


De las sequías a las inundaciones e incendios: los 51 riesgos clave para España ligados al calentamiento
Un informe de Transición Ecológica identifica los peligros en 14 sectores clave a los que se enfrenta el país debido a la crisis climática

El calentamiento global lleva a los arrecifes de coral tropicales al punto de no retorno
Un informe advierte de que es el primer punto de inflexión climática que se sobrepasa, lo que acarreará “daños irreversibles” a estos ecosistemas y enormes consecuencias económicas

El caballo de Troya de las petroleras: solo controlan el 1% de las energías renovables
El autor considera que los datos refutan la idea de que estas empresas están siendo un aliado para combatir la crisis climática

Susana Muhamad, politóloga y activista climática: “El Acuerdo de París no está funcionando”
La exministra colombiana de medio ambiente impulsa la creación de un tratado internacional de no proliferación de combustibles. “Hay una dependencia de todo el sistema financiero y político de las rentas fósiles”, advierte

La dieta saludable para el planeta que evitaría 15 millones de muertes prematuras al año
Una comisión internacional de científicos propone cambios para combatir la degradación medioambiental y las enfermedades. La clave: menos proteína animal y más vegetales

La Tierra pierde su equilibrio: el norte del planeta se está oscureciendo
La NASA detecta la aparición de una asimetría desde 2020 entre los dos hemisferios entre la radiación solar que reciben y la que rebotan

Adictos fósiles
China apuesta por la reducción de emisiones mientras en Estados Unidos y Europa avanza la reacción contra la agenda climática

Las redacciones del mundo tienen algo que aprender del periodismo medioambiental de Bill McKibben
Los periodistas tradicionales se quejan de que es un comunicador partidista, la misma crítica que recibieron Woodward y Bernstein durante el escándalo del Watergate

China emerge en la lucha climática y promete por primera vez recortar sus emisiones
“Lo limpio es competitivo”, defiende António Guterres, que pone como ejemplo el avance de las renovables en la India y China tras los ataques de Trump a la agenda ambiental y el freno a las políticas verdes de Europa

Júlia López Ventura, de la red c40: “Me preocupa la idea de que está todo perdido contra el cambio climático”
La ingeniera cumple una década como directora regional del organismo, que brinda apoyo técnico a las 100 mayores ciudades del planeta en su lucha contra la crisis ambiental

Las olas de calor en los ríos aumentan cuatro veces más rápido que las atmosféricas
Un estudio con datos de más de mil cursos fluviales muestra que estos eventos extremos duran ahora casi el doble de días en el agua que en el aire

Radiografía climática diez años después del Acuerdo de París: ¿es posible cumplir los objetivos?

El mundo se aleja del Acuerdo de París 10 años después: los países siguen enganchados a los combustibles fósiles
La ONU acoge una cumbre climática llena de dudas mientras los expertos alertan del aumento de la producción de petróleo, gas y carbón

De las inundaciones a la sequía: la ONU advierte de que el ciclo del agua es cada vez más extremo
Un informe de la Organización Meteorológica Mundial alerta de que solo un tercio de las cuencas hidrográficas del planeta estaban dentro de lo normal el pasado año
La lucha contra el cambio climático se agrieta en la UE porque los países no se ponen de acuerdo

Europa pisa el freno en la lucha climática y pone en riesgo su liderazgo internacional
Los 27 no llegan a tiempo a presentar a la ONU la semana próxima su nuevo plan de recorte de emisiones para 2035. España advierte de que la UE “no se puede permitir dar la espalda” a la agenda verde

El debate | ¿Es acertado el pacto de Estado contra la emergencia climática?
Los incendios de este verano o la dana de Valencia han demostrado que el debate político sobre las responsabilidades se impone al debate técnico. No está claro que el pacto que ofrece el Gobierno sea una solución a la altura del desafío

España es el país europeo que pagará la factura más alta por el clima extremo de este verano
Un estudio estima que la economía española sufrirá el 30% de las pérdidas en la UE ligadas a los eventos meteorológicos extremos del estío

Cristina Barros: “Todas las plantas comestibles en nuestras mesas son creación de las culturas ancestrales del mundo”
La académica mexicana, gran experta del maíz, alerta de que perdemos el conocimiento de lo que comemos y recomienda regresar a las técnicas tradicionales de cultivo para garantizar la seguridad alimentaria

Un estudio culpa a las compañías fósiles de las olas de calor y abre una nueva vía para los litigios climáticos
Un grupo de investigadores responsabiliza a 180 productores de combustibles fósiles y cemento del endurecimiento de estos fenómenos extremos

Baleares, Murcia y Comunidad Valenciana en alerta naranja por fuertes lluvias
Teruel, Albacete, Cuenca y toda Cataluña, en alerta amarilla por tormentas con granizo

Las criaturas más pequeñas y abundantes del océano no pueden con el calentamiento del mar
Las bacterias responsables de más fotosíntesis que las plantas colapsan cuando el agua supera los 30º

