Ir al contenido
_
_
_
_

La diputada Noelia Núñez (PP) admite ahora que no tiene títulos universitarios: “Una equivocación”

Los estatutos del partido exigen una declaración responsable que manifieste la honorabilidad para acceder a un cargo público. El PSOE exige su dimisión

La vicesecretaria de Movilización y Reto Digital del PP nacional, Noelia Núñez, durante un acto en marzo de 2024, en Logroño.Foto: Alberto Ruiz (Europa Press) | Vídeo: Imágenes cedidas por 'El Círculo Independiente'
Manuel Viejo

No es politóloga. Ni abogada. Ni filóloga. No tiene ninguna titulación universitaria. Noelia Núñez, diputada del PP por Madrid, alto cargo de Alberto Núñez Feijóo en Génova y figura en auge en el partido al ser encumbrada por Isabel Díaz Ayuso, ha admitido este martes, pasadas las once de la noche, que no llegó a finalizar ninguno de sus estudios, en contra de lo que ella misma había enviado al Congreso de los Diputados y a diferentes organismos. Es más, en numerosas entrevistas en medios de comunicación se la había presentado con sus presuntas titulaciones y ella, sin embargo, no había hecho objeción alguna. Hasta este martes.

“Admito la equivocación que consta en la ficha personal publicada en el Congreso de los Diputados sobre mis estudios”, ha escrito en una cadena de 11 mensajes en X, antes Twitter a las 23.00 horas. “Recalco que ha sido una equivocación y que no ha habido ánimo alguno de engaño por mi parte”. El PSOE ha exigido ya su dimisión: “No es un error menor ni una exageración. Es una falsedad consciente y reiterada, que vulnera los propios estatutos del Partido Popular, donde falsear el currículum se considera motivo de sanción o expulsión”.

Núñez, de 33 años, cuenta con cientos de miles seguidores entre sus redes sociales: Instagram, TikTok, X. Y contaba hasta este martes con tres versiones diferentes de currículum. Primero. En el portal de Transparencia del Congreso de los Diputados aparece con un “Doble grado en Derecho y Ciencias Jurídicas de la Administración Pública”, sin precisar en qué universidades. Fuentes parlamentarias cuentan que son los diputados quienes envían sus propios currículums.

Segundo. En la Universidad privada guatemalteca Francisco Marroquín, con sede en Madrid, donde ejerce como profesora de Ciencias Políticas, cuenta con una “licenciatura” en Derecho por la Universidad Central de Missouri. Este dato, sin embargo, se corrigió también este martes y se cambió por la Universidad Complutense de Madrid. Además, apuntan, “también obtuvo el título de Filología Inglesa y se encuentra cursando un doble Grado en Derecho y Ciencias Jurídicas de las Administraciones Públicas”, sin precisar en qué universidades.

Una portavoz del campus en Madrid explica por teléfono que Núñez no es profesora en la capital de España, sino en Guatemala, sin más explicaciones. Consultado el campus de Guatemala por esta supuesta biografía, todavía no existe una respuesta oficial.

Desde la izquierda, Paloma Martín, Ana Alós, Noelia Núñez, Alberto Núñez Feijóo y Ester Muñoz, en una imagen difundida por el Partido Popular.

Y tercero. Núñez también es presidenta y concejal portavoz del PP en el Ayuntamiento de Fuenlabrada. “Decidí estudiar Derecho en la UCM”, explica en la página municipal. Se entiende que en referencia a la Complutense y no a Missouri. “Al mismo tiempo que estudiaba”, continúa, “empecé a trabajar como profesora de inglés y atraída por el idioma, empecé el Grado de Filología Inglesa en la UNED, que actualmente estoy cursando [...] Me volví un poco loca y también decidí cambiar el Grado en Derecho por un Doble Grado en Derecho y Ciencias Jurídicas de las Administraciones Públicas”. Sin precisar tampoco en qué universidad.

Aquí presume también de ser bilingüe en inglés, “nivel intermedio de francés” y estudios de italiano por su cuenta. “Me declaro liberal y aficionada a las redes sociales, por eso he hecho un curso online de Introducción al Marketing por la University of British Columbia”, explica.

Este martes sus diferentes currículums han dado un giro de 180 grados. “Ante la confusión generada” sobre su formación académica, Núñez ha aclarado en una cadena de mensajes en X que “nunca” ha tenido intención de engañar a nadie. “El PP en el que creo actúa con total transparencia y yo también quiero hacerlo [...] Decidí estudiar Derecho en la UCM, trasladé el expediente a la UNED y luego empecé el Grado en Estudios Ingleses en la UNED. En 2019, cambié el Grado de Derecho por un Grado Combinado de Derecho y Ciencias Jurídicas de las Administraciones Públicas en la UNED”.

Este periódico consultó este martes al PP y a la propia diputada si poseía alguno de estos títulos universitarios, pero no obtuvo ninguna respuesta. La razón, según ha explicado ella misma en X, fue para “no tapar las derrotas del Gobierno en el pleno”. Núñez también ha apuntado que retomará estos estudios.

Los estatutos del PP exigen como requisito para acceder a cualquier cargo público una declaración responsable en la que se manifieste cumplir con la honorabilidad y la debida formación y experiencia en la materia que hayan sido elegidos.

La diputada madrileña es una figura en auge dentro del partido. En el último Congreso Nacional de hace solo unas semanas, el propio Feijóo la nombraba de nuevo Vicesecretaria Nacional de Movilización y Reto Digital. “Es bueno que le recuerden a uno que es un boomer”, dijo Feijóo. “Pisa fuerte. Habla claro. Desde Fuenlabrada, Noelia Núñez”. Núñez, sonriente, miró al plenario, que contestó con una fuerte ovación de la nueva cúpula popular.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Sobre la firma

Manuel Viejo
Es de la hermosa ciudad de Plasencia (Cáceres). Cubre la información política de Madrid para la sección de Local del periódico. En EL PAÍS firma reportajes y crónicas desde 2014.
Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_