Unas 17.000 toneladas de residuos se acumulan en los barrios más pobres de la ciudad, ante la desesperación de los vecinos. Los sindicatos reclaman al Gobierno del Partido Laborista que actúe ya
Un estudio realizado por el Observatorio de la Atención Primaria de los sindicatos AP Se Mueve y Amyts calcula que 764.000 madrileños no tienen seguimiento por parte de un médico asignado, ya sea de medicina familiar o pediatría
La primera mujer en ponerse al frente de un sindicato mayoritario apuesta por crear un Sistema Nacional de los Cuidados y por reducir la jornada laboral
CEOE y Cepyme deberán ceder, al menos, uno de sus puestos a la patronal catalana y negociar la nueva distribución de la representación empresarial en este organismo consultivo
Los subdirectores y secretarios provinciales del Instituto Nacional de la Seguridad Social protestan por el “caos” de una entidad “con una estructura del siglo pasado”. Son unos 200 directivos, entre los que un 60% secunda los paros parciales
Delegados históricos del sindicato y miembros del PSUC recorren Barcelona en un autobús de la época para conmemorar las luchas vecinales y de los trabajadores
CC OO y UGT protestarán en el ministerio y registrarán su petición de coeficientes reductores en el sector. Los empresarios los rechazan por el aumento de las cotizaciones
Los sindicatos advierten de la falta de planificación para un centro que simboliza la apuesta por la sanidad pública del Gobierno de Moreno y que ya suspendió esta atención el año pasado
CC OO denuncia “la ocultación sistemática del origen profesional de muchas enfermedades que sufren los trabajadores”. El sindicato urge a Trabajo a “ponerse las pilas” en la reforma de la ley de prevención de riesgos
La asociación de altos cargos del Estado, Fedeca, pide al Gobierno que no ponga excusas para abonar la subida salarial pendiente del 0,5% y CC OO protesta este martes ante Hacienda para exigir lo mismo
La vicepresidenta primera y líder del PSOE de Andalucía, que ha participado en la histórica marcha por la sanidad pública, ha clausurado el congreso de los socialistas sevillanos
Los problemas en la gestión y la investigación de los contratos sanitarios se han convertido en el talón de Aquiles de la mayoría absoluta del dirigente popular
El profesorado tendrá una hora lectiva menos a partir de septiembre, que se irán reduciendo progresivamente hasta alcanzar las 18 horas en el curso 2028/29
El propietario, Segismundo García, dice estar “harto” de inspecciones y tira contra su propio tejado señalando que no dispone de trajes ignífugos o que el amianto de las uralitas puede estar deteriorando la salud de la plantilla
El presidente dará a conocer este jueves el plan del Gobierno, que pasa por lanzar ayudas millonarias para proteger a las empresas y los trabajadores afectados
Tres recientes ensayos, a cargo del exalcalde y exministro Joan Clos, el gestor público Javier Burón y el investigador Jaime Palomera, abordan la crisis habitacional en España
El sindicato dice que el SMI no debería estar sujeto a retenciones hasta que no alcance el 60% del salario medio, un hito que, según los cálculos de UGT, aún no se ha logrado
Las patronales de la confección firman con UGT y CC OO el nuevo convenio colectivo sectorial para unos 50.000 trabajadores, que también contempla actualizaciones superiores si la inflación se dispara
Los trabajadores demandan que se “cumplan los acuerdos” que las empresas prometieron y se quejan de tener que trabajar “bajo presión” con las nuevas exigencias impuestas por AENA
Estrasburgo da la razón a CC OO y señala que el sistema español por ceses improcedentes viola la Carta Social Europea. España ratificó ese texto en 2021 y PSOE y Sumar se han comprometido a abordar un cambio
También subraya la perspectiva de género y de edad, así como el derecho a la desconexión digital. El empresario solo podrá asumir la prevención en primera persona con plantillas de diez empleados o menos, en vez de los 25 actuales
Los sindicatos solo arrancan el compromiso de mejorar el acceso a la jubilación parcial, pero no logran desbloquear la aplicación del incremento del 0,5% pendiente
Pese a las movilizaciones convocadas por CSIF y CC OO para reclamar el alza pendiente del 0,5% y una nueva senda plurianual, el Gobierno sigue sin mover ficha
El presidente de Colombia levanta la moral de sus bases con una arriesgada propuesta de llevar el proyecto a las urnas. “¡Arranca la movilización permanente!”, exclama ante una Plaza de Bolívar repleta de simpatizantes