
El lenguaje excluyente de Junts
Sus portavoces no muestran ningún reparo en invisibilizar en sus expresiones a las personas no independentistas
Sus portavoces no muestran ningún reparo en invisibilizar en sus expresiones a las personas no independentistas
El reto tiene ahora otra dimensión, la exigencia de autonomía estratégica europea en vez del proteccionismo nacional
Los populares deberán definir posiciones en su próximo congreso. Y aquí entra Cataluña. Es imposible ser partido nacional sin ser partido catalán
Que la bibliografia única que es mostra en aquest primer capítol sigui el costumari de Joan Amades (1890-1959) és tot un manifest programàtic
Terremoto político en Hungría por un mensaje de apoyo del primer ministro Viktor Orbán al candidato nacionalista rumano
La estrategia de Viktor Orbán para promover los nacimientos incluye beneficios tributarios para las parejas heterosexuales que decidan tener hijos
El mito fundacional del nuevo nacionalismo madrileño, como todo nacionalismo, encierra no pocos problemas.
El mesianismo nacionalista supone que hay algo supraideológico que marca los derechos de un territorio frente a otros
Cuando se activan narrativas emocionales nacionalistas es difícil volver atrás. Las emociones no se apagan con comunicados
Sense que ells mateixos se n’adonessin, l’era daurada del prestigi i el poder dels intel·lectuals ―avui rebentats pels ignorants tecnificats, que són legió― ja feia temps que s’havia acabat
El principal debate entre el partido de Esteban y EH Bildu no se va a dirimir en el terreno del soberanismo
El nuevo líder del partido aboga por la defensa de la democracia y los derechos humanos por encima de sus ideales ‘abertzales’
El diputado vasco se va del Congreso reconocido por casi todos para reanimar a un PNV repleto de incertidumbres
Sin minusvalorar la gravedad de la situación geopolítica, una cosa es la retórica expansionista del régimen de Putin y otra lo que puede realmente hacer
El rearme de la UE por su seguridad supone respaldar los valores de la civilización y el Estado de bienestar frente a la tecnobarbarie de sus enemigos
El historiador volcó EL PAÍS su proyección como analista de la vida política española y se convirtió en uno de los intelectuales más influyentes de las últimas décadas
No hay identidad territorial sin un poco de mito, de supremacía y unos argumentos tan irracionales como los de la belleza femenina
Las elecciones en Alemania permiten anticipar un gobierno moderado en la primera economía europea pero ponen en guardia al resto de socios comunitarios al constatar que los ultras duplican su peso político
La formación nacionalista recupera un territorio clave tras la pérdida de apoyo popular sufrida en las generales del año pasado
Hay poquísimas personas como ella, capaces de decir No cuando todo el mundo a su alrededor dice Sí
Que el Gobierno deje la cuestión de la inmigración en manos de los nacionalistas etnicistas es un grave error
“He decidido no pasar a la segunda vuelta del proceso electoral interno”, ha publicado en sus redes sociales
Las críticas de los liberales y de los viejos socialdemócratas a las nuevas realidades ignoran un pilar de la democracia: la inclusión
En el libro ‘Nunca vencida. Una historia de la idea de Asturias’ (La Fabriquina), el autor ha investigado la evolución de las ideas sobre lo asturiano, lo que también significa un análisis de las ideas sobre España
Son dos caras de la misma moneda, mantienen una relación muy estrecha, pero el portavoz en Madrid se beneficia del voto de castigo a la gestión interna del líder del partido
El nuevo presidente de Estados Unidos ha convertido internet en el territorio que le permite seducir a la gente con sus relatos de grandeza y de malditismo
El discurso de Eduard Sola es producto de haber incorporado a la doctrina pujolista de la integración el retorcido concepto de identidad de nuestro tiempo
El tribunal considera inconstitucional la medida que retira a los hijos de migrantes sin papeles el derecho a ser estadounidenses
El secesionismo catalán es una forma de revolución de los ricos: un movimiento esencialmente reaccionario
Gabriela Warkentin conversa con los periodistas Salvador Camarena y Carmen Morán sobre los momentos que marcaron y fueron importantes en 2024
El vencedor en las primarias de su partido tiene por delante la tarea de curar la profunda fractura que sufre la formación
Con París y Berlín en crisis y la guerra de Ucrania a sus puertas, Varsovia reivindica un papel preeminente en la UE
La segunda llegada de Trump al poder significa que la lucha del nacionalpopulismo contra la democracia liberal prosigue
Una frustración ha llevado a gentes de renombre de derechas e izquierdas, irreconciliables en el pasado, a encontrarse frente a un enemigo común: el presidente traidor
Calin Georgescu, antisemita, ultranacionalista, prorruso y anti-UE, se cuela en la segunda vuelta de las presidenciales de Rumania con una campaña al margen de los partidos
Las editoriales rechazan el ideario nacionalista y la iconografía de sangre y muerte del autor nipón más traducido del siglo XX hasta la aparición de Haruki Murakami
El clérigo ha defendido la vida de los toreros sobre los “rojos” y critica al papa Francisco
La presidenta madrileña usa la tragedia de Valencia como un nuevo pretexto para atacar cínicamente a Sánchez y a los catalanes desde el agrio subsuelo de la subpolítica
La victoria contundente en las presidenciales le da luz verde al republicano para la implementación de su polémico decálogo en materia educativa
A este investigador de la memoria le alarma el auge de los nacionalismos. Su apuesta es desactivarlos “todos juntos” (el catalán, el vasco, el español) y apostar por la UE