El incendio de Artana, en la Sierra de Espadán, evoluciona de forma positiva tras movilizar a 13 medios aéreos
La imposibilidad de acceso terrestre a la zona afectada por las llamas, provocadas por un rayo, obliga a trasladar por aire a los efectivos de tierra
El incendio forestal declarado en Artana (Castellón) en pleno parque natural de la Sierra de Espadán como consecuencia de un rayo y que ha llegado a movilizar este martes a 13 medios aéreos de tres comunidades autónomas, sigue activo tras casi 48 horas, aunque su evolución es positiva, según han informado desde el Centro de Coordinación de Emergencias de la Generalitat.
Desde el Consorcio Provincial de Bomberos han indicado que desde primera hora de este miércoles dos medios aéreos se han reincoporado a los trabajos de extinción. En estos momentos permanecen también en la zona tres unidades terrestres y dos helitransportadas de bomberos forestales de la Generalitat, tres autobombas, voluntarios de Fuentes de Ayódar y dos coordinadores forestales.
El fuego se originó el lunes por la caída de un rayo en monte Espino, ubicado en el término de Tales, y el incendio de Artana es la continuidad de ese primer foco.
Hasta trece medios aéreos de tres comunidades autónomas, diez de la Comunitat Valenciana, dos de Cataluña y uno de Aragón, junto a siete unidades terrestres de bomberos forestales de Generalitat, cuatro unidades helitransportadas de bomberos forestales de la Generalitat, una de Aragón y una de Cataluña, dos coordinadores forestales y un técnico forestal del Consorcio de Bomberos de Castellón, se movilizaron ayer para luchar contras las llamas, que se reactivaron a primera hora de la tarde.
Según el Consorcio de Bomberos, la principal dificultad del incendio ha radicado en la imposibilidad de acceso terrestre hasta la zona donde se ha declarado, de ahí el refuerzo de los medios aéreos. El personal de tierra tuvo que ser helitransportado desde el Puesto de Mando Avanzado hasta el incendio para trabajar con herramienta manual.
Durante la noche ha permanecido un dispositivo terrestre de cuatro unidades, según las mismas fuentes.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.