Ir al contenido
_
_
_
_

Una mayoría de españoles aprueba la negativa de Sánchez a gastar el 5% en defensa

Solo los votantes del PP y Vox y los menores de 28 años rechazan la postura del presidente en la cumbre de la OTAN

Pedro Sánchez, este jueves en Sevilla.
Miguel González

Una mayoría de españoles, el 42,1%, aprueba la negativa del presidente Pedro Sánchez a comprometerse a aumentar el gasto militar hasta el 5% del producto interior bruto (PIB) anual en el plazo de una década, pese a las presiones del presidente estadounidense, Donald Trump. El 24,6% valora “muy bien” esta decisión; mientras que el 17,5% la ve “bastante bien” (17,5%), según la encuesta de 40dB. para EL PAÍS y la Cadena SER. Por el contrario, algo menos de un tercio, el 30,5%, considera bastante mal (13,2%) o muy mal (17,3%) la postura mantenida en la reciente cumbre de la OTAN en La Haya (Países Bajos) por el presidente español. Quienes la califican solo como “regular” suman el 18,7%. Las bases de datos de este barómetro se pueden consultar en este enlace.

El saldo neto (es decir, el porcentaje de los que responden “bastante bien” o “muy bien”, restados los que contestan “bastante mal” o “muy mal”) es positivo entre los votantes de Podemos (73,5%), Sumar (61,8%) y PSOE (66,8%), mientras que es negativo entre los electores del PP (31,1%) y Vox (40,1%).

Por generaciones, la oposición de Sánchez al 5% de gasto militar es valorada positivamente por los votantes de 28 años más; en porcentajes crecientes: 9,2% (28-43 años), 13% (44-59 años) y 19,4% (60 años o más). Por el contrario, los más jóvenes, los que tienen entre 18 y 27 años, la valoran negativamente (9,2%).

La oposición de la población española al aumento del gasto militar ha sido una constante a lo largo de los últimos años, por lo que la desaprobación de la postura de Sánchez por parte de los electores del PP y Vox refleja la polarización política: cualquier cosa que haga el presidente del Gobierno es valorada negativamente por ese sector del electorado. Lo mismo cabe decir del cambio de opinión en función de la edad: el rechazo a la postura de Sánchez solo gana en la generación Z (18 a 27 años); aquella en la que Vox es el partido más votado según distintas encuestas.

Conviene matizar, no obstante, que el presidente español no se ha negado a aumentar el gasto militar. Al contrario: ha prometido aumentarlo al menos hasta el 2,1% del PIB. Lo que no ha asumido es el objetivo del 5%, por considerarlo innecesario para cumplir los compromisos militares de España con la OTAN.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Sobre la firma

Miguel González
Responsable de la información sobre diplomacia y política de defensa, Casa del Rey y Vox en EL PAÍS. Licenciado en Periodismo por la Universidad Autónoma de Barcelona (UAB) en 1982. Trabajó también en El Noticiero Universal, La Vanguardia y El Periódico de Cataluña. Experto en aprender.
Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_