Ir al contenido
_
_
_
_
COLUMNA
Artículos estrictamente de opinión que responden al estilo propio del autor. Estos textos de opinión han de basarse en datos verificados y ser respetuosos con las personas aunque se critiquen sus actos. Todas las columnas de opinión de personas ajenas a la Redacción de EL PAÍS llevarán, tras la última línea, un pie de autor —por conocido que éste sea— donde se indique el cargo, título, militancia política (en su caso) u ocupación principal, o la que esté o estuvo relacionada con el tema abordado

Ayuso, Feijóo y una oposición de pacotilla

El Gobierno puede estar en dificultades, pero ninguna se la plantea un PP disperso que, por el contrario, le ayuda

El líder del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, interviene junto a la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, en el inicio del curso político del PP de Madrid, el viernes, en Arganda del Rey.  El Tribunal Supremo abre juicio al fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, y le impone una fianza de 150.000 euros
Berna González Harbour

Todos los demonios se desataron en el PP el día en que su anterior líder, Pablo Casado, disparó contra Isabel Díaz Ayuso por las comisiones que cobró su hermano en la pandemia. La refriega fue rápida y el que desenvainó primero (Casado) cayó fulminado a manos de quien aceptó el duelo (Ayuso). De aquella batalla casi imprevista, fugaz, un visto y no visto en un hábitat político que suele ser estable, llegó Feijóo, que sabe que en Madrid las navajas son veloces.

Hoy, la presidenta de la Comunidad de Madrid vuelve a sentirse hostigada, pero está mucho más fuerte aún. El procesamiento de su novio ha multiplicado su capacidad de reacción, que encuentra cada día nuevas dimensiones en su escalada visceral. Aunque se lleve por delante a Feijóo.

Dos animales políticos están ahora mismo en acción: Pedro Sánchez y Ayuso. No hay más, y quien se meta en medio recibirá una bala perdida. El primero ha retomado la defensa de los servicios públicos aprovechando dos regalos que le ha puesto en bandeja el PP: la crisis de los cribados del cáncer en Andalucía y la obligación ordenada por el Ayuntamiento de Madrid de informar a las mujeres de un supuesto “síndrome postaborto” que no existe. La segunda ataca a diestro y siniestro: un día manipula declaraciones del lehendakari Pradales para hacerse la víctima y, otro, emprende un giro estratégico absoluto sobre el aborto. Donde antes lo defendía, hoy atribuye al Gobierno la muerte de “un millón de personas”. Donde antes lo garantizaba, hoy manda a abortar a otro lado. Ayuso ha olido sangre y sube la apuesta. Caiga quien caiga.

Por el camino, allá Feijóo. El líder de la oposición, que ya tuvo que corregir hace una semana al Ayuntamiento de Madrid, también salió a corregir a Ayuso. Feijóo cierra otra semana aciaga en su disperso camino hacia La Moncloa. Si el curso pasado acabó con el Gobierno en la lona —y con razón— por los casos de corrupción, quien hoy no consigue levantarse de esa misma lona es un presidente del PP que no logra el tono, que vive acosado por Vox en las encuestas, arrastrado por su principal baronesa y que fía todo a una vía judicial demasiado lenta para la política. Feijóo anunció en julio que en septiembre tendría una lista de leyes sanchistas para derogar. Aún estamos esperándola o, mejor aún, una lista de planes y propuestas para construir. Pero eso no existe porque el Gobierno puede estar en graves dificultades, pero ninguna se la plantea esta oposición de pacotilla que, por el contrario, le ayuda.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Sobre la firma

Berna González Harbour
Presenta ¿Qué estás leyendo?, el podcast de libros de EL PAÍS. Escribe en Cultura y en Babelia. Es columnista en Opinión y analista de ‘Hoy por Hoy’. Ha sido enviada en zonas en conflicto, corresponsal en Moscú y subdirectora en varias áreas. Premio Dashiell Hammett por 'El sueño de la razón', su último libro es ‘Goya en el país de los garrotazos’.
Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_