La Aemet activa el aviso rojo en Tarragona por riesgo extremo de lluvias torrenciales y el naranja en Valencia y Aragón
Cataluña envía una alerta a los móviles de los ciudadanos dos comarcas de Tarragona avisando del riesgo de inundaciones

Los partidos rebajan en el Congreso la expectativa de un pacto de Estado climático
Las formaciones que apoyaron la investidura de Sánchez advierten contra las cortinas de humo y las políticas recentralizadoras

Un estudio apuntala el vínculo del cambio climático con la histórica ola de incendios de agosto
Un grupo de investigadores concluye que el calentamiento hace 40 veces más probable que se den las condiciones meteorológicas que favorecieron los fuegos del noroeste de España

Los glaciares de los Andes y el riesgo de desastre: una visión regional para un desafío global
El derretimiento del hielo amenaza el desarrollo de las comunidades que viven en las montañas al poner en riesgo sus cultivos e infraestructuras

Calor extremo, récord de incendios y un Mediterráneo recalentado: España queda atrapada en la emergencia climática
Tras un verano con temperaturas elevadísimas y fuegos virulentos, ahora las lluvias preocupan a los científicos

Retrato de un río a punto de convertirse en desierto
La sequía en la región del Amazonas, la peor jamás registrada en esa área brasileña, asfixia la vida de quienes viven en ella. En un trabajo galardonado con el World Press Photo, Musuk Nolte retrata cómo ha cambiado el mundo en unas márgenes cada día más secas

Los dientes de tiburón pueden ser su talón de Aquiles, debido a la acidificación de los océanos
Un nuevo estudio proyecta que en los próximos dos siglos los cambios en el pH del mar debilitará y volverá más frágiles las temidas dentaduras de los escualos, que han sido su mejor arma evolutiva durante 400 millones de años

Miles de especies estuvieron expuestas en 2024 a un calor que nunca habían sufrido
La sucesión de años calurosos pueden llevar a muchos animales a incurrir en deudas ecológicas que no podrán pagar

Brasil suspende un instrumento eficaz para frenar la deforestación en la Amazonia
El grave revés ambiental, propinado por el poderoso ‘lobby’ agrario, ocurre a menos de tres meses de que el país acoja la cumbre del clima de la ONU

España ante la Gran Adaptación
Debemos apoyar entre todos un pacto de Estado para afrontar la emergencia climática o el país será sobrepasado por una crisis sin precedentes
Prometeo y otros pirómanos
Estamos rodeados de políticos incendiarios para quienes desprestigiar al adversario es más importante que abordar de verdad posibles soluciones

Sacar lecciones de las cenizas
Los incendios que castigan a España deben servir para cambiar de una vez unas estrategias que la crisis climática ha dejado viejas

El incendio forestal de Yeres que ha afectado a Las Médulas de Castilla y León, en imágenes
Cuatro focos continúan activos en Castilla y León, en el incendio que ya ha obligado a desalojar a 800 vecinos

Primer mes de estreno del Sena: solo 35.000 bañistas y la mitad de los días con bandera roja por contaminación de bacterias
El río de París se convierte a partir de este lunes en uno de los refugios para combatir la ola de calor que empieza en Francia

La ola de calor pone a Canarias en máximo riesgo por las temperaturas extremas: 39 grados a las 9.30 en La Graciosa
44 provincias están este domingo en aviso, 22 de ellas en nivel naranja. Aemet cree ahora que el episodio durará hasta el miércoles

El gran incendio del sur de Francia sigue activo, pero se ha contenido su avance
Las llamas alcanzan las 16.000 hectáreas en apenas 24 horas, hay una persona fallecida y 13 heridos

Mapa de alertas por calor: Consulte los municipios en niveles de riesgo para la salud
Compruebe en este buscador si en su área se alcanzan temperaturas peligrosas según los umbrales establecidos por Sanidad y Aemet
Últimas noticias
Jason Donovan: “Ser cantante de rock y actor son mis dos pasiones, y puedo ser una estrella cada noche en Rocky Horror Show”
Mazón elude responder si le preocupa la declaración de Maribel Vilaplana y la oposición confía en que se sepa toda la verdad
Art Spiegelman: “No quiero que ‘Maus’ se use como herramienta de reclutamiento de Israel”
Un cartel en la Universidad de Granada agita el debate de la sobreprotección: “No atiende a padres. El alumnado es mayor de edad”
Lo más visto
- Todo el Congreso salvo Podemos apoya una ley del PP para conceder ayudas a los celíacos
- La boda gótica de Stella Banderas en Valladolid: mucho encaje negro y comida española, sin Tippi Hedren, pero con las hijas de Obama
- “Más fiesta y más siesta”: la reivindicación del filósofo Byung-Chul Han durante la Semana de los Premios Princesa de Asturias
- Conflicto en Oriente Próximo - 22 de octubre de 2025 | Israel acusa al tribunal de justicia de la ONU de tomar “medidas políticas”
- Las cinco bonobas que mataron a un macho desafían el mito de la especie pacifista: “El ataque más violento jamás observado”