
La Generalitat vira su política penitenciaria con la ampliación de plazas en las prisiones
El Govern impulsa una construcción exprés en Mas d’Enric para dar cabida a 256 reos más en 2028 ante el auge de internos

El Govern impulsa una construcción exprés en Mas d’Enric para dar cabida a 256 reos más en 2028 ante el auge de internos

La Plataforma por un Centro de Memoria en Carabanchel celebra la noticia, pero vuelve a reclamar el cierre del Centro de Internamiento de Extranjeros, ubicado en el antiguo hospital penitenciario

Cana77 es un proyecto que organizó el primer desfile de moda de ropa hecha por personas privadas de su libertad

David Rodríguez y Javier Marañón, empleados de una empresa de TDT, están detenidos desde enero sin apenas contacto con el exterior en una de las peores cárceles del mundo

El personal de enfermería se encontró la habitación vacía a primera hora de la mañana y la Policía ha establecido un dispositivo de búsqueda

Ángel Benito Moreno, de 47 años y perteneciente al clan de los Hilarios, estaba cumpliendo una condena de 28 años de prisión
Los reos venezolanos, que han pasado de 48 a más de 4.000, imponen su cultura presidiaria

La insalubridad, el hacinamiento, el maltrato y la falta de servicios médicos hacen mella en los migrantes que se encuentran bajo custodia

David Pittman, de 63 años, había sido condenado por un triple asesinato en 1990. Su caso pasó por una larga batalla en los tribunales

El sindicato CSIF denuncia la “creciente presencia, tráfico y consumo de drogas” en las prisiones de Cataluña

La Cancillería confirma que hay 38 colombianos detenidos en el país vecino

Cuando existe una (percepción de) problema o conflicto, la respuesta fácil es endurecer el Código Penal

Los compañeros del módulo oyeron una discusión y alertaron a los funcionarios, que no pudieron hacer nada para salvar la vida del interno

La inclusión de Hanid Ortiz contradecía las afirmaciones de Trump sobre su voluntad de mantener a los criminales lejos de EE UU

Devastadas por la noticia, las familias de los tres asesinados no han recibido información de las autoridades españolas, que guardan un extraño mutismo sobre el caso

El rey llama a frenar el desarrollo de un Marruecos “a dos velocidades” frente a las crecientes desigualdades económicas territoriales

El exmarine estadounidense Dahud Hanid Ortiz condujo 2.000 kilómetros para cometer un crimen atroz en España por el que ha pagado una pena muy corta tras un canje de presos entre EE UU y Venezuela

El activista formaba parte de un grupo armado que lanzó ataques contra objetivos occidentales durante la invasión israelí de Líbano

Migrantes deportados de Estados Unidos, enviados a El Salvador y devueltos a Venezuela relatan a EL PAÍS cuatro meses de castigos continuos y total incertidumbre sobre su destino

Dahud Hanid Ortiz cumplía 30 años por un triple crimen cometido en Madrid en 2016. Tras su llegada a Texas, la Administración de Trump lo ha soltado

El Ministerio de Justicia explora medidas alternativas a la prisión para aproximadamente el 15% de la población penitenciaria

El preso atacó a la funcionaria penitenciaria cuando esta le entrevistaba

La compañía Yeses surgió hace 40 años para que las presas aprendieran algo más que teatro e interpretación. Se trataba de adentrarse en otras vidas. Gracias al empeño de la funcionaria de prisiones Elena Cánovas, más de mil reclusas se han redescubierto sobre los escenarios

Un grupo de reclusas y pospenadas presenta ‘Correspondencias’, una exposición sobre las formas en las que buscaron reinventarse en la cárcel

El ex número tres del PSOE permanecerá en la misma sección penitenciaria en la que estuvo el comisionista Víctor de Aldama

El Departamento de Justicia admite una actuación “deficiente” ante la reclamación patrimonial de la familia de la mujer, que pide 1,7 millones

La Generalitat pone a prueba una unidad especial para proteger a reclusos en dos recintos penitenciarios

Detenida en 2022 tras denunciar corrupción judicial, vive ahora en el exilio y denuncia una estrategia sistemática para silenciar a quienes luchan contra la impunidad

El Gobierno declara 11 antiguos destacamentos penales como lugares de memoria y contactará con empresas que se beneficiaron de trabajos forzados para reparar a las víctimas

Las autoridades chavistas han detenido a una veintena de personas, a las que acusan de querer desestabilizar el orden público. Sus familiares exhortan a la Cancillería colombiana a tomar medidas urgentes

Unas obras en la Cárcel Vieja de la ciudad sacan a la luz nuevos documentos relacionados con la despensa y la cocina de la prisión, que se conservaban en el Archivo Regional

El legendario penal, construido sobre un islote junto a la bahía de San Francisco, cerró sus puertas en 1963

La naturaleza diversa de los asaltos a prisiones, coordinados y a escala nacional, despista a los investigadores, que contemplan el narcotráfico, la actuación de grupos radicalizados o una injerencia extranjera como posibles orígenes

El juez decidirá sobre el futuro de la expolicía después de que se hayan aprobado los primeros permisos para el otro condenado, Albert López

Tuol Sleng fue el principal centro de detención y exterminio de los jemeres rojos durante los cuatro años que estuvieron en el poder (1975-1979). Entre 14.000 y 17.000 mujeres, niños y hombres fueron fotografiados antes de ser asesinados. Solo seis prisioneros sobrevivieron. Las tumbas de las últimas 14 víctimas están hoy alineadas en la entrada del antiguo colegio. Más de un millón de camboyanos fueron exterminados por los jemeres rojos

Delegaciones de ambos países negocian en Estambul la normalización de sus relaciones diplomáticas

El activista que demandó a directores de prisiones por violaciones de derechos ha sido trasladado a la cárcel de Mariona por supuesta agrupación ilícita

El sistema penal estadounidense es un gulag de crueldad y pobreza que tritura a los seres humanos

El batallón Alcatraz está formado por reclutas que han aceptado voluntariamente ir al frente para ver conmutadas sus penas de cárcel

López Alavez ha pasado casi 15 años preso, en un caso “fabricado” por su labor “como defensor de los derechos humanos”. Su primera sentencia, en 2017, ya fue tumbada por un juez al considerar el proceso irregular. Su defensa apelará