ reseñan los títulos de Rosa Ribas, Colson Whitehead, Bruno Remaury, Sandeep Jauhar, Maud Ventura, Rónán Hession y Juan Antonio Masoliver Ródenas
Finalista del premio Médicis de ensayo este breve libro, de estilo exquisito, propone un paseo desde las cuevas rupestres hasta el Nueva York que retrató Diane Arbus
Hay tres abordajes posibles a esta pregunta, escribe el filósofo Daniel Innerarity en un libro del que ‘Ideas adelanta un extracto. Detener la tecnología por un tiempo, someterla a códigos éticos o examinarla mediante la crítica política
Los expertos de ‘Babelia’ reseñan la novela escrita por Edurne Portela y José Ovejero y los títulos de Gonzalo Suárez, Noemí Sabugal, Leonardo Boff, Jaume Asens y Kaveh Akbar
La escritora californiana publica un libro sobre el intercambio entre generaciones. Señala que la derecha siente ira ante la idea de que exista otro tipo de personas
Con su nueva novela, ‘Desfile’, Cusk se posiciona como una de las autoras más leídas y respetadas al abordar lo emergente sin sobresaltos desde una reflexión casi filosófica
El teólogo brasileño estudia el deseo desmesurado del hombre y los excesos que concita. Frente a esto propone una espiritualidad y una ética del equilibrio dinámico, algo que considera que ejemplifican Francisco de Asís y el papa Francisco
Este ensayo recoge los cinco años que la periodista pasó en su recorrido por las costas de todo el país. Traza un amplio mapa narrativo que, a pesar de su peso enciclopédico, logra que la lectura sea ligera y, a ratos, adictiva
Los expertos de ‘Babelia’ reseñan los títulos de Sara Mesa, Samanta Schweblin, Belén Gopegui, Arantza Portabales, Mary Ann Evans (alias George Eliot), Bettany Hughes, Zira Box, Clemens J. Setz y una antología de trovadoras recopilada por Clara Janés
El que molesta a aquells que estan en contra de l’arribada i l’arrelament dels immigrants és que representin una radical “alteritat” respecte a la societat ben lligada (?) i homogènia (?), a què han anat a parar
Aunque seamos testigos impotentes, tenemos la responsabilidad de mirarlo todo con los ojos abiertos, sin que unas formas de barbarie nos cieguen sobre otras
El zaragozano publica ‘Así se escribe un libro’ (Arpa), un manual para escritores principiantes, pero también una radiografía de los engranajes de la industria editorial
El periodista y escritor se alza con el premio de ensayo con ‘Soledad sin solitud’, un libro sobre la desconexión interpersonal y la falta de concentración del mundo moderno
De la novela de Sara Mesa sobre la figura del opositor a una nueva entrega de Lorenzo Silva y sus guardias civiles Bevilacqua y Chamorro o las peripecias de un grupo de revolucionarios reconstruida a cuatro manos por Edurne Portela y José Ovejero, pasando por la pintora que protagoniza la nueva ficción de Rachel Cusk y la polémica historia de Kamel Daoud que mereció el último Premio Goncourt . Una selección de algunos de los títulos que llegarán a las librerías este mes
Los expertos de ‘Babelia’ reseñan los títulos de Paulina Flores, Edna O’Brien, Rafael Escudero, Xosé Luís Méndez Ferrín, Albert Pijuan y Luis Martín-Santos
‘La passió dels estranys’, de Marina Garcés, repassa la tradició filosòfica sobre l’amistat des del poema de Gilgamesh fins a la introducció de l’“amic” a Facebook, passant per Simone Weil, Adriana Cavarero o ‘E.T.’
La poderosa novela ‘Agosto es un mes diabólico’ y el ensayo biográfico sobre James Joyce muestran la potencia de la autora irlandesa y su afilada capacidad de penetración psicológica. Son dos libros extraordinariamente escritos
El ensayo de Rafael Escudero analiza la legislación sobre la memoria histórica a partir de autores y mitos clásicos y de la jurisprudencia internacional
Los expertos de ‘Babelia’ reseñan los títulos de John Bayley, Sara Herrera Peralta, Mónica Pérez Sobrino, Daria Serenko, Julie Schumacher, Jeremy DeSilva y Rüdiger Safranski
Amb l’estudi del fil de gairebé mil anys que va de Ramon Llull a Antoni Tàpies, l’autor demostra que l’art i la religió no són esferes tan diferenciades com sembla