
Cuando trabajar no da para vivir: un 11% de los españoles están en riesgo de pobreza
Trabajar no es sinónimo de tener una vida acomodada en España. De hecho, el 11,2% de los trabajadores estaba en riesgo de pobreza en 2024, según datos de Eurostat.
España es uno de los países que sale peor parado. De los veintisiete socios europeos, tiene el tercer peor registro, detrás de Luxemburgo y Bulgaria.
- Aunque este año mejoró unas décimas respecto al anterior, sigue muy lejos del promedio europeo, del 8,2%.
 
No es la única estadística laboral donde le va mal… España lidera la proporción de desempleados en el continente desde hace años, con un 10,5% en septiembre (el promedio es del 6%).
¿Por qué no logramos mejorar? El problema está en el escaso poder adquisitivo: desde 2007, el salario real, medido por la capacidad de compra, ha permanecido prácticamente estancado.
¿Cómo va el resto de Europa? Entre los países más poblados, Francia se sitúa una décima por encima de la media (8,3%), mientras que Alemania notifica un 6,5%. Los mejores datos son los de Bélgica (4,3%), República Checa (3,6%) y Finlandia (2,8%).
©Foto: Ismael Herrero (EFE)