Pedro Sánchez se ausenta de la recepción en el Palacio Real tras saludar a los Reyes
El presidente se traslada en unas horas a Egipto para la firma del plan de paz en Gaza

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, no se ha quedado a la recepción tradicional en el Palacio Real. El jefe del Ejecutivo ha saludado a los Reyes, la princesa Leonor y la infanta Sofía y se ha marchado sin hacer el tradicional corrillo con los periodistas acreditados en la recepción del 12 de Octubre que ofrece la Familia Real tras el desfile de las Fuerzas Armadas. El presidente no ha dado explicaciones aunque estaba previsto que salga hacia Egipto la próxima madrugada para asistir este mismo lunes a la firma del acuerdo de alto el fuego en la franja de Gaza entre Israel y el grupo islamista Hamás, que se sellará en Sharm El-Sheikh. El pacto impulsado por el presidente estadounidense, Donald Trump, implica la liberación de los rehenes israelíes y la retirada de las tropas de Israel de la Franja de Gaza.
Más de mil personas han sido invitadas al acto de este mediodía en el que los Reyes, por vez primera, están acompañados por sus dos hijas. La infanta Sofía debuta tras cumplir 18 años el pasado mes de abril.

Los Reyes y sus hijas comenzaron el besamanos en torno a las 13.15 horas. Este se alargó durante una hora y ha incluido varios descansos.
Después del presidente del Gobierno, pasaron por el Salón del Trono casi todos los ministros, con la ausencia de cinco, tres de ellos de Sumar: el titular de Economía, Comercio y Empresa, Carlos Cuerpo; el ministro de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030, Pablo Bustinduy; la ministra de Sanidad, Mónica García, que este domingo inicia un viaje a Alemania para asistir a la 17ª Cumbre Mundial de la Salud World Health Summit; la ministra de Juventud e Infancia, Sira Rego, que se encuentra de viaje en Jordania, y la titular de Igualdad, Ana Redondo.
A estas ausencias se sumaron las de los presidentes de la Comunidad Valenciana, Carlos Mazón; de la Región de Murcia, Fernando López Miras y de Baleares, Marga Prohens, que decidieron no acudir en vista de los efectos de la dana Alice, que ha dejado intensas lluvias y daños materiales en sus comunidades. Tampoco estaban el dirigente de Canarias, Fernando Clavijo; de La Rioja, Gonzalo Capellán, y, como es habitual, del País Vasco, Imanol Pradales.
El líder de Vox, Santiago Abascal, ha decidido igualmente ausentarse con la excusa de no “blanquear un Gobierno corrupto y peligroso”. Esta mañana. el líder de la formación ultra declaró a la prensa que no cree que el Rey entienda su decisión como un mal gesto.

Otra de las autoridades que no ha asistido es el fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, que será juzgado en el Supremo por un supuesto caso de revelación de secretos que afecta a la pareja de la presidenta madrileña entre el 3 y el 13 de noviembre. El viernes pasado, EL PAÍS publicó la declaración del fiscal ante el magistrado Ángel Hurtado y también la del jefe de gabinete de Isabel Díaz Ayuso, Miguel Ángel Rodríguez, en la que reconoce al juez que se inventó que el fiscal del caso retiró el pacto por “órdenes de arriba”.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.