Jon Rahm conquista el otro Open de España
El golfista vasco, muy lejos del liderato de Marco Penge (-16), se da un baño de masas en Madrid


Hay un Open de España que se juega dentro del campo y otro que se juega fuera. En el primero hay un amo y señor llamado Marco Penge, el inglés que domina con 16 golpes bajo par, cuatro de ventaja sobre Joel Girrbach y cinco sobre Patrick Reed y Daniel Brown. Ángel Ayora y David Puig asoman como los mejores españoles con -8 por el -4 entregado por Jon Rahm y Luis Masaveu. Penge tiene una mano en el trofeo después de una soberbia tercera vuelta de -7 (ocho birdies y un bogey). En el otro Open, al otro lado de las cuerdas, hay un ganador sin discusión y es Jon Rahm.
The best of @PengeMarco's round three 🎥#OpenEspana pic.twitter.com/KIjaCmALG6
— DP World Tour (@DPWorldTour) October 11, 2025
Una multitud acompaña cada paso del golfista vasco en un sábado soleado en el Club de Campo Villa de Madrid. Jon se da otro baño de masas en el Open que busca conquistar por cuarta vez, un título que se le escurre y con él la posibilidad de su único trofeo del año. A la espera de conocer si disputará algún torneo más esta temporada, el palmarés individual está en blanco por primera vez en un curso completo desde que saltó a profesional en 2016. Siempre desde entonces ha conquistado al menos dos copas cada campaña y en 2025 la cuenta se ha quedado a cero. Rahm venció en la clasificación individual de LIV pese a no imponerse en ninguna cita, por las cinco que abrochó el chileno Joaquin Niemann, y también celebró la corona por equipos con sus compañeros de Legión XIII. Hace dos semanas fue una pieza clave en la gesta europea en la Ryder de Nueva York. Pero de manera sorprendente en su carrera no ha terminado el primero en ningún torneo este año.
La extraña sequía le duele al campeón vasco, y más cuando se la recuerda inocente su hijo mayor, Kepa, de cuatro años, a quien toma de los hombros del abuelo Edorta cuando finaliza la ronda y se abrazan cariñosos. Es un feliz consuelo después de una vuelta en el par con tres golpes de más en los segundos nueve hoyos. “Este año ha sido duro que Kepa me pregunte tanto por qué no he ganado nada individualmente”, comenta Rahm después de pasar por la exprimidora de un “campo complicado”. “Con cada fallo las cosas se ponen muy difíciles. Los greens son pequeños y están muy duros. Me ha sorprendido bastante tirar putts que han salido como no esperaba. Se nota que el campo no se ha recuperado desde la tormenta de Filomena”, analizó antes de dedicarse a firmar autógrafos durante más de una hora. Su objetivo este domingo (sale a las 10.40 con Luis Masaveu y el inglés Dan Bradbury) es “hacer 18 hoyos sólidos sin cometer errores estúpidos como toda la semana, putts cortos, golpes equivocados…”. Especialmente doloroso fue el doble bogey del par tres del 11 (al búnker de salida, sacada corta al rough, de nuevo corto y dos putts) cuando había enfilado tres birdies y un eagle en la primera parte del recorrido.
La afición se vuelca un día más 🇪🇸🙏🏻⛳️@JonRahmOfficial | @rfegolf | #OpenEspana pic.twitter.com/WLvht2Srpb
— Open de España presented by Madrid (@OpendeEspana) October 11, 2025
Rahm se quedó congelado en la tabla cuando la hinchada clamaba por la remontada y cedió el protagonismo español a Ángel Ayora y David Puig. El malagueño de 21 años confirmó las sensaciones de los días anteriores. Al chico no le puede la presión, sino que resiste entre los mejores y reclama un hueco en la élite: el circuito americano, los grandes… Hasta esa meta conduce Ayora por los caminos tradicionales después de decir que no a los petrodólares de LIV.
El camino de David Puig es el contrario aunque su entrega es la misma. El barcelonés de la Garriga, de 23 años, es un golfista con hambre y con el sacrificio por bandera. Y uno de los pocos jóvenes que han crecido y mejorado en LIV. Puig se ha buscado la vida en el circuito asiático (triunfos en 2023 y 2024) para sumar los puntos para la clasificación mundial que no reparte la Liga saudí, y así consiguió clasificarse junto a Rahm para los pasados Juegos de París. El chico se enroló en la cita inaugural de LIV en junio de 2022 en Londres y en ese ambiente pasó a profesional y ha madurado como miembro de los Fireballs de Sergio García. Juegue donde juegue, Puig demuestra que es un gran pegador y que tiene ganas de comerse el mundo. Ya peleó por la victoria en el Open de España el pasado año, tercero por detrás de Ángel Hidalgo y Rahm, y la concesión esta temporada al ganador de un billete para el Masters y para el Open Británico solo ha hecho que aumentar su motivación.

La tarea es titánica porque Marco Penge se ha disparado y no parece que nadie pueda atraparle. Ese Open lo acaricia el golfista inglés de 27 años que ya ha ganado este año dos veces en el circuito europeo. El otro Open lo tiene ganado Rahm.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.
Sobre la firma
