
Una era de falsas victorias
El triunfo tiene muchos padres, pero con tantas guerras abiertas la derrota es de todos
El triunfo tiene muchos padres, pero con tantas guerras abiertas la derrota es de todos
La razón que me mueve a no dejar de presenciar escenas que producen dolor, furia o indignación es emocional: se basa en el convencimiento moral de que no podemos dejar solos a quienes sufren
Los lectores escriben sobre la crisis climática, la homosexualidad, el gasto en defensa y las recientes declaraciones de Felipe González
La posición española en la Alianza Atlántica ha suscitado reacciones hiperbólicas. El análisis detenido muestra algunos argumentos razonables opacados por debilidades y errores
Pensar que la Alianza Atlántica es algo más que la sumisión a los intereses de EE UU es de una ingenuidad trasnochada
El Gobierno de Sánchez “no se sumó, pero lo hará”, declara el presidente de Estados Unidos, dos días después de haber amenazado con doblar los aranceles a los productos españoles
La ministra de Defensa dice que algunos países se han comprometido a ese porcentaje sabiendo que no llegarán
Desde 1990, el peso de la OTAN en el gasto militar global se redujo del 75% al 55%. Mientras tanto, Rusia dobló su importancia y China la multiplicó por seis
¿Por qué formamos parte de una entidad que parece estar al servicio de la industria militar de EE UU más que del resto de Estados?
Los líderes de la UE reclaman un plan para impulsar la industria europea de defensa y reforzar la movilidad militar
El presidente del PP critica a Sánchez por “haber debilitado la credibilidad de España” pero reconoce que llegado el momento “pediría flexibilidad” a la OTAN
Los lectores escriben sobre el vigésimo aniversario de la entrada en vigor de la ley de matrimonio igualitario en España, la guerra en Gaza, el gasto en defensa, y el peso de la tradición religiosa en Sevilla
El acuerdo alcanzado en la cumbre de la OTAN para elevar la inversión en defensa apunta en la buena dirección, aunque sea por los motivos equivocados
Estados Unidos amenaza a España con una guerra comercial si no sube el gasto en defensa al 5% del PIB. Los expertos recuerdan que no puede imponer aranceles a un país de la UE, pero sí a ciertos productos
El presidente estadounidense ha impuesto sus intereses en La Haya y obviado la gran preocupación europea: la amenaza de Rusia
El PP, salvo Ayuso, da un giro rápido a su discurso y dice que no está ni con el presidente español ni con el estadounidense
Trump envía un mensaje de tranquilidad tras sembrar dudas sobre el compromiso de respaldo a los aliados en caso de ataque: “Estamos con ellos al 100%”
El presidente de Estados Unidos ha anunciado que doblará los aranceles previstos tras el rechazo de Sánchez de gastar el 5% del PIB en defensa
Sánchez presume de haber salvado a España de gastar en defensa el 5% del PIB pero el presidente de EE UU anuncia represalias comerciales
El futuro buque permitiría operar a los cazas que toman vuelo rodando por la pista y no solo a los de despegue vertical
Trump sobre la negativa de España a disparar el gasto militar: “Es el único que se niega a pagar. Vamos a hacer que paguen el doble” | Los líderes de la OTAN acuerdan una histórica subida del gasto en defensa al 5% del PIB | Sánchez insiste en que el gasto español es “realista, suficiente y compatible” con el modelo social
El Gobierno cree que, pese a las críticas de EE UU, España tiene razón porque “es la única que dice que el rey va desnudo”
Trump y Zelenski figuran en la lista de comensales en el palacio Huis ten Bosch, residencia de los monarcas
“No ha sido fácil, pero hemos conseguido que todos firmen el 5%” del PIB en gasto militar, le escribe el secretario general
El Gobierno español se enfrenta casi en solitario a un bloque liderado por EE UU, Alemania y Francia a favor de dedicar el 5% a defensa
El canciller Merz defiende el aumento no para complacer a Estados Unidos, sino por la amenaza “activa y agresiva” de Rusia
La Airef asegura que el efecto sobre las finanzas públicas es incuestionable, aunque el impacto en el déficit será limitado en el corto plazo
Los aliados tratarán en La Haya de mostrar unidad ante desafíos como la amenaza rusa o el nuevo frente de Irán
España logra que la OTAN reconozca que los objetivos de gasto en Defensa deben ser negociados y consensuados entre los socios
Sánchez y Rutte coinciden en que se cumplirán las objetivos acordados, pero discrepan de su coste
Los contribuyentes quieren que la mayor parte de los recursos se destinen a los servicios públicos básicos y la investigación, según el centro de estudios del Ministerio de Hacienda
Feijóo admite que la OTAN ha concedido “flexibilidad” a España tras la negativa de Sánchez a asumir esa cifra, pero evita clarificar su posición y advierte de que no se siente vinculado por ese acuerdo
“España piensa que puede lograr esos objetivos. La OTAN está absolutamente convencida de que España tendrá que gastar más”, ha señalado el holandés
Una encuesta del centro de análisis ECFR sostiene, en vísperas de la cumbre de la OTAN, que el choque de Europa con Trump provoca cambios profundos en un bloque que nació como proyecto de paz
Sánchez acepta la declaración de la cumbre de La Haya después de que Rutte le garantice “flexibilidad”
Los aliados aspiraban a sellar la meta del 5% de gasto en defensa que pide EE UU y rechaza Madrid. En la declaración, Rusia pasa a ser una “amenaza a largo plazo”
La respuesta de Sánchez a la OTAN es razonable, pero la debilidad del Gobierno por la corrupción hace imposible el necesario debate en el Parlamento