Ir al contenido
_
_
_
_
Desigualdad en el ciudado de los hijos
CONCILIACIÓN LABORAL

¿Qué cambia en los permisos por hijos? Miniguía para no perderte con las nuevas medidas

El Consejo de Ministros aprueba este martes una ampliación importante de los permisos por nacimiento y cuidado de hijos, justo antes del parón veraniego.

Estas son las tres claves:

  1. Una semana más para cada progenitor. Los permisos de maternidad y paternidad pasan de 16 a 17 semanas, todas retribuidas al 100%. Se mantiene la estructura actual: seis semanas obligatorias tras el parto (o cuatro previas si es la madre biológica) y el resto, de disfrute flexible durante el primer año.
  2. Mejora para familias monoparentales. El permiso por nacimiento se amplía de 26 a 32 semanas. Cuatro de esas semanas podrán usarse hasta que el menor cumpla ocho años.
  3. Dos semanas retribuidas del permiso parental. El permiso creado en 2023 para cuidar a hijos menores de ocho años —hasta ahora de ocho semanas no pagadas— incluye desde ahora dos semanas con salario garantizado. Se aplicará con efecto retroactivo desde el 2 de agosto de 2024, en cumplimiento de una directiva europea.

Un dato: en total, una familia biparental podrá acumular más de 33 semanas de permisos retribuidos, incluyendo lactancia.

¿Cuándo entra en vigor? Los nuevos permisos por nacimiento se aplicarán a los nacimientos que se produzcan desde que se publique la norma en el BOE, previsiblemente el 30 de julio.

©Foto: Abraham González (Getty Images)

Si quieres saber más, puedes leer aquí.

_
_