Ir al contenido
_
_
_
_

Los protagonistas de la descarbonización unen fuerzas

Ifema Madrid organiza del 18 al 20 de noviembre tres eventos que apuestan por el cuidado del medio ambiente

Óscar Granados

El cuidado del medio ambiente es una de las grandes preocupaciones en Europa. Según una encuesta del Eurobarómetro, recién publicada, un 85% de los ciudadanos considera que este es uno de los problemas más acuciantes en la actualidad. Tal es así que ocho de cada 10 apoyan el objetivo de neutralidad climática de aquí a 2050. Aunado a ello, más de tres cuartas partes de los europeos está de acuerdo en que el coste de los daños del calentamiento global es mayor a la inversión que se necesita para hacer una transición hacia una economía de cero emisiones.

Bajo este escenario, el impulso de soluciones en todos los sectores se ha convertido en una prioridad para preservar el planeta. Desde la gestión energética hasta la optimización de los sistemas de climatización, la tecnología se erige como una herramienta útil para la reducción de emisiones de carbono. Existe un esfuerzo colectivo por desarrollar productos que sean eficientes y que minimicen el impacto ecológico. Algunos de los ejemplos más punteros se verán en los pabellones de Ifema Madrid, del 18 al 20 de noviembre, en tres salones —C&R (Salón Internacional de la Climatización y la Refrigeración), Genera (Feria Internacional de Energía y Medioambiente) y Matelec (Salón Internacional de Soluciones para la Industria Eléctrica y Electrónica)— que coinciden por primera vez bajo el mismo enfoque: Innovación para la descarbonización.

El encuentro conjunto pretende generar sinergias entre los diversos participantes. Las tres ferias ayudarán a las empresas a rentabilizar su inversión y potenciar, al mismo tiempo, la proyección de sus innovaciones, al llegar a un público profesional mucho más amplio y diverso. La cita acelerará el intercambio de ideas entre los asistentes, de acuerdo con Ifema Madrid. C&R, el Salón Internacional de la Climatización y la Refrigeración, presentará una agenda técnica enfocada en soluciones más eficientes, con nuevas secciones sobre regulación y control, y climatización de centros de datos para garantizar su sostenibilidad.

Por su parte, Genera se consolidará como punto de encuentro para la transición ecológica, en donde destacarán el autoconsumo, la eficiencia energética y los nuevos espacios monográficos. Matelec pondrá el foco en la digitalización y la conectividad para la transición, con novedades en redes inteligentes y la integración de energías renovables.

Estos eventos promueven la investigación y el desarrollo a través de sus galerías y un completo programa de jornadas técnicas. Por ejemplo, en C&R habrá un espacio monográfico sobre los sistemas de regulación y control BACS (por sus siglas en inglés de Building Automation and Control Systems) en las instalaciones de Calefacción, Ventilación y Aire Acondicionado (HVAC, Heating, Ventilation, and Air Conditioning). Este espacio —promovido junto a la Asociación de Fabricantes de Equipos de Climatización (Afec)— será un punto de encuentro profesional dirigido a fabricantes, ingenierías, instaladores, consultores, gestores de edificios, distribuidores, técnicos de la Administración y usuarios finales, que podrán compartir experiencias, conocer soluciones y explorar las últimas tendencias del mercado.

En el salón C&R tendrá, de igual forma, una nueva área sobre la climatización en centros de datos, impulsada por Ashrae Spain Chapter, una organización internacional sin ánimo de lucro. En dicho espacio se abordarán temas como la adopción de nuevas tecnologías, la sostenibilidad y el creciente impacto de la inteligencia artificial y la nube en las infraestructuras críticas.

También habrá una nueva edición de Galería de la Innovación, un espacio que sirve para visibilizar los últimos desarrollos en climatización y refrigeración. El Salón Internacional de la Climatización y la Refrigeración 2025 celebra un momento de crecimiento y transformación sectorial, gracias al aumento de la demanda de sistemas más eficientes y sostenibles, así como por la evolución tecnológica. En su última edición, en 2023, reunió a más de 46.000 profesionales y a 398 expositores directos de 21 países.

El Salón Internacional de Climatización y Refrigeración coincidirá con la Semana Internacional de la Electrificación y la Descarbonización, un evento que engloba las ferias Genera y Matelec, las cuales han reunido a 43.000 y 24.000 visitantes, respectivamente, en sus últimas convocatorias.

El evento contará con la participación del Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía (Idae) y parte del programa se dedicará a dos jornadas clave: una sobre el sistema eléctrico, titulada ¿Qué red eléctrica necesitamos? Reflexiones de los agentes del sector, con el apoyo de la Asociación de Fabricantes de Material Eléctrico (Afme), y otra dedicada al vehículo eléctrico, a cargo de la Asociación Empresarial para el Desarrollo e Impulso de la Movilidad Eléctrica (Aedive).

Además de estas, se celebrarán foros y mesas de debate como la Rehabilitación eléctrica en la vivienda por Afme, el Foro Genera Solar por la Unión Española Fotovoltaica (Unef), las jornadas de la Asociación de Empresas de Energías Renovables (Appa) sobre energías renovables, el espacio El mundo del instalador de la Federación Nacional de Empresarios de Instalaciones de España (Fenie) y el Foro sobre Certificados de Ahorro Energético realizado por la Asociación Nacional de Empresas de Servicios Energéticos (Anese) y la Asociación de Empresas de Eficiencia Energética (A3E).

Energías renovables

Por un lado, Genera se consolida como un punto de encuentro clave para el sector. En esta edición, según Ifema Madrid, se potenciará la visibilidad de las energías renovables, el autoconsumo, la eficiencia energética y las soluciones de almacenamiento. La feria contará con nuevos espacios monográficos dedicados al hidrógeno verde, las redes inteligentes y la movilidad sostenible, áreas estratégicas para la transición ecológica. Otra novedad es la Galería de Innovación Genera 2025, donde se destacarán proyectos y soluciones disruptivas en el ámbito de la energía y el medio ambiente.

Por separado, Matelec es ya una cita de referencia, con un enfoque especial en la innovación tecnológica, la electrificación y la eficiencia. Este año, el evento está compuesto por cuatro grandes áreas: Matelec, Matelec Industry, Matelec Lighting y Matelec Smart Mobility. Sus jornadas se centrarán en la digitalización, la conectividad y la automatización. Las novedades de la feria de soluciones para la industria se enfocarán en la red eléctrica, el almacenamiento, la electrificación y la integración de las energías renovables en redes inteligentes.

Al igual que Genera, la Galería de la Innovación Matelec 2025 premiará y dará visibilidad a los avances más destacados en soluciones eléctricas, iluminación y movilidad.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Sobre la firma

Óscar Granados
Es periodista. Estudió Comunicación y Periodismo en la Facultad de Estudios Superiores Aragón (México) y cursó el Máster de Periodismo UAM-EL PAÍS. Colaborador habitual del suplemento Negocios.
Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_