
La IA ayuda a diseminar estereotipos nuevos entre culturas
Una nueva investigación comprueba que los modelos de lenguaje tienden a repetir tópicos que han aprendido en idiomas distintos
Una nueva investigación comprueba que los modelos de lenguaje tienden a repetir tópicos que han aprendido en idiomas distintos
Siete chicos y chicas del IES Alameda de Osuna de Madrid explican cómo usan los emoticonos para hablar en clave y cómo esconden problemáticas como el ciberacoso o el cibersexo
Un estudio concluye que los chatbots entrenados con mayor cantidad de parámetros emiten mayores cantidades de carbono que las versiones modestas, pese a que arrojan resultados similares en tareas poco complejas
El nuevo director asociado del Barcelona Supercomputing Center asegura que su centro está totalmente volcado en la IA, “la tecnología clave para el avance de la ciencia”
Las inserciones publicitarias no aparecerán en la zona de mensajes, sino que las nuevas funciones están dirigidas a los estados y canales
La inteligencia artificial se consolida como la herramienta de transformación definitiva del negocio de la moda, también en términos de expresión artística
Esta es una época de líderes incendiarios porque la ira es rentable. Ni siquiera resulta necesario sentir el enfado; basta con simularlo
El activista austriaco que consiguió garantías de protección de datos para los europeos cree que la UE debe lograr una auténtica autonomía digital
Un grupo de investigadores descubre el sistema que usan las apps de Instagram y Facebook desde septiembre de 2024 para reunir el historial web de cada usuario en sus dispositivos Android
Es el primer delito con este nuevo dispositivo que se han encontrado los agentes encargados del caso de este joven, que realizó tocamientos a una mujer mientras promocionaba cursos de “seducción”
En el mundo hay más de 4.500 millones de un fenómeno que llegó hace más de dos décadas y parece que no se va a acabar
OpenAI se alía con el diseñador del iPhone, Jony Ive, para crear nuevos productos para usar la IA, que se unen a los que Meta y Google ya tienen en marcha
Un Twitter de la Unión Europea o un Facebook gestionado por la BBC podrían ser una alternativa al panorama actual. Pero también conllevan riesgos para nuestra privacidad y nuestra libertad
El Congreso estatal ya ha aprobado un proyecto de ley que exige la verificación de la edad para descargar aplicaciones y está debatiendo otro para prohibir por completo el acceso de menores de 18 a las redes sociales
Donald Trump aprovecha la presidencia para impulsar sus negocios y los de su familia sin importarle los conflictos de intereses ni las consideraciones éticas
Mark Zuckerberg alardea de defender la libertad de expresión, pero hace todo lo posible por censurar un libro que retrata su megalomanía
El Tribunal Supremo de Kenia dictamina que tiene jurisdicción para juzgar el caso, ya que los moderadores encargados de supervisar el contenido de los mensajes que incitaban a la violencia contra el hombre en la red social de Meta operaban desde Nairobi
Una operación reciente de la Guardia Civil y la Policía Nacional revela el uso de oscuras bases de datos para dar con las personas más propensas a caer en engaños
Meta y sus competidoras trabajan en un futuro donde las redes sociales tengan una presencia dominante de robots con inteligencia artificial
El veredicto pone fin a un pulso legal de seis años entre el gigante tecnológico y la firma NSO por el hackeo de WhatsApp
Francesc Feliu, que representa a unos 40 exempleados, ha denunciado cómo la empresa conocía el daño psicológico que provocaba y lo utilizaba para entrenar a la IA
WhatsApp ha sido una de las últimas apps móviles en añadir una inteligencia artificial, pero hay más
Compañía y sindicatos firman este lunes el despido de casi toda la plantilla, que recibirá una indemnización de 33 días por año trabajado
Apple y Amazon alertan del potencial impacto de los aranceles en el segundo trimestre, tras el adelanto de las compras para esquivar las posibles subidas de precios
El regulador de Dublín da medio año a la empresa para adaptarse a las normas de la UE. La filial de Bytedance explica que se le sanciona por un periodo anterior a 2023
El Gobierno estadounidense intenta que la Comisión Europea rebaje la Ley de Inteligencia Artificial y carga contra la normativa, que no estará lista el 2 de mayo, como estaba previsto
La compañía de Mark Zuckerberg advierte de que los cambios en su modelo exigidos por la UE podrían dar lugar a “una experiencia significativamente peor para los usuarios europeos”
El escritor estadounidense E. L. Doctorow ya anticipó hace años la relación entre la derecha extremista y el control de los medios de comunicación
La compañía no tiene acceso a las comunicaciones y archivos intercambiados porque están cifrados, pero Google puede ser una vía de entrada a esos contenidos
La compañía anunció la semana pasada que entrenará a partir de junio su herramienta inteligente con “conversaciones públicas” volcadas en Facebook o Instagram
La vicepresidenta de la Comisión Europea y titular de Competencia defiende las cuantías de las sanciones, alejadas de los límites máximos, porque se busca “corregir para garantizar que se cumpla la ley, no multar por multar”
Bruselas acierta al aplicar la normativa comunitaria y multar a Apple y Meta pese a la presión de Donald Trump con su guerra comercial
Competencia impone a las grandes tecnológicas cambios en su modelo de negocio, aunque las sanciones se alejan de la máxima cuantía contemplada por la ley
La cifra pulveriza todos los récords y muestra el interés de bancos, tecnológicas, petroleras, farmacéuticas y otras empresas por cortejar al presidente
Mark Zuckerberg tuvo solo un dólar de sueldo, pero la empresa se gastó 27 millones en seguridad y avión privado
Las medidas para reparar la situación se discutirán en un nuevo proceso en el que los fiscales reclaman la venta de parte del negocio
Una encuesta entre cientos de especialistas en inteligencia artificial de todo el mundo revela que una gran mayoría cree que esta tecnología necesita un camino diferente para superar sus capacidades actuales
El fundador del Instituto de Investigación de Inteligencia Artificial del CSIC cree que la aportación científica de herramientas como ChatGPT es “más bien escasa”
El cierre de la cuenta de la periodista pone en riesgo el archivo de miles de testimonios de mujeres sobre situaciones de acoso