Ir al contenido
_
_
_
_

Israel Vallarta sale en libertad tras permanecer casi 20 años en prisión: “Sabía que la verdad se iba a imponer”

La sentencia absolutoria indica que no se logró probar la responsabilidad del acusado en los delitos que le imputó la Fiscalía

 Israel Vallarta abraza a su esposa Mary Sainz, a las afueras del penal del Altiplano, este viernes.
Darinka Rodríguez

Tras pasar casi 20 años en prisión, Israel Vallarta ha salido este viernes del penal del Altiplano. Mariana Vieyra Valdez, titular del Juzgado Tercero de Distrito en Materia Penal con sede en Toluca, dictó la sentencia absolutoria, después de argumentar que durante el proceso no se logró acreditar la responsabilidad penal de Israel Vallarta en los delitos de secuestro, delincuencia organizada, posesión de armas de uso exclusivo del Ejército y privación ilegal de la libertad. “Sabía que la verdad se iba a imponer”, ha dicho al pisar la calle y después de abrazarse con su esposa y otros familiares.

Israel Vallarta fue detenido, junto a la francesa Florence Cassez, el 8 de diciembre de 2005 por la Agencia Federal de Investigación, la dependencia comandada por Genaro García Luna y Luis Cárdenas Palomino (condenados hoy por delincuencia organizada y tortura, respectivamente).

La Defensoría Pública (IFDP) había solicitado que se cambiara su medida cautelar, puesto que su salud empeora día con día en el penal de máxima de seguridad Almoloya de Juárez, en el Estado de México. A ello, se sumaron las medidas provisionales que el Comité contra la Tortura (CAT) de la ONU le otorgó a Vallarta. La primera vez fue en agosto de 2023 y la segunda, ya ampliadas, en septiembre de 2024.

Israel Vallarta Cisneros es acompañado de sus hijos, tras su liberación en el Estado de México, este viernes.

El caso de Vallarta y su novia por aquel entonces ha sido uno de los más mediáticos en México y en el extranjero, puesto que ocasionó un conflicto diplomático con Francia que acabó con la liberación de Florence Cassez, una suerte que no corrió Vallarta, convertido hoy en un símbolo de la corrupción policial y la pésima justicia mexicanas. La historia del montaje televisivo acordado entre las autoridades policiales y los medios de comunicación ha sido tratado en la literatura y documentado en series de televisión que han contado con el testimonio de los principales personajes públicos de la época, incluido el de Cassez, quien tras pasar por prisión rehizo su vida en Francia.

Vallarta es solo uno de los miles de presos que aguardan sentencia durante años en las cárceles mexicanas y su caso se ha enredado por años con varias acusaciones y pruebas sin fundamento. Él y su novia fueron detenidos por secuestro y torturados prácticamente a la vista de todos, sin que aquello fuera determinante para invalidar algunas de las pruebas que de la culpabilidad que se ofrecieron.

El reo ha tenido algunas oportunidades de pelear con éxito su salida de prisión, pero se mantuvo obcecado en lograr una sentencia absolutoria. Desde afuera, su familia y su nueva compañera se han empeñado todos estos años en llevarlo a casa, pero siempre había algún obstáculo jurídico que acababa por impedirlo. Su detención llevó consigo también la de otros familiares que pasaron a la cárcel.

Israel Vallarta abandona el penal del Altiplano, este viernes.

La salida definitiva era algo que se venía rumiando en México desde el pasado sexenio, pero han tenido que pasar dos décadas para que Vallarta vea de nuevo la calle. Las imágenes de la pareja en el momento del arresto presentó a dos figuras aturdidas y él con signos claros de tortura. Después se supo que habían sido detenidos días antes y lo que la opinión pública veía por televisión no era más que un burdo montaje policial orquestado como venganza y servido en directo para mayo gloria de las fuerzas policiales de la época. El presidente francés Nicolas Sarkozy protagonizó un duro enfrentamiento con el mexicano Felipe Calderón que acabó con la liberación de Cassez y puso bajo los focos del mundo entero el caso Israel Vallarta, que hoy parece tocar a su fin.

La presidenta mexicana, Claudia Sheinbaum, ha asegurado este viernes que Vallarta posee el derecho de pedir al Estado la reparación del daño por su injusto encarcelamiento, a través de un proceso judicial. La mandataria aprovechó el anuncio de la sentencia absolutoria para señalar al Gobierno del expresidente Felipe Calderón (2006-2012) como el responsable de este episodio. “No se nos puede olvidar cómo fue la detención y el montaje. No se nos puede olvidar lo fue el sexenio de Felipe Calderón, su guerra contra el narco y un personaje [Genaro García Luna] que hoy está preso y que no precisamente se caracterizó por buscar la seguridad y la paz en el país, sino todo lo contrario, buscó aliarse con un grupo delincuencial por un beneficio personal”, ha dicho.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Sobre la firma

Darinka Rodríguez
Periodista nacida en Iztapalapa, en Ciudad de México. Es licenciada en Comunicación y Periodismo por la Universidad Nacional Autónoma de México (2006-2010). Formó parte del equipo de Verne México desde julio de 2017 y en 2021 se sumó a la redacción de EL PAÍS México. Le apasiona andar en bicicleta.
Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_