
La revolución verde que empieza en la escuela
Los programas de educación medioambiental promueven una conciencia sostenible, favorecen la lucha contra la desinformación y tienen un impacto duradero en la formación de los jóvenes

Los programas de educación medioambiental promueven una conciencia sostenible, favorecen la lucha contra la desinformación y tienen un impacto duradero en la formación de los jóvenes

El consejero se reunirá cada semana para discutir la norma con los rectores, ninguneados durante 11 meses

El modelo, similar al propuesto por la Comunidad de Madrid, entraría en vigor en el curso 2026/2027

La Consejería de Educación desmintió durante semanas la sustracción de información personal de alumnos, docentes o padres

La investigación no debe ser la tarea que se hace una vez el resto de cosas urgentes se han hecho

El Gobierno de México anuncia un cambio histórico para los maestros, pero las críticas de la CNTE persisten

Debemos tejer una alianza para conseguir una educación transformadora, comunitaria, democrática, equitativa, laica, inclusiva, coeducativa y de calidad

La Fundación Atrio Cáceres aspira a mejorar la calidad de vida de las personas gracias a himnos de la música clásica como ‘Las cuatro estaciones’. A través de clases gratuitas divierten y educan a niños entre dos y siete años. Pero también imparten talleres terapéuticos para personas mayores y con discapacidad

Tres estudiantes se han quedado a tan solo una décima de lograr la máxima puntuación

Las leyes sobre educación, aborto y familia han marcado la conflictiva relación entre los socialistas y los obispos, que sin embargo han logrado de sus gobiernos las cesiones que garantizan el sostén de su economía

Las cuatro memorias redactadas con el anterior rector, que incluyen 46 denuncias, no están en su web, ni tampoco el informe de acoso de 2018 basado en 21.500 encuestas a su comunidad universitaria
La reforma también incluye el alza salarial del 9%, aplicado parcialmente en prestaciones y no solo sobre el sueldo base, como ellos reclamaban

Educar en democracia es enseñar a cuidar lo que nos permite vivir juntos sin destruirnos. Si dejamos de aprenderla, dejamos de merecerla

Las instituciones formativas no pueden permanecer insensibles a las oportunidades de capacitación en los empleos emergentes y las industrias digitales

La transición hacia la educación digital enfrenta desafíos importantes como la falta de acceso a internet y la carencia de una infraestructura tecnológica adecuada

Una inmigrante panameña que dejó los estudios a los 13 años se enfrentó el jueves a una prueba para conseguir un título superior oficial. ¿El tema? Los paraísos fiscales

Los contribuyentes quieren que la mayor parte de los recursos se destinen a los servicios públicos básicos y la investigación, según el centro de estudios del Ministerio de Hacienda
Los alumnos en primero han caído un 31% en nueve años. Los profesionales alertan de la falta de reemplazo a los que se jubilan
Un trabajador humanitario en la ONG Save the Children cuenta lo que supone para un padre de cinco hijos no ser capaz de protegerles y cómo los niños se han quedado sin casa, sin colegio y sin los derechos más básicos de la infancia

Los grandes colegios que separan niños y niñas renuncian al concierto educativo para mantener el modelo diferenciado

Cuatro expertas y un joven mexicano, que pasó años en prisión por sicariato y ha conseguido reencauzar su vida, apuestan por la justicia restaurativa

El anuncio llega tras varios reveses judiciales en la lucha del presidente de EE UU contra las universidades

Decenas de miles de personas se examina a la vez en toda España, pero la temporalidad, que ronda el 30% y lastra la calidad de la enseñanza española, apenas bajará

Profesores y padres han denunciado la presencia de agentes de inmigración en los alrededores de escuelas de Nueva York

Para prevenir la polarización, el miedo y los discursos de odio, es esencial tener un ambiente escolar que otorgue un verdadero sentido de pertenencia y comunidad

La iniciativa Barrios Orquestados, que lleva desde 2012 montando grupos musicales en zonas marginales de las Islas Canarias, lanza una colecta

Desde 2021, esta joven defensora de los derechos humanos ha coordinado una red de escuelas subterráneas donde ya hay más de 700 niñas y jóvenes estudiando clandestinamente o aprendiendo un oficio

Los lectores escriben sobre la irrupción de discursos reaccionarios entre adolescentes, el escaño de José Luis Ábalos en el Congreso, la precariedad laboral, y el vínculo entre una persona y su perro

A finales de mayo, a falta de tres semanas para el final del curso, solo se había ejecutado el 19% de ese presupuesto, ya de por sí reducido, según denuncia el PSOE de Madrid

El adolescente, de 17 años, ha cursado todas las etapas en la enseñanza pública de Extremadura

El Gobierno mueve ficha para atraer a alumnos internacionales y lanza un puente para conectarlos a las universidades españolas

El sábado la presidenta madrileña y los responsables universitarios viajarán a Miami en un momento de gran tensión con el consejero de Educación

‘Eutopía’ es una plataforma de evaluación por competencias surgida de Lanzadera, la aceleradora de ‘startups’ de Marina de Empresas ubicada en Valencia

Incorporada recientemente a la Academia Chilena de la Lengua, la autora de obras infantiles y de la novela ‘Kramp’ reivindica su oficio y aborda la perdurabilidad de las fábulas de Esopo

El Departamento de Economía ha editado un millón y medio de papeletas mal escritas

Cada día, una media de 80 niños mueren o resultan heridos en los ataques israelíes contra la Franja. Esta agencia de la ONU condena que no se permita la entrada de material médico indispensable para salvar las vidas de bebés prematuros y de menores malnutridos y enfermos


Tras trabajar en Netflix y Airbnb en Estados Unidos, los expertos en datos Miguel Socías y Cuky Pérez imparten clases gratuitas a mujeres de un municipio vulnerable de Santiago. “Nosotros les enseñamos herramientas que demanda el mercado”, dicen

Está claro que avanzar hacia una educación más inclusiva no depende solo de la normativa, sino también de generar las condiciones que permitan su implementación efectiva

EL PAÍS accede a la declaración de Gabriel Navarro en la causa que investiga la presunta comisión de un delito de prevaricación en la concesión de obras