El café colombiano toma impulso en EE UU tras el arancel del 50% a Brasil
Colombia encara una oportunidad para potenciar su línea arábica premium, en tanto Brasil afronta el reto de negociar con Trump y mantener su predominio en el mercado
Es periodista especializado en economía en la oficina de EL PAÍS en Bogotá.
Colombia encara una oportunidad para potenciar su línea arábica premium, en tanto Brasil afronta el reto de negociar con Trump y mantener su predominio en el mercado
La propuesta de presupuesto presentada por el Ejecutivo para 2026 agrava uno de los déficits públicos más agudos en años
La junta del emisor apoya su decisión en las tensiones fiscales, los vaivenes comerciales globales y los síntomas de presión en la última lectura de la inflación básica
Bogotá y Caracas suscriben un memorando de entendimiento con el fin de avanzar en un proyecto económico y de integración limítrofe en fase de construcción
La togada tolimense que falló contra el todopoderoso expresidente condujo con prudencia, desde abril de 2024, uno de los procesos judiciales más espinosos de la historia reciente del país
El eje del acuerdo de siete puntos alcanzado entre el Gobierno, algunos gobernadores y sindicatos de agricultores abre la puerta a un modelo de control de precios del cereal según la zona del país
El presidente alega que Luis Carlos Reyes lo engañó frente a las multinacionales, y pide a los indígenas wayuu frenar las exportaciones del mineral. El exfuncionario niega el señalamiento y afirma que el jefe de Estado pensaba que el Mossad les había infiltrado
El balance presentado por el presidente ante el Congreso resalta la buena marcha del agro y el empleo, pero omite un gran déficit fiscal que genera malestar y dudas sobre su relato en la lucha contra la inflación
La Casa Republicana de la biblioteca Luis Ángel Arango acoge ‘Liturgias del cuerpo’, una exposición en la que el galerista José Darío Gutiérrez sutura vacíos y abre interrogantes sobre la construcción de nación
El complejo al sur de la capital francesa, que festeja un siglo de arquitectura monumental, acoge a unos 12.000 estudiantes de todo el mundo y alberga edificios concebidos por Le Corbusier, Lucio Costa o Willem Dudok
La compra de la petroquímica con sede en Barranquilla, que abastece fertilizantes al 80% del agro local, genera consenso y ciertas dudas entre los analistas
Un informe ante la ONU señala que las operaciones de las multinacionales Drummond y Glencore alimentan la ocupación y devastación de Palestina
La pistola con la que un sicario atentó contra el senador Miguel Uribe fue adquirida legalmente en Arizona, pero su ingreso al país refleja la falta de control sobre la venta y tráfico, sumada a la débil vigilancia de las empresas de seguridad privada y la opacidad en la expedición de salvoconductos
El llamado Rey del Cromo pagará 130 millones de dólares por Cerro Matoso con los ojos puestos en el dominio chino del comercio de este metal
Líderes gremiales no prevén cambios al impuesto aduanero del 10%. El canal diplomático se halla en suspenso tras la llamada a consultas del responsable de la Casa Blanca en Bogotá
Se convierte en el segundo descenso en línea y el registro anual más bajo en tres años del Índice de Precios al Consumidor
Ecopetrol y el gestor de inversiones Grupo Sura lideran un ranking dominado por las compañías de hidrocarburos y de servicios con sede en Bogotá y Medellín
La fabricación de las libretas queda en el limbo tras una nueva negativa presidencial a extender el contrato con una multinacional a la que Gustavo Petro ha tratado de desbancar por todos los medios
La capacidad del campo bautizado Lorito (Meta) se anticipa como la más importante en una década. Su entrada en operación, sin embargo, aún puede tardar un par de años
La agencia oficial de alimentos y medicamentos alerta contra el aumento de la venta de sustancias alucinógenas que tienen riesgos en la salud mental
La junta directiva toma la decisión con tensión por la rebaja en cascada de la calificación crediticia colombiana por parte de Moody’s y Standard & Poor’s
El presidente y cofundador del unicornio, Simón Borrero, reitera por quinto año en línea su plan de dar un salto a la Bolsa de Nueva York en 2026. Algunos analistas descreen
El promedio de desocupación en el país, sin embargo, está por encima de la media latinoamericana
Un peritaje sugiere que la imagen de Adriana Martínez Dogirama fue utilizada para ilustrar un ejemplar retirado de circulación en 1994. En mayo, un ejemplar fue subastado en 6 millones de pesos o 1.444 dólares
El Gobierno de Gustavo Petro anuncia un nuevo proyecto de reforma tributaria y calcula que cerrará 2025 con un déficit de 7,1% del PIB
Hacienda activa la ‘cláusula de escape’ que suspende durante tres años la ley que pone coto al gasto y endeudamiento del Estado. El déficit podría alcanzar registros históricos
Hacienda baraja suspender la regla que limita el gasto. Los analistas advierten contra los riesgos para la salud de las cuentas públicas
La pelea del presidente estadounidense con las universidades de élite deja en suspenso el futuro académico de cientos de estudiantes internacionales
El escándalo por la auditoría de una firma estadounidense impacta la reputación de una empresa que aporta entre el 12% y el 15% de los ingresos fiscales del país
Los bancos creen que la salida a la crisis llegará por temprano en 2026. La asignación de subsidios baja
Mónica de Greiff renuncia a la junta directiva al revelarse un contrato por 5 millones de dólares para una auditoría externa centrada en los riesgos reputacionales causados por su actual cabeza
La información del Ministerio de Salud deja puntos ciegos para evaluar la gestión de enfermedades que cuestan vidas en Colombia
La participación de la construcción y de los hidrocarburos disminuyen en el PIB y plantean serios riesgos a futuro
El apagón masivo en España y Portugal sirve de alarma para reforzar la infraestructura local
La multinacional obtuvo hace 42 años una concesión de aguas subterráneas para embotellar en La Calera, a treinta kilómetros de Bogotá
El puesto del actor que personifica al productor de café más famoso del mundo está desierto desde hace un año en la Federación Nacional de Cafeteros
La cifra muestra un avance firme de la economía y refuerza la tímida mejora de los últimos meses en el componente de inversión
Desde enero, el índice de precios al consumidor ha oscilado entre 5,28% y 5,19%
Los bandazos en la cotización del dólar opacan la mayor producción de barriles en cinco años y siembran dudas sobre futuras inversiones de la petrolera
La empresa de telecomunicaciones, con sede financiera en Miami desde 2001, está al borde de perder la licencia para entrar al mercado por una deuda de 10 millones de dólares