
Vivienda acuerda con Airbnb la retirada de anuncios sin código y el envío mensual de datos desde agosto
La firma notificará a los anfitriones y les dará un plazo de diez días hábiles para estar en regla antes de quitar los pisos de la plataforma
La firma notificará a los anfitriones y les dará un plazo de diez días hábiles para estar en regla antes de quitar los pisos de la plataforma
La cartera de Isabel Rodríguez solo había reconocido un tercio de las obligaciones sobre el crédito disponible para la construcción de casas hasta diciembre, según la Intervención General de la Administración del Estado
Una jueza cierra 10 pisos turísticos en Madrid en una sentencia pionera que protege el bienestar familiar de unos vecinos
Las operaciones rozan los 11.700 millones, un 0,4% más respecto al año anterior, sobre todo de segunda mano
El registro del Ministerio de Vivienda solo es obligatorio para los pisos temporales o turísticos que se anuncian en portales donde hay transacción económica
La Sareb también traspasará al nuevo ente público unos 2.400 suelos con capacidad para levantar otras 55.000 viviendas, según los cálculos del Gobierno
Más de la mitad de los pisos vacacionales detectados en España por el INE no han solicitado su inscripción en el nuevo censo, que es obligatorio desde este martes
Los ciudadanos confían demasiado en que las subidas de precios seguirán, pero es probable que no sea así
Rodríguez pide consenso a la Cámara mientras sus socios presionan para tramitar el control del alquiler de temporada
Once eurodiputados acuden a la capital catalana y Badalona, donde se reunirán con asociaciones, entidades y patronales
La ministra de Vivienda reconoce la “dificultad parlamentaria” para que las medidas se aprueben en el Congreso
El Gobierno de Moreno reclama la competencia exclusiva sobre la gestión y el control de los datos de estos arrendamientos
Cataluña, País Vasco, Navarra y Asturias son los únicos territorios que han puesto en marcha la disposición contenida en la Ley de Vivienda
La directora general de Sepes señala que están estudiando mecanismos para que no se pueda especular con las nuevas promociones
El Consejo de Ministros da luz verde al plan estratégico, que da un gran protagonismo al Instituto de Crédito Oficial, para dinamizar un nuevo modelo de construcción más rápida y sostenible
El proyecto no pasará por el Parlamento y está previsto que se publique en el BOE la próxima semana
El objetivo es construir 15.000 casas de media al año mediante sistemas industrializados en fábricas y llegar a las 20.000 en un decenio
Los convocantes consideran que la situación de la vivienda es insostenible y se ha desbocado en los últimos años
EL PAÍS organiza un evento donde diversos expertos del sector abordarán los desafíos y nuevos horizontes de este sector
Solo un cuarto de la vivienda protegida edificada el año pasado se ha dedicado al alquiler, pese a que ahí se concentran los problemas de accesibilidad del mercado inmobiliario
El presidente del Gobierno reclama a la Junta que aplique la ley estatal en Andalucía, donde más ha subido el precio en España
El total de denuncias por allanamiento o usurpación en 2024 apenas suponen el 0,06% sobre el parque total de viviendas, según el Ministerio del Interior
El consejero de Vivienda, Transportes e Infraestructuras de la Comunidad de Madrid defiende una política basada en la colaboración con el sector privado, la flexibilización del suelo y la rebaja de impuestos
En la mayoría de inauguraciones de promociones públicas a las que asiste el presidente o la consejera de Fomento, la Junta hace de canalizador de los fondos públicos
El Ayuntamiento firma un convenio con el Ministerio de Vivienda para la segunda fase del soterramiento de la A-5 hasta Aviación y aprueba el proyecto de urbanización del nuevo barrio de Campamento
El Ejecutivo comunitario forma un grupo de trabajo con el objetivo de tener listo un Plan de Pisos Accesibles el año que viene. El programa aún está en fase embrionaria y buscará financiación del BEI
Los desalojos han vuelto a subir después de una década a la baja. La gran mayoría se dan por no hacer frente al alquiler y otros por no pagar la hipoteca
El diagnóstico equivocado sobre el problema residencial en una parte de la izquierda perjudicará especialmente a los más vulnerables
Los regidores registran este viernes una iniciativa para evitar el veto del ejecutivo a la declaración de zona tensionada, pero el PP la tumbará previsiblemente
El BOE publica la declaración, que de momento no llevará aparejado el control de precios porque el índice de referencia estatal aún no ofrece datos de las comunidades forales
El consejero de Vivienda de Cantabria defiende incentivar la iniciativa privada y “medidas en positivo”
Los porcentajes de vivienda pública y libre todavía no están definidos, pero en principio tendrá más casas públicas de las que proyectaba el plan anterior elaborado por el Ministerio del Interior, que era el propietario del suelo
El indicador, publicado mensualmente por el INE, solo restringe las subidas de precios a las viviendas habituales
El consejero de Fomento, Vivienda, Logística y Cohesión Territorial del Gobierno de Aragón apuesta por construir vivienda pública en alquiler en zonas tensionadas en lugar de aplicar el límite de rentas
Se agradece que Gobierno y oposición planteen sus soluciones al gran problema de España, aunque se echa de menos mayor ambición
Los poderes públicos, especialmente local y autonómico, tienen los datos y las herramientas para actuar con decisión contra la crisis
El indicador se aplica a los contratos firmados tras la entrada en vigor de la Ley de Vivienda, el 26 de mayo de 2023
España será el primer país europeo en poner en marcha el reglamento sobre alquileres de corta duración exigido por Bruselas
El Gobierno da luz verde a la medida, con la que espera controlar el arrendamiento temporal y turístico, siendo el primer país europeo en ponerla en marcha
El consejero de Fomento de Castilla-La Mancha cree que es prioritario construir más, simplificar la gestión urbanística y critica las trincheras políticas que impiden lograr acuerdos