Tom Homan, el zar de la frontera, asegura que se necesitan al menos 100.000 camas para cumplir el sueño de deportaciones masivas del presidente. Nueva Jersey acogerá, entre protestas, la apertura de la primera estructura
El Gobierno cancela los contratos con decenas de organizaciones que litigan casos de asilo para menores no acompañados y amenaza a los abogados con demandarlos si no dejan los casos
El IRS dejará que los agentes migratorios usen la información fiscal para confirmar nombres y direcciones de personas indocumentadas que tengan una orden de dejar el país
Un bufete salvadoreño contratado por el Gobierno de Maduro señala que no hay ningún asidero legal para mantener en una prisión de El Salvador a los deportados por Trump
Caracas afirma que se trata de ciudadanos que han sido “liberados y rescatados” después de que ambos países llegaran a un acuerdo para reanudar los vuelos de repatriación suspendidos a principios de marzo
La criminalización de los venezolanos enviados a El Salvador aumenta la vulnerabilidad de un colectivo de 600.000 personas que carece de asistencia consular
El choque con los jueces por las deportaciones es el último episodio en una lista de medidas de dudosa legalidad adoptadas en los primeros dos meses de mandato
El envío de venezolanos a una megacárcel salvadoreña busca disuadir a los migrantes de llegar a EE UU, como sucedió con las familias separadas en la frontera en su primer mandato
El pandillero, deportado el domingo, es fundador de la Ranfla Nacional, la cúpula criminal que negoció reducciones de homicidios a cambio de beneficios carcelarios con varios gobiernos salvadoreños, entre ellos el actual
Las familias reconocen a los suyos en videos de la cárcel salvadoreña a donde EE UU deportó a casi 300 venezolanos a los que relacionó con el Tren de Aragua. Algunos tienen historiales delictivos limpios. Nadie sabe si podrán volver a casa
Un científico francés ha sido rechazado en la frontera de Estados Unidos porque en su móvil tenía conversaciones críticas con Trump. El Gobierno alemán ya aconseja a sus ciudadanos tener cuidado con sus papeles si viajan al país
La Administración republicana cancelará el ‘parole’ humanitario, un programa puesto en marcha por Biden que blindaba contra las deportaciones por dos años
Gladys y Nelson fueron detenidos el 21 de febrero a pesar de tener tres hijas americanas y un expediente criminal limpio. Ahora buscan comenzar de cero en Colombia
La cadena CBS ha tenido acceso a un listado interno de la Administración Trump con los nombres de los 238 venezolanos deportados a una cárcel de máxima seguridad del país centroamericano
La abogada de Jerce Reyes Barrios denuncia que el dibujo y un gesto de las manos bastaron para que las autoridades acusaran a su cliente, del que no tienen noticia desde el sábado, de pertenecer a la banda Tren de Aragua
Las autoridades migratorias pretenden expulsar del país al indio Badar Khan Suri, casado con una palestina, que está en Estados Unidos con visa de estudiante
Familiares de los deportados que la Administración Trump puso en las manos del presidente salvadoreño Nayib Bukele niegan que sean criminales ni delincuentes: “No todo el mundo pertenece al Tren de Aragua”
El mandatario republicano había insultado en sus redes sociales a un juez y había pedido su destitución por oponerse a sus expulsiones del país sin garantías legales
El republicano recupera una práctica en gran medida restringida durante el Gobierno de Biden y que las organizaciones defensoras de migrantes denuncian como “inhumana, injusta e innecesaria”
El texto jurídico aumenta las penas para delitos menores, elimina los beneficios para estudiantes sin papeles y ordena la pena capital para inmigrantes que cometan un asesinato en primer grado
Los inmigrantes expulsados por Estados Unidos se enfrentan de nuevo a una sociedad dominada por las pandillas en la que la extorsión y los homicidios son la rutina cotidiana
La directora ejecutiva del Centro para el Compromiso y la Incidencia en las Américas advierte de que la bajada de cruces fronterizos no soluciona la crisis migratoria
El presidente de Estados Unidos había recurrido a esta norma de 1798 para declarar “enemigos extranjeros” a los miembros de la banda Tren de Aragua y poder expulsarlos sin intervención judicial
Leyes que quieren vetar el acceso de los indocumentados a las escuelas, tasas más altas en las universidades, el miedo a las detenciones y la empecinada lucha de Trump contra la diversidad abren una brecha educativa
La menor nacida en Estados Unidos fue detenida hace un mes junto a sus padres, ambos indocumentados, y cuatro hermanos cuando iban a una cita médica en Houston. Ante la opción de separarse, la familia optó por permanecer juntos