El exotismo de Núñez Feijóo y de una serie inuit
Cintora desmontó en La 2 las declaraciones del líder del PP sobre las ayudas del Gobierno a las víctimas de la dana
Cintora desmontó en La 2 las declaraciones del líder del PP sobre las ayudas del Gobierno a las víctimas de la dana
Una dieta basada en plantas puede ofrecer una serie de beneficios y ser incluso más económica que una dieta omnívora
Los hábitos de consumo de la información han cambiado drásticamente durante los últimos años, y el acceso a ella se produce, en la mitad de las ocasiones, por medio de Instagram o Tiktok
Tras sembrar durante años dudas sobre las vacunas, el secretario de Salud de Trump cuelga en X fotos con los padres de niños que han muerto por hacerle caso
Ninguna entidad ha confirmado la supuesta alerta, una noticia falsa que también recorre otros países
Una colaboración entre un ensayista y dos plataformas de IA crea una reflexión sobre las nuevas formas de manipulación
La Estrategia de Acción Exterior del Gobierno apuesta por que Europa se dote de un mayor presupuesto y capacidad sancionadora frente a las “tácticas coercitivas” de EEUU
“No voy a salir ahí con una pizarra a decir esto es verdad o mentira”, advierte el periodista que vuelve a la pública tras la polémica cancelación de su anterior programa “con humildad e intención de hacer servicio público”
Me despido de esta cita de los jueves sin que esta despedida adquiera tintes dramáticos: solo pretende ser un gesto cortés y sinceramente agradecido hacia quienes me habéis leído durante todo este tiempo
Los lectores escriben sobre la manifestación contra la gestión de la dana en Valencia, el libro sobre José Bretón, el patrimonio histórico en Madrid y el peligro de los chismes
Un estudio de la Universitat Politècnica de València analiza la desinformación y las diferentes emociones que provoca en función de la plataforma elegida
Erika, la hija de Thomas Mann, escribió para su efímera compañía de cabaret hace casi un siglo canciones eternamente actuales
El personaje de Lewis Carroll, que ahora protagoniza una exposición en Madrid, usa su inocencia para socavar las convenciones sin miedo a los tiranos o a lo desconocido
La periodista de ‘La hora de La 1’, recién estrenada escritora, mantiene una cruzada contra la desinformación. “Si los pseudomedios creen que voy a dar un paso atrás, lo llevan crudo”, defiende
EL PAÍS rastrea y desmiente en esta recopilación las mentiras más extendidas sobre el cambio climático y el medio ambiente
Xosé Hermida, corresponsal parlamentario de EL PAÍS, analiza cómo la pandemia marcó un antes y un después en la polarización de España y de qué manera acabó calando en la sociedad con un ambiente crispado que ha quedado instalado hasta hoy
Resulta hasta revolucionario pensar en un espacio particular en el que sea posible aquello que nos gustaría
La Fundación BBVA premia a cinco psicólogos por sus contribuciones a la predicción del comportamiento humano, que han influido en aplicaciones prácticas que van desde las campañas de vacunación a luchar contra la desinformación
La identificación y el análisis crítico del contenido de las plataformas sociales se convierte en una competencia esencial para los estudiantes
El productor cinematográfico Solo Avital advierte de los peligros que la inteligencia artificial (IA) generativa puede acarrear para la humanidad
Quienes han tenido el monopolio de la complejidad ahora han ganado también la legitimidad que les faltaba
Un estudio identifica el lenguaje de internet simplificado en una imagen con texto como una fórmula básica de representación de la visión del mundo de los colectivos abonados al bulo
Si algo malo ha traído el patriarcado a los hombres es precisamente esto, la fachada de fortaleza, la incapacidad para conectar con nuestras emociones
Medios cuyo objetivo no es informar sino librar “la guerra cultural” o “hacer oposición al Gobierno” ocupan el espacio de los profesionales de la prensa
En el aniversario del 23-F, la ciudadanía debe estar alerta, porque futuros golpes de Estado no se harán de una forma tan burda
Quienes se lamentaban de la hipocresía del antiguo orden mundial ahora se encuentran con uno que puede destruirles
El número de quioscos se ha reducido a la mitad en la última década: este del barrio de Chamberí de Madrid desaparecerá para convertirse en la terraza de un bar
La función ‘Familia’ permite ligar varios dispositivos de la compañía y establecer cuentas de menores, con control de uso y restricciones, con el fin de acercarse al público familiar
El mensaje de San Valentín a los migrantes emitido por la Casa Blanca y la promoción de una criptoestafa por parte de Javier Milei ilustran el apego de la ultraderecha a la estrategia política de Steve Bannon
Lo siguiente será hacer tertuliano a alguien que sostenga que dos más dos son doce o, aún mejor, que la muerte no existe
Pilar Bernabé se pregunta por qué miembros del Consell dijeron que la reunión del Cecopi se estaba grabando y ahora aseguran que no hay audios. Reitera que Generalitat es el “mando único” del Cecopi
Mazón ha convertido la principal institución de los valencianos en una plataforma de lanzamiento de bulos y trolas, en una suerte de depuradora de Pinedo
“Corremos el riesgo de perder el control de la realidad”, dice la actriz después de que haya circulado en redes un vídeo falso contra Kanye West
Es importante ponerse en guardia siempre que los grandes poderes empiezan a usar eufemismos
La razón de ser de la política debe ser generar acuerdos para resolver los inevitables desacuerdos de la sociedad
La educación actual se desenvuelve en medio de un territorio mediático inhóspito, convulso e inusual que precisa de la máxima implicación de todos sus profesionales
Elon Musk utiliza su red social para justificar las políticas de Trump y acallar las críticas
Resulta chocante que el Gobierno ataque a las grandes plataformas digitales y, a la vez, dependa de ellas para su comunicación
Resulta curioso que algo tan básico como comer y beber se convierta en un asunto tan difícil y contradictorio
Su actuación reabre el debate sobre si el certamen debería contar con una preselección previa que filtrase las agrupaciones por criterios de calidad