
La única independencia útil
El camino de la independencia europea no pasa por el secesionismo de los Estados ni de las naciones, sino por el federalismo que une a pueblos y naciones
El camino de la independencia europea no pasa por el secesionismo de los Estados ni de las naciones, sino por el federalismo que une a pueblos y naciones
La Estrategia de Acción Exterior del Gobierno apuesta por que Europa se dote de un mayor presupuesto y capacidad sancionadora frente a las “tácticas coercitivas” de EEUU
Los jefes de la diplomacia de España y EE UU han conversado durante media hora y en español de los aranceles de Trump y el aumento del gasto militar
La presidenta de México confía en su fuerte respaldo interno, los avances en seguridad y migración y la buena sintonía de sus llamadas con el presidente de EE UU para conseguir que su principal socio comercial imponga al país aranceles lo menos lesivos posible
El relevante activista señala en un libro que cuando los presidentes sienten que sus políticas no contarían con el respaldo de la población, sencillamente la mantienen en la ignorancia. ‘Ideas’ publica un extracto de su última obra traducida al español
La palabra respeto no existe en el vocabulario de los matones; la han sustituido por el término sumisión
Los primeros meses del segundo Gobierno de Donald Trump han generado incertidumbre y contradicciones, que terminarán aislando a Washington
Los recortes de la nueva Administración en programas culturales, becas de investigación o en la emisora gubernamental Voice of America suponen un giro en la relación de EE UU con el resto del mundo
El ideario del vicepresidente semeja al que expresa Alexander Duguin, el principal ideólogo de Putin
Trump no es un mediador neutral, sino el socio de Putin en un trato bilateral a espaldas de Kiev que ignora a la UE
Europa debe unirse para defender a Ucrania con algo más que buenos propósitos
El hombre más rico del mundo asegura que los responsables de la filtración de esa cita serán identificados y se les llevará a juicio
Viñeta del viernes 21 de marzo
Sin minusvalorar la gravedad de la situación geopolítica, una cosa es la retórica expansionista del régimen de Putin y otra lo que puede realmente hacer
Viñeta del viernes 14 de marzo de 2025
El Senado, a propuesta del PP, lleva por primera vez un acuerdo internacional ante el tribunal de garantías
Los lectores escriben sobre las heridas de la dana, los salarios precarios, el papel de las profesoras universitarias, el nuevo orden internacional y una entrevista de EL PAÍS sobre Elena Garro y Octavio Paz
El canciller, que construyó su carrera en el organismo multilateral, apuesta por el diálogo, pertenece a un partido socialdemócrata, trabajó en una multinacional minera y estudió en Países Bajos
El Gobierno de Netanyahu levanta el veto a fuerzas de extrema derecha a las que hasta ahora excluía por sus resabios antisionistas
El presidente hablará sobre sus primeras seis semanas en el cargo, incluidos los rápidos cambios políticos de su Administración
El presidente interviene este martes en una sesión conjunta del Congreso tras detener la ayuda militar a Kiev después de su bronca a Zelenski en la Casa Blanca
La diplomacia de Trump es puro humo, apenas un elegante eufemismo para vestir su extorsión a Ucrania
La doctrina militar conocida como “conmoción y pavor” está haciendo que, de momento, Trump consiga lo que quiere
La Asociación de Diplomáticos Españoles denuncia en el Senado que en Exteriores hay “indefensión” y “arbitrariedad”
Estados Unidos no solo no está del lado europeo; está atacando activamente su proyecto común
El exsubsecretario para el Crecimiento Económico, Energía y Medio Ambiente analiza en entrevista con EL PAÍS el radical viraje de la Administración Trump y los desafíos diplomáticos del tablero global
Sheinbaum no es responsable de que durante un sexenio el narco se haya sentido en capacidad de expansión y de desafiar a las fuerzas policiales y armadas que en principio debieron contenerle
Ni el presidente colombiano ni el estadounidense son capaces de comprender que en la guerra de Ucrania el agresor siempre fue Rusia. Poco a poco, Petro se va pareciendo a aquel que aborrece
El líder del PP se alinea con los europeístas y se aleja de la tesis de Vox y otras derechas radicales: “La guerra la inició Rusia. La paz no puede beneficiar al agresor”
La visita del presidente español se produce mientras los países europeos debaten cómo actuar ante la decisión de Trump de negociar la paz con Rusia
El presidente de EE UU ha dado la vuelta al tablero internacional, y Europa no sabe dónde va a quedar en él
Madrid y Brasilia no montarán una operación de traslado de refugiados, pero acogerán a los que lleguen a sus fronteras huyendo de Maduro
Alemania celebra el 23 de febrero elecciones anticipadas en un ambiente de división creciente. La economía está estancada. La industria, en crisis. Y un partido de extrema derecha atrae a millones de votantes. Recorremos por carretera la frontera que separó la RFA y la RDA entre 1949 y 1990
Estados Unidos muestra a México su poderío en la frontera con vuelos de vigilancia y prospección
Los hijos y nietos de exiliados o emigrantes españoles que perdieron la nacionalidad pueden solicitarla con fecha límite el próximo 21 de octubre
París acoge una cumbre tecnológica con los principales actores del sector y representantes políticos como el vicepresidente de EE UU y el primer ministro indio
En la Casa Blanca hay tres puntos de vista: la vía diplomática dura del secretario de Estado, Marco Rubio; la del pragmatismo del enviado especial y, finalmente, el intervencionismo militar
Las medidas de Donald Trump no son una sucesión de extravagancias sino que responden a un proyecto coherente de tintes totalitarios
Ojalá en 2025 gane ella y se acuerde de insultar a los gazatíes. Si ella lo hace, el mundo sí responderá
Alberto Antón, representante diplomático de España en Bruselas, reprocha en una carta abierta “un intento de ensuciar” su reputación