El ministerio de Díaz se queja por carta y pide al Consejo General del Poder Judicial que valore emprender medidas disciplinarias contra el magistrado
El ministerio de Elma Saiz ha avisado cinco meses antes a los beneficiarios del IMV que han cobrado de más, lo que rebaja los emolumentos adeudados
La Autoridad Fiscal eleva una consulta a la Abogacía del Estado por el informe que ha reclamado el Ejecutivo tras las presiones de Bruselas. “Hay que parar esta deriva”, ha denunciado Cristina Herrero
La Autoridad Fiscal pide reformular los incentivos laborales de la ayuda, que también tiene algunos efectos positivos sobre el empleo
PSOE y Sumar pactaron que el Observatorio de Márgenes informe a la Comisión Nacional de Convenios sobre los márgenes en cada sector y provincia, pero el ministerio de Montero aún no ha cumplido
La asociación vinculada a CEOE dice que no se presentará si no se arreglan “los errores vigentes” del sistema que empezó en 2023
CC OO y UGT reúnen a unas 2.000 personas frente al Ministerio de Hacienda para reclamar un nuevo acuerdo salarial, la jubilación parcial del personal laboral y el fin de la temporalidad de los contratos
Lorenzo Amor, también vicepresidente de CEOE, dice que la contracción del tiempo de trabajo “va a ser lamentable para toda la sociedad”
El alto tribunal acepta el uso del baremo de los accidentes de tráfico tras analizar una reclamación de víctimas del amianto
Las otras dos compañías que copan el reparto de comida a domicilio, Glovo y Just Eat, operan con asalariados
“Si CEOE está tan preocupada por las bajas, que se apunte a la pancarta en defensa de la sanidad pública”, ha dicho Unai Sordo
Las empresas se adaptan poco a poco a la nueva normativa, que exige cláusulas de igualdad de trato
Los promedios de creación de empleo en los últimos años apuntan a que el hito no se alcanzará en la siguiente estadística de la Seguridad Social, pero sí en la EPA
El tirón del comercio y de la hostelería en junio impulsan el número de empleados y dejan el desempleo en 2,4 millones, la menor cifra en 17 años
Cientos de usuarios pasan más de 12 horas bloqueados por una avería en la catenaria, cerca de Toledo, en el eje de alta velocidad entre Madrid y Andalucía
La empresa dice que desde hoy no emplea a nadie por cuenta propia, tras lanzar 34.000 ofertas de empleo. Seguirá operando con subcontratas, lo que despierta críticas de los sindicatos
“Hay que abrir una mesa de negociación, encaje o no con el calendario del Gobierno”, reclama Sordo tras la resolución del Consejo de Europa que vuelve a cargar contra el sistema español
Este sábado empieza la primera ola del calor del verano
La brecha se reduce y es menor que nunca, pero sigue siendo importante: ellos cobran 522 euros más al mes. La mayor participación femenina en el mercado de trabajo reduce la diferencia poco a poco
El Comité Europeo de Derechos Sociales publica la decisión sobre la reclamación de CC OO: estima que el sistema actual no protege al empleado. Dice que los tribunales deberían poder evaluar la idoneidad de la readmisión tras un cese improcedente
La vicepresidenta y ministra de Trabajo sigue manifestando “optimismo” sobre el futuro parlamentario del proyecto
Solo son el 1,3%, pese a representar el 14% de la fuerza laboral de España. Además del requisito de la nacionalidad, influyen la dificultad para homologar títulos y preparar oposiciones
El sindicato cierra su 13º Congreso poniendo el foco en el problema de acceso a la vivienda, en “el genocidio en Gaza” y con el anuncio de movilizaciones a favor de la reducción de jornada
“El problema está en el bipartidismo”, señala la vicepresidenta segunda. El PP le pide que valide sus palabras dejando el Gobierno
La vicepresidenta Montero adelanta que si la reducción de jornada no sale “a la primera”, se intentará “a la segunda o la tercera”
La vicepresidenta primera suple en la inauguración del Congreso de CC OO a Pedro Sánchez, cuya intervención estaba prevista pero no ha acudido: “Se va a agotar la legislatura”
El IPC no mide la escalada del coste de comprar una casa, lo que exige una reflexión en la negociación colectiva, según las centrales
Las iniciativas de los grupos de derechas se votarán en el Congreso. Si alguna de las tres prospera obligará al Gobierno a empezar la tramitación desde cero
Pese a estos incrementos, los representantes de los trabajadores advierten de que no se ha recuperado lo perdido durante la crisis inflacionaria y que el coste de la vivienda se come cualquier alza
La cifra excede en un millón a la registrada durante la pandemia, hace cinco años, y representa el 14% del total de empleados
Dos años después de que el Ministerio de Trabajo y los sindicatos presentaran el estatuto del becario, el texto no ha superado siquiera los trámites del Consejo de Ministros
El secretario general de CC OO se presenta a un tercer y último mandato al frente del sindicato. “El riesgo para la evolución económica en España es la extrema derecha”, dice
El Ministerio de Trabajo negocia un nuevo convenio de la Organización Internacional del Trabajo de aplicación en aquellos países que lo ratifiquen
Trabajo promete abrir una mesa de diálogo para reformar la normativa y adaptarla a la Carta Social Europea, una posibilidad que rechazan los empresarios
El Gobierno se marca como objetivo reducir la proporción de potenciales beneficiarios que aún no acceden a la ayuda
La empresa no especifica cuántos ‘riders’ compondrán la plantilla, pero informa a los sindicatos de que en total ha enviado 20.000 ofertas de empleo. Propone acogerse a un convenio de 2006
El pleno tomará en cuenta la ratificación de la Carta Social Europea, después de que el Consejo de Europa advirtiera de que España no cumple con su sistema de compensación de ceses improcedentes
Las actividades financieras, las inmobiliarias y la educación son las que más sufren este fenómeno. Hay una mayor proporción de asalariados con horas extra impagadas que antes de la reforma de 2019
La Seguridad Social propone aplicar esta modalidad durante un máximo de 30 días y a empleos con al menos el 80% de la jornada completa
Sigue operando con empleados por cuenta propia y ha probado un sistema de subcontratación que CC OO denunció ante Inspección. La compañía dice a los sindicatos que ya ha hecho 4.000 ofertas de empleo y llegará a 20.000 en junio