
ECONOMÍA
España crece más que sus vecinos (y no solo por el tirón turístico)
En plena era de incertidumbre, España ha logrado encadenar dos años liderando el crecimiento entre las economías desarrolladas.
¿Por qué?
- Los hogares gastan más pese al estancamiento de los salarios reales. La deuda de las familias está en mínimos de dos décadas y la morosidad bancaria en su nivel más bajo desde 2008.
- La inversión en maquinaria, equipos y construcción crece con fuerza (+5,3% interanual en el segundo trimestre).
- La construcción residencial gana peso, aunque sigue sin cubrir el déficit de vivienda.
- La llegada de trabajadores extranjeros alivia la escasez de mano de obra en sectores como la construcción, que necesita 700.000 empleados en los próximos años.
¿Y qué pasa con el turismo? Es un motor de empleo e ingresos, pero también plantea problemas como la baja productividad, la presión sobre la vivienda y la masificación en algunos destinos. Se espera cerrar 2025 con 98 millones de visitantes internacionales.
¿Qué nos diferencia de nuestros vecinos europeos? España está menos expuesta a la guerra comercial de EE UU, invierte más en renovables y recibe más inmigrantes que otros países de la UE.
©Foto: Europa Press