Ir al contenido
_
_
_
_

Israel Vallarta, tras su liberación: “Se van a enterar de muchas verdades”

El protagonista de uno de los grandes montajes policiales de México advierte que revelará la participación de personajes públicos involucrados en su proceso

Israel Vallarta al salir del Altiplano en Almoloya de Juárez, este viernes.
Darinka Rodríguez

Sonriente y exultante, Israel Vallarta habla por primera vez en libertad al salir del penal del Altiplano, en el Estado de México. Tras permanecer casi 20 años tras las rejas, Vallarta advierte que su historia no ha acabado, sino que su excarcelación marca un nuevo inicio en su vida. “Se van a enterar de muchas verdades en los próximos días”, ha prometido al exterior de la cárcel de máxima seguridad, también llamada Almoloya de Juárez. Y además, advierte de que “va a haber consecuencias para los responsables verdaderos”, mencionó a los medios de comunicación cuando pisó la calle.

En las inmediaciones de la cárcel, la pareja de Vallarta, un grupo de simpatizantes y una veintena de medios de comunicación se aglomeraron para escuchar las primeras palabras de quien fuera el protagonista de uno de los grandes montajes policiales de México. “Yo siempre supe que fui inocente y eso me mantuvo, la esperanza de que un día se iba a hacer justicia, que se me iba a escuchar”, mencionó.

Vallarta acompañado de sus familiares al salir del Altiplano.

El caso, que le ha mantenido en prisión y sin sentencia por dos décadas, ha tenido cabida en Palacio Nacional. Esta mañana, la presidenta Claudia Sheinbaum pidió recordar el montaje por el que fue detenido y el cual fue orquestado por el otrora secretario de Seguridad Genaro García Luna, actualmente preso en Estados Unidos. “No se nos puede olvidar cómo fue la detención y el montaje televisivo, y de quién fue el montaje, pues de García Luna”, mencionó la mandataria en su conferencia de prensa.

Cuestionado sobre ello, Vallarta recordó que el expresidente Andrés Manuel López Obrador le ofreció la posibilidad de ser liberado mediante una amnistía, método que rechazó. “No era el momento correcto, porque para recibir ese favor del poder ejecutivo, tenía que agotar todos los recursos”, dijo.

Para Florence Cassez, su antigua pareja con la que fue detenido en 2005 y que fue liberada en 2013 luego de la intervención del Gobierno de Francia, país del que es ciudadana, dedicó unas palabras. “Cuando se dieron cuenta de que no era una aplicación correcta de la justicia [actuaron], por eso metieron las manos al fuego, no porque fuera hija de burgueses o su familia tuviera una línea política”, ha señalado.

Sin dar más detalles sobre sus futuras revelaciones, Vallarta aún dice creer en México y en un concepto de justicia. “Sigo creyendo en que hay justicia, en ustedes, como mexicanos, no dejo de creer. No permitamos que sigan destruyendo [al país]”, dijo, poco antes de reunirse con su pareja actual y las personas que la acompañaban.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Sobre la firma

Darinka Rodríguez
Periodista nacida en Iztapalapa, en Ciudad de México. Es licenciada en Comunicación y Periodismo por la Universidad Nacional Autónoma de México (2006-2010). Formó parte del equipo de Verne México desde julio de 2017 y en 2021 se sumó a la redacción de EL PAÍS México. Le apasiona andar en bicicleta.
Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_