
El precio de los alimentos se modera cuatro décimas en abril, hasta el 2%
El INE confirma que la inflación se moderó en este mes una décima, hasta el 2,2% por el abaratamiento de la energía
El INE confirma que la inflación se moderó en este mes una décima, hasta el 2,2% por el abaratamiento de la energía
El avance del PIB revela factores de resistencia y nuevos riesgos en el frente de la competitividad
Los precios del gas, luz y combustibles se redujeron durante el pasado mes
La evolución del IPC marca su dato más bajo desde octubre del año pasado
En la sociedad hay grandes bolsas de vulnerabilidad y se ha consolidado el aumento de la desigualdad de la riqueza
Los efectos de la guerra comercial todavía no se sienten en la marcha de los precios
El IPC subyacente se modera al 2%, la tasa más baja desde diciembre de 2021
La inflación subyacente cae una décima menos de lo esperado y se sitúa en el 2,2%, su menor tasa desde diciembre de 2021
Los precios de la vivienda siguen siendo la categoría que más contribuye al alza del IPC
La subyacente se modera del 2,4% al 2,1% y queda muy cerca del objetivo del Banco Central Europeo
La desviación entre los pronósticos de los institutos de análisis y el avance real del PIB aumentó con respecto al año previo; la UAM y el Gobierno dieron las estimaciones más acertadas
La campaña se inició en Croacia a finales de enero y consiguió en 24 horas que la facturación en los comercios cayera a la mitad. El Gobierno responde con una ley para aumentar la transparencia en el mercado
El INE confirma que la tasa subyacente, que no incluye los elementos más volátiles como los alimentos frescos y la energía, se moderó dos décimas, hasta el 2,4%
El IPC interanual llega al 84,5% y rompe el piso de los tres dígitos por primera vez desde febrero de 2023
El repunte de la energía y los movimientos arancelarios de Trump introducen incertidumbre en la evolución de los precios en los próximos meses
El IPC sube dos décimas en enero con respecto a diciembre mientras la inflación subyacente se modera
Los salarios ya subieron un 2% el pasado año, y este nuevo incremento dependía de la inflación media entre 2022 y 2024, confirmada este miércoles con el dato definitivo de diciembre
9 millones de pensionistas y 3,9 millones de asalariados del sector privado ganan poder adquisitivo. Los tres millones de empleados públicos salen perdiendo
El repunte de los precios en el último trimestre hasta el 2,4% deshace los avances alcanzados durante los primeros meses del año, pero quedan atrás las fuertes subidas de los dos años precedentes
El incremento responde al crecimiento del IPC
El IPC disminuye con respecto al promedio del 3,6% de 2023; el índice subyacente, que no incluye los elementos más volátiles, aumenta al 2,6%
El incremento de precios que azotó al país en 2022 y 2023 ha mostrado signos definitivos de control. La compra se ha encarecido discretamente, pero han subido los gastos del hogar liderados por la electricidad
Los trabajadores ganarán poder adquisitivo el año que viene con una subida media cercana al 4%. Los expertos creen que los aumentos llegarán a todos los escalafones de la plantilla de forma bastante uniforme
Los expertos creen que la caída del precio de la energía ha sido mucho más relevante que los incrementos de tipos de interés para poner fin a los encarecimientos
El nuevo cambio, un aumento de dos meses más que en 2024, entra en vigor el primer día del próximo año
El INE publica el IPC definitivo de noviembre, un 2,4%, que no varía respecto al avance. Con esta referencia se calcula el aumento de las pensiones para el año que viene
Los requisitos varían respecto a los de 2024: será necesario esperar dos meses más tanto para hacerlo en el tiempo legal o de manera anticipada
La trayectoria descendente del paro reconduce la preocupación social hacia los efectos negativos de la inflación
El IPC encadena dos meses al alza y añade incertidumbre sobre la próxima reunión del BCE
Los precios crecieron un 2,4% en noviembre, seis décimas más que el mes anterior por el encarecimiento de la electricidad y los carburantes, según el INE. La revalorización de las pensiones se calcula con el IPC promedio de este noviembre y diciembre de 2023
Almorzar en un restaurante cuesta de media 14 euros, un 6% más que en 2023
El gobernador, José Luis Escrivá, eleva a 20.584 millones el impacto máximo para la banca por la catástrofe
Los bancos centrales leyeron que había un ‘shock’ de oferta y los sindicatos fueron cautos en las reivindicaciones salariales
La Comisión Europea alerta del estancamiento del conjunto de la UE. Y advierte de que desastres como la dana, cada vez más frecuentes, tienen consecuencias sobre el PIB y las cuentas públicas
La inflación general se sitúa en el 1,8%, tres décimas respecto al mes previo
Las retribuciones de los trabajadores asalariados crecieron un 5,3% el año pasado, por encima del 3,5% que aumentaron los precios, según la Agencia Tributaria
El Índice de Precios al Consumidor (IPC) sube más de lo esperado en octubre, impactado por el alza en las cuentas de la luz
La subyacente se sitúa en el 2,5%, una décima más que en septiembre
Más de la mitad de los estadounidenses cree que su situación económica es peor que hace cuatro años y se muestra pesimista ante el futuro. El malestar de votantes demócratas tradicionales puede favorecer a Trump
El índice general de precios se frena hasta el 1,5%, según el dato del INE