Ir al contenido
_
_
_
_

Apple renueva su cúpula en plena incertidumbre de la compañía en Bolsa

Su responsable de Operaciones y número dos deja la empresa. La acción cae un 14% desde enero con dudas sobre su posición en la IA y la firma podría estar interesada en la Fórmula 1

Tim Cook, CEO de Apple.
Santiago Millán

Cambio de relevancia en la cúpula de Apple. Su director de Operaciones y número 2 de la compañía de la manzana, Jeff Williams, va a dimitir del cargo este mismo mes, antes de retirarse definitivamente a final de año.

El movimiento llega en un momento de incertidumbre para el fabricante del iPhone en ámbitos como la inteligencia artificial (IA), que se ha dejado notar en Bolsa. De hecho, las acciones acumulan un retroceso cercano al 14% desde principios de año, que alejan a Apple de la posición de primera compañía del mundo por capitalización bursátil, por la que pugnan Nvidia y Microsoft.

Según explicó Apple, Williams continuará supervisando al equipo de diseño y gestionará las iniciativas en el segmento de salud, hasta su salida definitiva. A su vez, Sabih Khan reemplazará a Williams como director de Operaciones, mientras que el equipo de diseño de Apple pasará a reportar directamente al consejero delegado, Tim Cook.

Khan, un veterano con 30 años de carrera en Apple, se unió a la cúpula directiva de la compañía como vicepresidente sénior de Operaciones en 2019. Además, asumió la gestión de la cadena de suministro, incluyendo las áreas de compras y fabricación. En los últimos meses, su nombre había sonado ya como sustituto de Williams. Khan continuará reportando a Cook y probablemente incorporará divisiones como AppleCare a sus responsabilidades actuales.

En su nuevo puesto, Khan afronta retos claves, desde los costes arancelarios a la desaceleración del crecimiento del iPhone. Apple también se enfrenta al escrutinio regulatorio global en un escenario en el que se ha quedado atrás en áreas como la IA, frente a nuevas startups centradas en la IA, que están trabajando en productos de hardware que podrían amenazar la posición del iPhone, iPad, Mac y otros dispositivos de la compañía.

En este sentido, Apple va a perder a su principal directivo en el área de IA, Ruoming Pang, que va a dejar la compañía de la manzana para incorporarse a Meta Platforms, matriz de Facebook, Instagram y WhatsApp. El movimiento supone un nuevo revés para el fabricante del iPhone en el desarrollo de sus tecnologías con IA.

Según adelanta la agencia Bloomberg, que cita fuentes conocedoras del proceso, Ruoming Pang, ingeniero a cargo del equipo de modelos de IA de Apple, va a salir de la empresa.

Dentro de los cambios estratégicos, la empresa sondea la entrada en nuevos negocios. Según publica Financial Times, Apple está en negociaciones para la compra de los derechos televisivos de la Fórmula 1 en EE UU, que estarán disponibles el próximo año. El movimiento llega tras el éxito de la película F1: The Movie, protagonizada por Brad Pitt, que ha recaudado casi 300 millones de dólares en sus primeros diez días en la cartelera.

De entrar en este ámbito de los derechos televisivos de la Fórmula 1, Apple estaría retando a compañías como ESPN, propiedad de Walt Disney. Ya lanzó un primer órdago en el terreno deportivo cuando hace dos años entró de lleno en la retransmisión de la MLS (la liga de fútbol en Estados Unidos) justo en un momento en el que aterrizaba en ella Leo Messi. Este año sigue subiendo la apuesta: el propio astro argentino se encargó, en la mediática final de la Super Bowl de este año, de promocionar el arranque de la liga de lo que en EE UU se conoce como soccer.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Sobre la firma

Santiago Millán
Es periodista de la sección de Empresas, especializado en Telecomunicaciones y Tecnología. Ha trabajado, a lo largo de su carrera, en medios de comunicación como El Economista, El Boletín y Cinco Días.
Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_