El país avanza más despacio que otros socios europeos en la transformación del parque residencial para llegar a las cero emisiones en 2050, según un informe de ING y Guidehouse
La Sareb también traspasará al nuevo ente público unos 2.400 suelos con capacidad para levantar otras 55.000 viviendas, según los cálculos del Gobierno
Más de la mitad de los pisos vacacionales detectados en España por el INE no han solicitado su inscripción en el nuevo censo, que es obligatorio desde este martes
El banco malo pide la extinción de los contratos con derecho a subarriendo que algunas compañías de explotación de alquileres firmaron con los propietarios originales de los inmuebles
Los desalojos de inquilinos aumentan un 3,7% en el primer trimestre del año, mientras que los derivados de ejecuciones hipotecarias retroceden casi un 18%
Un informe alerta de las dificultades para llegar a una ‘tasa de esfuerzo’ del 35% o el abuso en los gastos ocultos que obligan a pagar el IBI o alquilar un garaje a quien no tiene coche
El Consejo de Ministros da luz verde al plan estratégico, que da un gran protagonismo al Instituto de Crédito Oficial, para dinamizar un nuevo modelo de construcción más rápida y sostenible
Ocho expertos en campos que van desde la filosofía hasta la arquitectura reflexionan para EL PAÍS sobre las ramificaciones del actual rompecabezas inmobiliario
El Ejecutivo comunitario aprovecha la revisión de mitad de periodo del programa de ayuda a las regiones para reorientar sus políticas hacia la vivienda y la defensa
Solo un cuarto de la vivienda protegida edificada el año pasado se ha dedicado al alquiler, pese a que ahí se concentran los problemas de accesibilidad del mercado inmobiliario
El estudio, promovido por empresas vinculadas a la economía social y que se presenta este jueves al Ministerio de Vivienda, fija en 250.000 millones la inversión necesaria en 10 años
El nuevo indicador se usa como referencia para la actualización de rentas en los contratos firmados tras la entrada en vigor de la ley estatal de vivienda
La Asociación de Promotores y Constructores de Edificios de Cataluña critica la compra de la Casa Orsola como método para paliar la falta de pisos públicos
El consejero asturiano de Vivienda ve margen para el acuerdo con otros partidos y defiende priorizar el alquiler en las políticas públicas: “No quiero una juventud hipotecada”
El BOE publica la declaración, que de momento no llevará aparejado el control de precios porque el índice de referencia estatal aún no ofrece datos de las comunidades forales
La normativa municipal, apoyada por PP y Vox, prohíbe residir en este tipo de vehículos, que han proliferado ante la falta de vivienda. La oposición tacha la medida de “aporofóbica”
El acuerdo incluye la puesta en marcha del sistema de garantías para arrendamientos asequibles a menores de 35 años, que Pedro Sánchez anunció dos semanas atrás
Los expertos destacan la importancia de confrontar propuestas con distintos acentos ideológicos, aunque también abogan por algún pacto de mínimos que parece poco probable
Los lectores escriben sobre el legado de Pepe Mujica, las medidas del Gobierno para la vivienda, la situación de las mujeres en Afganistán, y los efectos del cambio climático
El consejero de Fomento, Vivienda, Logística y Cohesión Territorial del Gobierno de Aragón apuesta por construir vivienda pública en alquiler en zonas tensionadas en lugar de aplicar el límite de rentas
El Consejero de Obras Públicas, Vivienda y Movilidad del Gobierno de Canarias defiende la intervención pública y justifica la prohibición de casas a los no residentes en las islas
El Gobierno da luz verde a la medida, con la que espera controlar el arrendamiento temporal y turístico, siendo el primer país europeo en ponerla en marcha