
Expertos apuntan a un fallo de gestión de Red Eléctrica en el apagón del siglo en la Península
Descartadas las causas convencionales, como el incendio de una instalación o un ciberataque, el foco se centra en la operación del sistema
Descartadas las causas convencionales, como el incendio de una instalación o un ciberataque, el foco se centra en la operación del sistema
Entre los expertos sorprendió la incapacidad para aislar el apagón en una sola área, lo que obligó a reenergizar el sistema partiendo de cero. Creen, sin embargo, que la restitución del servicio fue rápida dadas las circunstancias
Sin redes sociales, WhatsApp o Telegram extendiendo falsedades estuvimos mucho más tranquilos
La presidenta de Redeia asegura que el fallo que provocó el apagón no estuvo en Red Eléctrica. Y añade: “No es cierto que la nuclear sea más segura para el suministro, ni que las renovables hagan más vulnerable el sistema”
La máxima responsable del sistema eléctrico español descarta dimitir y destaca que el sistema español “es el mejor de Europa”
Mientras el PP insiste en mantener las centrales abiertas más allá del calendario pactado con las eléctricas, el Gobierno cierra filas con las renovables
Los expertos defienden que la producción masiva con estas tecnologías en España no es un problema si se realizan inversiones y ajustes
Volver ahora a un modelo energético menos renovable y más centralizado supondría dispararse un tiro en el pie
Es una irresponsabilidad tratar de suplir con especulaciones acusadoras la investigación de los expertos sobre la crisis del lunes
La investigadora del Departamento de Sistemas Eólicos y Energéticos de la Universidad de Dinamarca asegura que es pronto para saber cuánto influyó la energía solar en la caída de suministro
Redeia apuntó al cierre de centrales convencionales de carbón, nuclear o gas como otro factor de incertidumbre para el sistema eléctrico
El operador del sistema apunta a una caída de la generación fotovoltaica en el suroeste del país como desencadenante, pero Sánchez anuncia dos informes independientes sobre las causas
El presidente cita a las compañías en La Moncloa y rechaza que el problema sean las renovables: “La energía nuclear también cayó, no fue más resiliente”
El apagón podía haber sido menos dañino si tuviéramos redes locales capaces de operar de forma independiente
Es el primer proyecto en Aragón, de 2.627 millones de euros, que cuenta ya con el enchufe a la red y autoconsumo de parques propios
Su primera encíclica, en 2015, ayudó a impulsar el Acuerdo de París. En 2023, la actualizó para abroncar a los países por no desengancharse de los combustibles fósiles
Las compañías eléctricas quieren revisar el calendario de cierre de las plantas que firmaron con el Gobierno en 2019 y extender su vida útil más allá de los 40 años. De lo contrario, amenazan con subidas de precios
El reto es satisfacer la demanda creciente de profesionales que faciliten a la economía española explotar su potencial renovable
En analista geopolítico estadounidense señala en su último libro que el mundo vive una situación parecida a la que experimentó Alemania con la República de Weimar y que se caracterizó por ser un periodo de crisis permanente con gran inestabilidad
La semana que viene se estrena ‘Hope’ una serie documental sobre las soluciones a la crisis climática que empezó con donaciones de particulares y ha terminado con un presupuesto de 2,4 millones
Para el desarrollo sustentable de la región, debemos tener en cuenta las externalidades, basarnos en la ciencia y no dejar a las comunidades más vulnerables a su suerte en un clima ferozmente cambiante
El régimen de ayudas permitirá apoyar la construcción de hasta 345 megavatios de capacidad instalada de electrolizadores y la producción de hasta 221.000 toneladas de hidrógeno renovable en España, con un ahorro de emisiones de hasta un millón de toneladas de CO₂
El Ejecutivo ya ha trasladado a las propietarias que no tocará la fiscalidad ni las tasas de los residuos, mientras las compañías ni siquiera aclaran su posición sobre Almaraz, la primera que cerrará
La generación de energía con este mineral cayó en EE UU mucho más rápido con el republicano que con Obama y Biden
El precio del Brent cae por debajo de los 59 dólares y presiona las finanzas de Ecopetrol, la mayor compañía del país y de mayoría estatal
El presidente ha ido abandonando las energías verdes en favor de combustibles fósiles contaminantes
Una encuesta sobre hábitos energéticos en el área metropolitana revela que el 68,2 % de los encuestados está “bastante dispuesto” a instalar placas solares fotovoltaicas
Un informe del grupo de expertos Ember apunta al fin de la “era del crecimiento fósil en el sector energético”. “Las recientes acciones de Estados Unidos no pueden contener la marea”, sostiene una de las autoras del estudio
La nueva estación de MSC en el Puerto de Barcelona se integrará al sistema OPS en 2027
La eléctrica demanda a la empresa pública Enresa, que gestiona los desechos de las centrales, por haber incumplido el protocolo en el que se establecía lo que deben pagar por ese servicio
El primer sistema de electrificación OPS para estos barcos se ha integrado en la terminal de Grimaldi y reducirá en 2.090 toneladas anuales las emisiones de CO₂
Con Ignacio Galán al frente y con las renovables y redes eléctricas como estrategia, Iberdrola ha liderado dos décadas de cambios en las que se ha anticipado a la transición energética y a la demanda de electricidad competitiva y limpia. Su estrategia se estudia ya en la Universidad de Harvard
El gigante asiático registra problemas internos que impiden que tenga con Europa la relación que a los líderes europeos les gustaría
La instalación de potencia solar, eólica e hidroeléctrica aumentó en 2024 un 15,1%. António Guterres insta a los países a que “aprovechen” la oportunidad que suponen estas energías
El Ejecutivo comunitario considera ilegal indemnizar con 101 millones al fondo luxemburgués Antin
Las infraestructuras podrán ser declaradas de interés general superior o como proyectos estratégicos para facilitar su implantación
El colapso del sistema eléctrico, el cuarto en menos de seis meses, se debe a una avería en una subestación de La Habana
Ante el giro político en Estados Unidos, es el momento de rediseñar la UE desde la descarbonización y la transición energética
Un informe alerta de que España ha experimentado en el siglo XXI la mayor frecuencia de periodos de escasez grave de agua de los últimos 150 años y advierte de que cada vez serán más duras y frecuentes
Un programa de exploración estatal buscará minerales críticos, como las tierras raras, tanto en yacimientos nuevos como en mil escombreras y balsas de minas ya existentes