
Se llamaba Mahmoud Bakhum
Los lectores escriben sobre la muerte de un vendedor ambulante en Sevilla, la falta de perspectivas de futuro para los jóvenes, las vacunas, y el valor que damos al lugar del que venimos al emigrar
Los lectores escriben sobre la muerte de un vendedor ambulante en Sevilla, la falta de perspectivas de futuro para los jóvenes, las vacunas, y el valor que damos al lugar del que venimos al emigrar
Los lectores escriben sobre el futuro de los jóvenes en las zonas rurales, las trabas administrativas a las que se enfrentan los demandante de asilo, el apoyo armamentístico de EE UU a Israel y el consumo de alcohol
Permanecer en situación irregular impide a los migrantes pedir cualquier tipo de ayuda directa estatal, pero también imposibilita la búsqueda de empleo y vivienda
Los que tienen la Constitución en la boca todo el tiempo son los menos interesados en que se cumpla.
Los anuncios de alquiler más baratos buscan a estas trabajadoras que solo salen del trabajo una noche a la semana. Terminan pagando un coste por día mucho mayor del real por unas estancias que la mayoría comparten con desconocidos
Los empleados foráneos son un 12,1% del total de los afiliados a la Seguridad Social y su ritmo de creación de puestos quintuplica al de los ocupados nacionales
La experta del Instituto Alemán de Internet advierte de que el auge de herramientas como ChatGPT aumentará la demanda de gente que genere contenidos por poco dinero para enriquecer las bases de datos
La tecnología ha multiplicado las tareas administrativas y de autogestión que llevan a las personas al agotamiento; ahora la IA ofrece ocuparse de lo que más nos gusta mientras nos deja a los humanos los procesos farragosos
Los sindicatos piden al Gobierno que apruebe “de una vez por todas” el Estatuto del Becario, que contempla una compensación de gastos de los estudiantes. Los rectores avisan del “peligro” que corren las prácticas con ese planteamiento
Queridos dueños de bancos y multinacionales, ¿os preguntáis en las noches de insomnio por qué vuestro personal no tiene hijos?
Estas palabras que escribo, que no valen nada y que ya no me pertenecen, poseen una particularidad y es que “precariedad” siempre va con “repartidor” o “trabajadora doméstica” pero casi nunca o nunca con “periodismo”
Las asistentes de ayuda a domicilio, subcontratadas por el Ayuntamiento de la capital, piden la subida salarial que les habían prometido
Los lectores escriben sobre la defensa de la sanidad pública, la esperanza y los excesos de la Navidad y la fragilidad de nuestro bienestar
Los lectores escriben sobre el caso Pelicot, la dana en Valencia, el desmantelamiento de la sanidad pública, y las clases sociales
Los lectores escriben sobre el bajo presupuesto que se destina en Madrid a los centros de educación superior, la precariedad de los jóvenes, la importancia de mostrar cuerpos normales en televisión y el consumismo de las fiestas
Las cifras indican que el porcentaje de españoles con ingresos intermedios ha crecido desde 2013. El problema son los sueldos de los menores de 40 años
“En democracia manda la gente, no las empresas”, ha contestado la vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo
Los lectores escriben sobre la extinción de Muface, la crisis de la vivienda, el desastre ecológico provocado por la dana en Valencia, y el machismo
España registra una de las tasas más bajas de vacantes de Europa, pero algunos analistas y las patronales creen que el fenómeno no está bien radiografiado. Los sindicatos limitan el problema y lo asocian a ofertas laborales pírricas. Todos coinciden al requerir más información
El consejero madrileño de Educación acusa al Ejecutivo central de chantajearle. “La presidenta muestra su verdadera cara: mientras coge el dinero te intenta apuñalar”, contesta el delegado del Gobierno en Madrid
Tras el anuncio de Glovo, el sector espera un movimiento de la compañía estadounidense, que opera con ‘riders’ por cuenta propia y también por cuenta ajena
Los lectores escriben sobre la nostalgia al vivir en el extranjero, la lealtad a los partidos, la meritocracia y la desaparición del comercio tradicional
Tanto el INE como la evolución de los convenios dibujan un incremento que supera al IPC, a las puertas de la negociación para subir el salario mínimo
Una encuesta a más de mil personas de entre 18 y 30 años señala que la medida más apoyada por ese colectivo es eliminar el IVA para la compra de primera vivienda de obra nueva, planteada por VOX
Los memes más compartidos este año en mis grupos son los que se ríen de la decadencia de la cultura del trabajo
Los lectores escriben sobre la importancia la educación, de la situación de los repartidores de Glovo, la diversidad de las personas LGTBIQ+ y la eliminación de las ruedas de prensa del alcalde de Ourense
El secretario de Estado de Trabajo espera que la reducción de jornada esté en vigor antes del verano de 2025 y certifica que las empresas tendrán un código con el que Inspección accederá directamente a su registro horario
Los lectores escriben sobre la decoración navideña de las ciudades, el cambio en las siglas LGTBIQ+ aprobado por el PSOE en su congreso, la necesaria educación pública para todos y la generación de cristal
El Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades dice que “no hay ni negociación ni acuerdo” y que no va a firmar un pacto diferente al del resto de comunidades autónomas
El secretario de Estado de Trabajo, tras la decisión de la compañía de dejar de operar con falsos autónomos, apunta a otras empresas fuera del sector del reparto
España no registraba tan pocos desempleados en noviembre desde 2007. Además, alcanza un máximo histórico de ocupados en el undécimo mes
La decisión de contratar a miles de ‘riders’ es una victoria de la ley sobre un modelo económico que se basaba en la explotación
Un día antes de que su máximo responsable declare ante el juez, acusado de un delito contra los derechos de los trabajadores, Glovo renuncia a su modelo de falsos autónomos
Los lectores escriben sobre los encuentros románticos casuales -en busca del chico con el que se cruzó en un vagón-, las bajas laborales, Florentino Pérez y el auge de la desinformación
Los lectores escriben sobre la explotación laboral, la legitimidad del Gobierno, las imposiciones sociales y el uso responsable de los antibióticos
El documental ‘Tratado de invisibilidad’, de la cineasta Luciana Kaplan, da a conocer la injusticia y el maltrato que sufren las personas a cargo del aseo de distintos espacios públicos en la capital
La manifestació convocada aquest dissabte a Barcelona per 4.000 col·lectius representa un punt d’inflexió en la defensa del dret a l’habitatge i apuntarà possibles desenllaços de la partida
Los lectores escriben sobre la carestía de la vivienda y la precariedad laboral, la tragedia de Valencia y las presidenciales estadounidenses
Los lectores escriben sobre la emigración de jóvenes españoles, la gestión de la dana por Mazón y la xenofobia
Los lectores escriben sobre la necesidad de creer en la ciencia, los incontables bulos que se han difundido tras la catástrofe de Valencia y la pobreza