
Marcelo Ebrard asegura que “casi el 90% del comercio con Estados Unidos no tiene arancel”
El secretario de Economía anticipa que las revisiones formales del TMEC arrancarán a finales de septiembre
El secretario de Economía anticipa que las revisiones formales del TMEC arrancarán a finales de septiembre
El índice de The Conference Board experimenta su mayor repunte en cuatro años tras caer a mínimos por la política económica de Trump
El informe anual sostiene que el Gobierno está desaprovechando el crecimiento para sanear las cuentas públicas. El supervisor reduce las recomendaciones de política económica que solía hacer
La empresa familiar da entrada a un nuevo inversor que apoya su crecimiento en Asia y Brasil, y facilita la reestructuración de la deuda
El saldo negativo con EE UU en el intercambio de bienes se duplica con respecto al mismo periodo del año anterior
Un fuerte retroceso de las exportaciones y un incremento significativo de las importaciones lastran la actividad nipona entre enero y marzo
El saldo con Washington creció un 89%, hasta los 82.000 millones, en el primer trimestre al concretarse las primeras medidas proteccionistas anunciadas por la Casa Blanca
La institución se decanta de forma unánime por una rebaja más a la tasa de referencia en plena desaceleración de la actividad económica en el país
El comisario Sefcovic pacta con el secretario de Comercio estadounidense, Howard Lutnick, intensificar los contactos
Haritz Rodríguez da las pistas sobre su evolución y sus sabores más complejos
Frente al muro arancelario de Trump, el funcionario federal aseguró que acelerar la evaluación del acuerdo “puede ser conveniente” para México
“Hay aranceles que ya afectan a las exportaciones”, apunta el ministro de Economía, que asume que parte de las medidas proteccionistas de Trump no tendrán marcha atrás
Washington reducirá las tarifas comerciales sobre los productos chinos del 145% al 30%. Pekín lo hará del 125% al 10%
Los planes del Gobierno para contar con un ‘campeón nacional’ entre las empresas de defensa agitan al sector
Colombia es el segundo exportador mundial del producto, y el principal a Estados Unidos
La erosión del mercado único ya no puede compensarse con exportaciones hacia EE UU y otros países terceros
Muchos economistas creen que los aranceles no son la solución al desequilibrio exterior: el problema está en que la economía americana gasta más de lo que produce
La guerra comercial iniciada por Estados Unidos ha provocado una escalada hasta el 145% en los gravámenes a las importaciones del país asiático
El consumo de este alimento se ha disparado en todo el mundo. EE UU es el mayor productor, con una cuota de mercado del 60%, seguido por Turquía e Irán
La Comisión mantiene su apuesta por la negociación, pero prepara un contragolpe por si fracasan. Da el primer paso para denunciar a Washington ante la OMC
Todos los partidos menos Vox agradecen el nivel de contactos y de información aportado por el ministro Carlos Cuerpo
El pacto, que beneficia a las importaciones de coches y de aluminio y acero británicos, será “el primero de muchos”, promete el mandatario republicano
Sánchez sostiene que se trata de exportaciones temporales para reparar equipos de las Fuerzas Armadas españolas
El déficit comercial estadounidense se disparó hasta los 163.500 millones de dólares por el adelanto de las compras a otros países antes de la guerra comercial
Tras su victoria electoral, Mark Carney plantea una estrategia para defenderse de los aranceles impuestos por la Administración estadounidense
El avance del PIB revela factores de resistencia y nuevos riesgos en el frente de la competitividad
El producto interior bruto cayó un 0,1% por culpa de la guerra comercial y de la desconfianza e incertidumbre generadas por el presidente
Cualquier política entre Estados Unidos y México aparece estos días contaminada por la pelea arancelaria
Las empresas adelantaron las importaciones y el desfase entre importaciones y exportaciones se disparó un 75% en marzo, hasta 162.000 millones de dólares
El ejército y los paramilitares están explotando el metal precioso para financiar sus esfuerzos bélicos. El destino de sus exportaciones es casi siempre el mismo: Emiratos Árabes Unidos
Los envíos de productos mexicanos al exterior rebasaron los 149.000 millones de dólares de enero a marzo de 2025. EE UU recibió el 84,5% de estas exportaciones
Las tensiones comerciales entre Washington y Pekín abren oportunidades para las empresas españolas en Asia, pero también peligros
Atacar a los productos farmacéuticos sería así contraproducente para EE UU, en una industria con elevados niveles de inversión y largos ciclos de planificación
Presionado por Washington y Pekín, el país asiático intenta preservar su autonomía mientras navega entre sus dos socios más poderosos
Mientras los grandes productores de armas venden sobre todo a los ejércitos de sus países, alrededor del 75% de los ingresos de las empresas israelíes proviene de las exportaciones
Un estudio de la Cámara de Comercio Colombo - Americana calcula que el 40% de la canasta exportadora tendría oportunidades altas o medias de aprovechar el cambio
El PIB español avanzará un 2,3% este año y un 1,9% el que viene en un escenario en el que no haya una escalada adicional de aranceles y se contenga la incertidumbre
Pekín muestra recelo ante los gestos de distensión por parte de Washington en la guerra comercial desatada por la Administración de Trump