Ir al contenido
_
_
_
_
Interior de la Mezquita-Catedral de Córdoba afectado por el incendio ocurrido el pasado viernes, a 9 de agosto de 2025 en Córdoba (Andalucía, España). 
El Ministerio de Cultura ha reivindicado este sábado la activación de forma inmediata del Plan Nacional de Gestión del Riesgo y Emergencias en Patrimonio Cultural en el momento del incendio en la Mezquita-Catedral de Córdoba ocurrido el pasado viernes sobre las 21 horas. El monumento ha sufrido daños en unas bóvedas en la capilla "que han sido restauradas recientemente" con dimensión aproximada de 25 metros, según ha informado el deán de la catedral, Joaquín Alberto Nieva.
09 AGOSTO 2025
Madero Cubero / Europa Press
09/08/2025
PATRIMONIO HISTÓRICO

Del susto a la calma: así se salvó la Mezquita-Catedral de un fuego devastador

Córdoba vivió el viernes momentos de gran tensión por un incendio en la Mezquita-Catedral, uno de los monumentos más valiosos y visitados de España y Patrimonio de la Humanidad desde 1984.

¿Dónde y cómo comenzó el incendio? El fuego se declaró alrededor de las 21:00 del viernes en un espacio contiguo a la Capilla de la Anunciación, utilizado como almacén.

Reapertura y acceso restringido. La Mezquita-Catedral ha reabierto al público con normalidad este sábado, tanto para visitas como para la subida a la torre. Únicamente permanecerá cerrada la zona afectada mientras se desarrollan las labores de restauración.

©Foto: Madero Cubero (Europa Press)

Si quieres saber más, puedes leer aquí.

_
_