
Claves para la primera ola de calor en España: los derechos de los trabajadores y las multas a las que se enfrentan las empresas
Este sábado empieza la primera ola del calor del verano

Este sábado empieza la primera ola del calor del verano

La brecha se reduce y es menor que nunca, pero sigue siendo importante: ellos cobran 522 euros más al mes. La mayor participación femenina en el mercado de trabajo reduce la diferencia poco a poco

El Comité Europeo de Derechos Sociales publica la decisión sobre la reclamación de CC OO: estima que el sistema actual no protege al empleado. Dice que los tribunales deberían poder evaluar la idoneidad de la readmisión tras un cese improcedente

La vicepresidenta y ministra de Trabajo sigue manifestando “optimismo” sobre el futuro parlamentario del proyecto

La Comisión estima que las jubilaciones se comerán el 41% de la recaudación de impuestos y cotizaciones hasta 2050, por lo que aconseja adelantar reformas que fortalezcan las finanzas públicas

Función Pública convoca otra reunión para la próxima semana, que tampoco será la definitiva

Para impulsar la transición energética, Fundación Repsol apuesta por un modelo que une innovación, conocimiento y tecnología, con iniciativas que generan un impacto positivo sobre la sociedad, la economía y el entorno

Son el músculo invisible que complementa el núcleo económico y social del país. Su compromiso es único: llegar a donde otros no pueden. Sin ellas, muchas iniciativas culturales, científicas o de cohesión social quedarían huérfanas

La situación de muchos jóvenes en el sector de la hostelería griega se concreta en contratos temporales, trabajo estacional y a tiempo parcial

La rebaja inyectaría en la economía 25.000 millones de euros en cinco años, ya que las familias podrían consumir más, según un informe de CC OO

El promedio de desocupación en el país, sin embargo, está por encima de la media latinoamericana

La oferta de empleo público de este año no superará previsiblemente el récord de 40.146 plazas convocadas en 2024
Los alumnos en primero han caído un 31% en nueve años. Los profesionales alertan de la falta de reemplazo a los que se jubilan


Los expertos coinciden en que la planta con la que el Ministerio de Trabajo hace vigilancia a las empresas necesita fortalecerse, en tamaño y en capacidades, y darle un enfoque de prevención
Solo son el 1,3%, pese a representar el 14% de la fuerza laboral de España. Además del requisito de la nacionalidad, influyen la dificultad para homologar títulos y preparar oposiciones

La dimensión de las nuevas personas mayores obliga a Estados y empresas a revisar sus paradigmas

Las economías de las democracias liberales han crecido, pero sus beneficios ya no alcanzan a toda la población

El sindicato cierra su 13º Congreso poniendo el foco en el problema de acceso a la vivienda, en “el genocidio en Gaza” y con el anuncio de movilizaciones a favor de la reducción de jornada

Desde 2021, esta joven defensora de los derechos humanos ha coordinado una red de escuelas subterráneas donde ya hay más de 700 niñas y jóvenes estudiando clandestinamente o aprendiendo un oficio

Los sindicatos confían en que la oferta para la AGE sea al menos similar a los 31.000 puestos del pasado año

Un 54% de las firmas esperan un incremento en su facturación este año y un 41% confían en que ampliarán sus plantillas, porcentajes inferiores a los de 2024
La vicepresidenta primera suple en la inauguración del Congreso de CC OO a Pedro Sánchez, cuya intervención estaba prevista pero no ha acudido: “Se va a agotar la legislatura”

El IPC no mide la escalada del coste de comprar una casa, lo que exige una reflexión en la negociación colectiva, según las centrales
Los CEO más efectivos en la era de la IA serán aquellos que inviertan en su propio aprendizaje continuo y generen claridad, basada en datos, para quienes les rodean.

Los dos organismos proponen una batería de medidas en materia laboral, fiscal y de vivienda para fomentar la emancipación

Las iniciativas de los grupos de derechas se votarán en el Congreso. Si alguna de las tres prospera obligará al Gobierno a empezar la tramitación desde cero

Los agentes del ICE tienen luz verde para retomar las detenciones, después de que Trump anunciara que se pararían para evitar la escasez de mano de obra
Pese a estos incrementos, los representantes de los trabajadores advierten de que no se ha recuperado lo perdido durante la crisis inflacionaria y que el coste de la vivienda se come cualquier alza

El récord de afiliados extranjeros a la Seguridad Social y la caída del paro desmonta los discursos que vinculan inmigración y desempleo

El banco central de Estados Unidos se dispone a mantener sin cambios los tipos de interés en el 4,25%-4,5%

La plenaria da el visto bueno al aumento de los recargos nocturnos para todas las empresas, garantiza el pago del 100% en festivos y dominicales, devuelve el contrato laboral a los aprendices del SENA y elimina la posibilidad de la contratación por horas

Los grupos deberán ahora retratarse y decidir si presentan o no una enmienda a la totalidad del proyecto de ley

En el último año, 535 personas han sido contratadas a través de las iniciativas de colaboración público-privada gestionadas por la Secretaría de Estado de Migraciones

El 17 de junio entra en vigor la reforma a la Ley Federal del Trabajo que obliga a los empleadores a permitir que sus trabajadores que laboran de pie tengan descansos periódicos

La cifra excede en un millón a la registrada durante la pandemia, hace cinco años, y representa el 14% del total de empleados

La izquierda ha sido capaz de paliar el pesar de las personas más humildes, pero no de devolver a la clase media sus ambiciosos sueños de mejora

Las bajas no paran de crecer y muchas están relacionadas con las condiciones que se dan en determinados oficios. Seguridad Social se ha abierto a que más gente con achaques pueda jubilarse antes

La clave está en no dejar su evolución exclusivamente en manos del mercado, sino orientarla hacia el bien común