La devoción de los choferes por la Virgen del Carmen, en imágenes
La santa es admirada en Colombia desde tiempos coloniales y todos los años diversas caravanas de buses, taxis y camiones le hacen homenaje en las calles de Medellín
Iván Arenas decora el parabrisas de un bus con la imagen de la Virgen del Carmen, en Medellín. Desde hace más de 10 años participa en la celebración del Día de la Virgen de los Conductores, decorando vehículos en un proceso que puede tomarle hasta tres horas por bus.
ESTEBAN VANEGASLa florista Melisa Orrego decora el carro que encabeza el desfile de conductores en Medellín, durante la celebración del Día de la Virgen del Carmen.
ESTEBAN VANEGASJavier Vélez, vendedor de comida callejera, aprovecha la celebración del Día de la Virgen del Carmen para vender banderas y artículos alusivos a la celebración, en las calles del occidente de Medellín.
ESTEBAN VANEGASAgentes de la Policía cargan una imagen de la Virgen del Carmen que adornará uno de los vehículos del desfile, en la terminal de transporte del norte de Medellín, el 16 de julio de 2025.ESTEBAN VANEGASVarias personas decoran un bus en Medellín. La devoción a la Virgen del Carmen en Colombia data de la época colonial, cuando fue adoptada como patrona de los conductores y transportistas para protegerlos en sus recorridosESTEBAN VANEGASLa festividad de la Virgen del Carmen se celebra cada 16 de julio, un día muy esperado por comunidades en varias regiones de Colombia, especialmente en Antioquia y Cundinamarca.
ESTEBAN VANEGASVarios buses y camiones participan del desfile, en Medellín, el 16 de julio de 2025.ESTEBAN VANEGASEnrique Peña decora un carro al occidente de Medellín. Él y su esposa trabajan en una floristería local, especializándose en la decoración de vehículos para la celebración del Día de la Virgen del Carmen. Ambos migraron a finales de 2024 desde Santander, al norte de Colombia, donde también se dedicaban a esta labor.ESTEBAN VANEGASUna escultura de la Virgen del Carmen decora un camión en el desfile. Los conductores suelen pedir por su salud o economía, y le prometen a la Virgen pagar su favor decorando sus vehículos cada 16 de julio.ESTEBAN VANEGASJefferson Jaramillo conduce su bus al norte de Medellín. Con 20 años de experiencia como conductor de pasajeros, Jaramillo siempre lleva estampas y decoraciones de la Virgen del Carmen en sus viajes al nordeste de Antioquia. “Es mi protectora y por eso soy muy devoto a ella”, afirma.ESTEBAN VANEGASVarias personas observan el desfile de buses y camiones este miércoles en Medellín.
ESTEBAN VANEGASAnthony Guzman decora su bus en la terminal del norte de Medellín.
ESTEBAN VANEGASDecoración en la ventana interior de uno de los buses.ESTEBAN VANEGASLa escultura principal de la Virgen del Carmen, en el carro líder del desfile, se dirige al inicio del evento en Medellín. En esta ciudad, el desfile es uno de los eventos religiosos y culturales más grandes, reuniendo a cientos de conductores y vehículos.ESTEBAN VANEGAS