Una iniciativa de Ciudad de México para preservar los árboles: “Dejemos de verlos como adornos”
Warkentin conversa con el arborista urbano Edgar Ojeda para conocer los entresijos de su profesión, analizar el plan de protección aprobado por la capital y repasar la historia de hasta 700 años de 12 árboles que ya son Patrimonio Natural

Un ahuehuete de 700 años, en la alcaldía Azcapotzalco, ya es Patrimonio Natural de la Ciudad de México. Lo es junto a otros 11 árboles que el Gobierno capitalino ha protegido con el fin de preservar la vegetación de la urbe en un plan que también cubre al resto de vegetación, calle a calle. En este nuevo episodio de ‘Al habla…’ Gabriela Warkentin conversa con el arborista Edgar Ojeda para conocer su profesión, esencial para la preservación de los bosques y árboles urbanos. “Dejemos de ver a los árboles como adornos”, explica el miembro de la sociedad internacional de arboricurtura.
“Muchos de nuestros árboles monumentales están en una mala situación y me parece muy importante visibilizarlos y seguir un procedimiento que va a llevar a su manejo adecuado”, argumenta el egresado de la división de ciencias forestales de la Universidad Autónoma de Chapingo. “La diferencia principal es que los árboles son patrimonio vivo y necesitan una atención especial. Regalan salud física, salud mental, incluso están vinculados con temas económicos y turísticos. Reforma sin árboles, ¿qué sería?“, concluye.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.