Las nuevas leyes de Texas que entrarán en vigor el 1 de septiembre
El proyecto de ley que exige que las escuelas públicas exhiban los Diez Mandamientos ha enfrentado retos legales y su implementación sigue bloqueada temporalmente en algunos distritos


Alrededor de 750 leyes nuevas entrarán en vigor en Texas este 1 de septiembre, lo que supondrá cambios radicales en la vida diaria, mientras el Estado recibe críticas por la manipulación de distritos electorales. El gobernador Greg Abbott firmó 1.155 proyectos de ley en junio, las cuales reflejan las prioridades actuales del Estado en materia de elección de escuela, seguridad pública, infraestructura y política cultural. A continuación, las más relevantes y algunas que han generado controversia.
Reformas educativas
El proyecto de Ley del Senado 2 establece uno de los programas de vales escolares más grandes del país, que proporciona a los padres más de 10.000 dólares anuales por hijo para cubrir la matrícula de escuelas privadas u otros gastos relacionados con la educación. Los estudiantes con discapacidades pueden recibir hasta 30.000 dólares en fondos adicionales. Aunque la ley entrará en vigor el 1 de septiembre, el programa de vales no se pondrá en marcha hasta el curso escolar 2026-2027.
Las escuelas públicas también verán un aumento significativo de la financiación gracias al proyecto de Ley 2 de la Cámara de Representantes, que destinará 8.500 millones de dólares a la remuneración de los maestros, la educación especial, el aprendizaje en la primera infancia y otras necesidades educativas. Por su parte, el proyecto de ley 1 del Senado establece un presupuesto bienal de 338.000 millones de dólares, del que más del 70% se destina a educación y servicios de salud, además de financiar infraestructuras de agua, banda ancha y energía.
Otras leyes educativas incluyen el proyecto de Ley 1.481 de la Cámara de Representantes, que prohíbe el uso de teléfonos celulares en las escuelas, y el proyecto de Ley 27 de la Cámara de Representantes, que exige que todos los estudiantes de secundaria completen un curso de educación financiera personal. El proyecto de Ley 10 del Senado, que exige que las escuelas públicas exhiban los Diez Mandamientos, ha enfrentado retos legales y su implementación sigue bloqueada temporalmente en algunos distritos.
Varias leyes se centran en eliminar las políticas escolares relativas a la diversidad y la inclusión. El proyecto de Ley 12 del Senado amplía la prohibición de los programas de Diversidad, Equidad e Inclusión (DEI) en las escuelas de primaria y secundaria, y prohíbe tener en cuenta la raza, la identidad de género o la orientación sexual en la contratación. El proyecto de Ley 13 del Senado otorga a los padres una mayor autoridad sobre los materiales de las bibliotecas, y el proyecto de Ley 37 del Senado aumenta la supervisión estatal sobre las universidades públicas.
Medidas de seguridad pública y prevención del delito
Los legisladores de Texas han promulgado leyes más estrictas para mejorar la seguridad pública y combatir los delitos violentos. El proyecto de Ley 33 de la Cámara de Representantes exige a las fuerzas del orden desarrollar políticas de respuesta a crisis e impartir cursos de formación sobre tiradores activos, mientras que el proyecto de Ley 835 del Senado, conocido como “Ley de Trey”, prohíbe los acuerdos de confidencialidad en casos de agresión sexual y trata de personas. Otras leyes de justicia penal, como el proyecto de Ley 2.017 de la Cámara de Representantes (“Ley de Grayson”) y el proyecto de Ley 745 del Senado, endurecen las penas por homicidio por intoxicación.
Las nuevas leyes también abordan la seguridad infantil y la trata de personas. El proyecto de Ley 2.000 de la Cámara de Representantes, la Ley Audrii, exige que las personas condenadas por atraer a menores se registren como delincuentes sexuales, mientras que el proyecto de Ley 2.306 de la Cámara de Representantes y el proyecto de Ley 1.212 del Senado aumentan las penas por trata de personas, especialmente cuando las víctimas son niños o personas con discapacidad. El proyecto de Ley 608 del Senado exige a las fuerzas del orden que informen públicamente sobre la recopilación de pruebas en los casos de agresión sexual, lo que busca mejorar la transparencia y el apoyo a las víctimas.
Política sanitaria y social
El proyecto de Ley 46 de la Cámara de Representantes amplía el programa de marihuana medicinal para incluir a pacientes con dolor crónico, lesiones cerebrales traumáticas y enfermedad de Crohn. El proyecto de Ley 136 de la Cámara de Representantes reembolsa las consultas de lactancia en el marco de Medicaid, y el proyecto de Ley 879 de la Cámara de Representantes agiliza la concesión de licencias sanitarias para los veteranos. El proyecto de Ley 855 del Senado garantiza que los niños en adopción reciban los servicios sanitarios esenciales.
El proyecto de Ley 229 de la Cámara de Representantes codifica las definiciones de “hombre” y “mujer” basadas en el sexo biológico en toda la legislación estatal, lo que repercute en los registros civiles y en la presentación de informes gubernamentales, y afecta a personas que se identifican como no binarias, trans y de otros géneros.
Agua, infraestructura y vivienda
La infraestructura hídrica es una prioridad legislativa. El proyecto de Ley del Senado 7, junto con la resolución de la Cámara de Representantes 7, asignaría 1.000 millones de dólares anuales al Fondo del Agua de Texas, pendiente de la aprobación de los votantes. Otros proyectos de ley, entre ellos los proyectos de Ley del Senado 1.145, 1.268 y 1.967, mejoran la supervisión y la financiación de proyectos relacionados con las aguas subterráneas, la mitigación de inundaciones y el tratamiento de aguas residuales.
También avanzan las medidas de vivienda y desarrollo urbano. El proyecto de Ley del Senado 15 promueve la vivienda asequible, mientras que el proyecto de Ley del Senado 17 restringe la propiedad de tierras por parte de residentes de determinados países extranjeros por razones de seguridad.
Políticas culturales y religiosas
La legislatura también aprobó leyes que regulan las prácticas culturales y religiosas en las escuelas y las instituciones públicas. El proyecto de Ley del Senado 11 permite dedicar un tiempo específico a la oración en las escuelas, y el proyecto de ley del Senado 965 garantiza a los empleados de las escuelas públicas el derecho a rezar durante su horario laboral, las cuales han sido criticadas, y podrían enfrentar frenos legales, como ocurrió con la ley que exige que las escuelas públicas exhiban los Diez Mandamientos.
Otras leyes destacadas
- El proyecto de Ley 3.135 de la Cámara de Representantes y los proyectos de ley 927, 1.568 y 2.141 del Senado introducen placas de matrícula especiales para veteranos, bomberos, jueces y causas relacionadas con el bienestar animal
- El proyecto de Ley 22 del Senado aumenta la financiación del Programa de Incentivos para la Industria de la Imagen en Movimiento de Texas a 300 millones de dólares, con el objetivo de hacer crecer la industria cinematográfica y multimedia del Estado
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.
Sobre la firma
