El inspector de los Bombers y experto internacional en fuegos forestales, advierte de que la proliferación de los incendios extremos desborda la capacidad de extinción
Los motivos para provocar un fuego de forma deliberada van desde conflictos ganaderos a venganzas, pero los expertos advierten de que el problema es la falta de gestión forestal
Los lectores escriben sobre los incendios forestales, los estadounidenses que han decidido vivir en España y los menús escolares
Estamos rodeados de políticos incendiarios para quienes desprestigiar al adversario es más importante que abordar de verdad posibles soluciones
Apostar por lo público es la mejor forma de luchar contra el fuego
La iniciativa beneficiará a dos millones de habitantes de la región a través de proyectos para regenerar suelos, recuperar la cobertura forestal y lograr autosuficiencia alimentaria
Un tercio de lo quemado es superficie agraria, que no computa para la serie histórica de grandes incendios forestales
Los cambios en la temperatura provocan montes cada vez más secos, frágiles e inflamables
Estado y comunidades pasan de destinar 364 a 176 millones al año a prevenir los fuegos
Quienes luchan contra el fuego en Castilla y León se quejan de la descoordinación: personal exhausto que enfrenta jornadas eternas y otro inactivo que acude voluntariamente
La mejora de la calidad del aire salvó 100.000 vidas en una década en Europa. La extrema derecha europea y estadounidense defienden revertir esas políticas.
Miguel Higueras, al frente de la investigación de los incendios, pone en el foco el factor humano como causa de las llamas y pide más concienciación ciudadana
Durante el trayecto, los pasajeros grabaron imágenes de los incendios en Vilaza y Albarellos, que alcanzaban el borde de la carretera A62
Aunque el ser humano es responsable del 90% de los incendios forestales, la mayoría se quedan en conatos o se apagan rápido: las claves de la ecuación en este momento son el estado del campo y el calor extremo
Los expertos recomiendan a los vecinos no rodear las casas con setos de especies que son muy inflamables y garantizar la disponibilidad de agua
De la cumbre del Mont Blanc a las calles de Sevilla, Berlín y Roma, un repaso por países de cómo las temperaturas extremas muestran la cara más feroz del cambio climático
La devastación provocada por los fuegos, cada vez más virulentos, tiene unos costes humanos y materiales que afectan a numerosos sectores
La escritora italiana Paola Caridi desgrana el pasado y presente de Oriente Próximo a través de lo que transmiten sus árboles
Un exigente trazado circular desde Otsagabia culmina en el mítico puerto de Larrau dejando atrás siete ascensiones más y unas vistas de ensueño a ambos lados de la frontera custodiada por su majestuoso bosque de hayas
La pérdida de bosques pasó de los mínimos históricos de 72.000 hectáreas a 113.000. Es, a pesar del repunte, la segunda cifra más baja en 24 años de seguimiento
Cada vez que he escrito sobre el aromo prolifera tanto la buena como la mala prensa que tiene esa especie arbórea. Buena por su tupido y verde follaje; y mala porque acapara el agua
Warkentin conversa con el arborista urbano Edgar Ojeda para conocer los entresijos de su profesión, analizar el plan de protección aprobado por la capital y repasar la historia de hasta 700 años de 12 árboles que ya son Patrimonio Natural
Estudio describe las ventajas medioambientales de estos territorios en Brasil, Colombia, Ecuador y Surinam
El profesor costarricense anima a dejar hojas y ramas sobre la tierra para amortiguar las gotas de lluvia, favorecer la humedad, evitar las escorrentías y proteger la superficie de la esterilización del sol
Colectivos de búsqueda, familiares y amigos se reunieron en el Monumento a la Revolución para pedir por la aparición de la joven senderista
Aunque se presta más atención a los incendios, en zonas como Cataluña la sequía ha impactado desde 2012 en tantas hectáreas como las que han ardido en 40 años
El registro, de acuerdo con los especialistas, muestra que al menos tres ejemplares habitan en el sur de Chiapas, lo que indicaría la presencia de un territorio reproductivo en el país
Los ediles plantean a Salvador Illa una serie de medidas para tener un papel más activo en la lucha contra el fuego
La víctima ha caído de 20 metros de altura, después de ser arrollado por una roca que se ha desprendido mientras fijaban el perímetro del fuego
Las llamas en Paüls se han extendido y afectan ya a más de 2.900 hectáreas
El viento que sopla con fuerza dificulta el trabajo de los bomberos en la zona de Paüls y obliga a a nuevos confinamientos en Tivenys, Xerta y Aldover y en Alfara de Carles, Roquetes y en barrios de Tortosa
El edil se encontró mal mientras daba apoyo a un tractorista
El patógeno, procedente de Asia oriental, ya ha arrasado los árboles de multitud de países europeos y se extiende por el Parque Nacional de los Picos de Europa
El CEIP Navas de Tolosa derriba un muro de hormigón y se une al bosque colindante con sombras y juegos de agua. Varios centros educativos empiezan las reformas para imitar su iniciativa
Las abejas sin aguijón dependen de bosques milenarios que desaparecen. Su hábitat ha quedado reducido a pequeños refugios que indígenas y científicos conservan
El evento de la sierra de Gredos concentra desde 2006 a artistas internacionales en un entorno rural revitalizado por los asistentes
La Generalitat alerta de que la combinación de los árboles muertos que no han conseguido rebrotar y el crecimiento de la vegetación tras las lluvias primaverales puede complicar el riesgo de incendio este verano, que se espera cálido
Dom Philipps y Bruno Pereira fueron asesinados mientras viajaban para escribir un libro sobre la mayor selva tropical del mundo. Excompañeros del británico han honrado su memoria terminando de escribirlo. Este es un fragmento de la obra
La Alianza Cero Deforestación, en la que se integran las principales organizaciones ambientales de España, exige al Gobierno que resista las presiones de los grandes intereses empresariales y apruebe sin dilación la ley que frenará la destrucción de los bosques
En el majestuoso territorio en torno a Valdivia, uno de los ecosistemas más ricos del planeta, esperan volcanes, humedales, aguas termales y decenas de especies endémicas. Una ruta en la que no hay que pasar por alto visitar la ciudad e Isla Teja