
Algunos hombres buenos
¿Qué posibilidades habría hoy, en cualquier partido, de que prosperaran la cortesía o la concordia?

¿Qué posibilidades habría hoy, en cualquier partido, de que prosperaran la cortesía o la concordia?

Feijóo recuerda a Abascal que la Fiesta Nacional la organiza el Rey y no el Gobierno. Sánchez eludió el tradicional corrillo de charla informal en el Palacio Real

El cese repentino de Dina Boluarte y el nombramiento de José Jerí colocan al país andino ante el reto de regenerar de una vez la política

La transición ecológica debe ser socialmente justa e incluir la protección de los sectores clave, pero no puede detenerse

De momento la Inteligencia Artificial está sirviendo para que un puñado de empresas y Estados especulen con sus economías nacionales

El Ejecutivo admite que todo lo que sale es “vomitivo”, pero está tranquilo porque no hay vínculo con la financiación del PSOE

Macron reunió de urgencia a su primer ministro para configurar un ejecutivo antes de su viaje a Egipto y poder así presentar un Presupuesto a la Asamblea Nacional

El eurodiputado nombra a su abogado número dos de Se Acabó la Fiesta y anuncia que se presentará a las elecciones

La ausencia de Abascal, el borrego en vez de la cabra de la Legión o el izado de bandera han sido algunas de las escenas más destacadas

El presidente se traslada en unas horas a Sharm el Sheij para la firma del plan de paz en Gaza

El miércoles nadie pensaba en la destitución de Dina Boluarte, el jueves ya no era presidenta


La crisis y el bloqueo político se suman a un deterioro estructural donde crece la desigualdad y una sensación de insatisfacción que cuestiona la propia identidad de la República

Francia se encuentra sumida en una profunda crisis política que ha dejado al descubierto la depreciación gradual de la autoridad del jefe del Estado y una profunda desunión entre el pueblo y sus representantes

La caída de Boluarte, la séptima presidenta en solo una década, expone las grietas en la elección de dirigentes. “La calidad es bajísima, son ‘amateurs”, subraya un sociólogo

La pregunta no es si vivimos un retroceso inevitable, sino quién está permitiendo que ocurra

Diez razones para no celebrar el Doce de Octubre (ni ningún otro festejo patriótico)

Mientras el frente judicial se recrudece, el político da varias alegrías al Ejecutivo y complica el horizonte para el PP. Sánchez gana votaciones, va al combate ideológico y pone nuevo interlocutor con PNV y Bildu para consolidar la mayoría

La política argumentativa se desvanece detrás de esa presunción de que el ciudadano no es más que un saco de pasiones

El presidente argentino ofrece un concierto ‘amateur’ y manipula el mensaje de ‘Libre’

La construcción de marcos mentales es más fácil en jóvenes, por eso la ultraderecha se dirige a ellos

La cadena de errores es fruto de la indecisión, el vaivén, la ambigüedad del líder desfigurado

Con el aborto, Ayuso calca el método trumpista consistente en ir imposibilitando un derecho acosando a quienes quieran ejercerlo

Entre los deseos y la tozuda realidad median muchas decepciones y concesiones. Pero hasta cierto punto

Hemos dejado de ver el dolor que no coincide con nuestro alineamiento ideológico

Los lectores y las lectoras escriben sobre el rechazo de Ayuso a un registro de médicos objetores, los trámites consulares y el juez Peinado

Ha terminado esta guerra, pero no ha terminado el estado de guerra instalado entre judíos y palestinos desde que entraron en contacto hace algo más de un siglo

El viaje en jet privado de Noroña es una consecuencia lógica de los instintos del obradorismo. Recurrió a ese medio porque lo racional en la cumbre morenista es no tener temor de la ley, ni saberse en riesgo por el desprestigio
El primer ministro, nombrado de nuevo el viernes por Emmanuel Macron tras dimitir, debe presentar los presupuestos esta próxima semana

El líder de Vox escenifica la ruptura de relaciones institucionales y tampoco estará en la tribuna de autoridades del desfile

La revisión, en la que también fue vacunado de covid y de gripe, llega tras las especulaciones de los últimos meses sobre sus dolencias vasculares

Macron encadena su octavo primer ministro en ocho años y deja una sensación de fin de siglo

El Gobierno puede estar en dificultades, pero ninguna se la plantea un PP disperso que, por el contrario, le ayuda

El drama central de las generaciones de nuestros padres y abuelos fue la hambruna de los peores años del franquismo

Fernando Vallespín honra en un ensayo la obsesión de la pensadora, que fue adelantarse al siguiente colapso del liberalismo, advertirlo antes de que ocurriera para evitarlo

El escándalo de los cribados de cáncer en Andalucía exige un esclarecimiento total para no quebrar la confianza ciudadana en la sanidad pública

Las disidencias de género vuelven a la reclamar la atención del negocio de la moda en una temporada marcada por esas amenazas institucionalizas contra los derechos de las personas más vulnerables de la comunidad LGTBIQ+

Estamos inmersos en una increíble paradoja política: la izquierda defiende los derechos de los migrantes, pero la derecha e Isabel Díaz Ayuso triunfan entre la inmigración latinoamericana

La elección de Machado como máxima representante de la paz mundial es un as simbólico para ganar el duro juego de reconquistar la democracia en su país

EL PAÍS accede en exclusiva a los vídeos del interrogatorio al fiscal general del Estado