
Jorge Ramos, premio Ortega y Gasset a la trayectoria, lamenta que algunos medios de comunicación hayan “sucumbido” a Trump
El periodista afirma en Barcelona que las políticas del presidente han desatado un “enorme temor” en sectores de la población
El periodista afirma en Barcelona que las políticas del presidente han desatado un “enorme temor” en sectores de la población
El auto, que impone las costas a la parte demandante y permite seguir adelante con el preacuerdo con los acreedores, apunta a la “razonabilidad” de la operación
Un reportaje sobre la violencia machista, una foto de la dana de Valencia, una cobertura de la guerra en Gaza y Jorge Ramos reciben en Barcelona los premios que organiza EL PAÍS
La periodista sostiene que hay que regresar a los “básicos” del oficio para combatir una desinformación que “se exhibe con cinismo”
El reportero vasco recibe el galardón por ‘Menú de Gaza’, una serie de imágenes diarias subidas a Instagram que relatan cómo las familias gazatíes viven la guerra en el enclave
El fotógrafo de EL PAÍS reivindica la capacidad del fotoperiodista para “crear imágenes que resuman de forma honesta la tragedia”. “Esas son las fotos que perduran”, defiende
La periodista, que autofinanció su proyecto sobre la violencia contra las mujeres y sus hijos, no ha recuperado la inversión de su trabajo: “Los premios ayudan, pero de esto no se vive”
Siga la retransmisión de la ceremonia de entrega de los galardones, que reconocen la trayectoria profesional de Jorge Ramos y la cobertura de Mikel Ayestaran de la guerra en Gaza, el ‘podcast’ de Isabel Coello en un centro de mujeres maltratadas o la fotografía de la dana de Óscar Corral
El certamen reconoce la trayectoria profesional de Jorge Ramos y la cobertura de Mikel Ayestaran de la guerra en Gaza | El ‘podcast’ de Isabel Coello en una histórica casa de acogida para maltratadas y la fotografía de la dana de Óscar Corral, también galardonados
La ceremonia se celebrará en el Saló de Cent del Ayuntamiento y por la tarde habrá un encuentro de suscriptores con los premiados y la directora de EL PAÍS, Pepa Bueno
El periodista mexicano, expresentador insignia de Univisión durante casi cuatro décadas, recibe el premio a la Trayectoria profesional
El proyecto nació en 1998 y se mantuvo activo hasta 2013. Ahora, con el mismo formato, mismo lenguaje, misma fórmula creativa e idéntico espíritu contestatario, está de vuelta
La previsión logística de la empresa y el compromiso de los trabajadores hicieron posible que EL PAÍS llegara puntualmente a los lectores
Con motivo del Día Mundial de la Libertad de Prensa, la ‘One Free Press Coalition’ que engloba a grandes medios internacionales, entre ellos EL PAÍS, difunde la lista de los ‘Diez más urgentes’ casos de profesionales de los medios de comunicación encarcelados en distintos países por buscar la verdad
Sin redes sociales, WhatsApp o Telegram extendiendo falsedades estuvimos mucho más tranquilos
Pezzi es consejero delegado de Boomerang TV y Tomás ha ejercido como productor ejecutivo de ITV Studios Iberia
Por la tarde, el estudio Toresky de Radio Barcelona de la Cadena SER acogerá un evento exclusivo para suscriptores con los ganadores
El flujo de caja libre mejora un 41% respecto al mismo periodo de 2024
La periodista será la primera mujer en ocupar el cargo tras ganar el concurso público
¿Eres un verdadero lector? Demuestra tus conocimientos sobre EL PAÍS y celebra con nosotros su 49 aniversario
Els nous mitjans poden generar una producció literària diferent, però sobretot transformen les sensibilitats i les capacitats dels lectors provocant canvis substancials en les formes anteriors que sobreviuen
Como sucedió durante la catástrofe de la dana hace seis meses, el medio radiofónico mantiene su capacidad de transmitir información esencial cuando el resto de las comunicaciones fallan
El PP acusa en el Senado a José Pablo López de “desmantelar los informativos para favorecer el ‘infoentretenimiento” y el mandatario de la corporación defiende la audiencia de La 1, “que anota en este mes un 10,5% y es el mejor abril de los últimos 11 años”
El consultor político Antoni Gutiérrez-Rubí analiza en esta segunda entrega del ‘Observatorio Trump’ cómo el republicano ha aumentado la espectacularidad y el ‘show’ en su segundo mandato presidencial
El mensaje de estos siete meses en la comunicación es evidente: la consolidación del nuevo régimen supone cualquier cosa menos una moderación en la batalla por la narrativa política
El sector reclama que la Ley de Mercados Digitales se aplique a esta tecnología
El expolítico, antropólogo y tertuliano (que reniega de ese nombre) lanza el libro ‘Democracia en alerta’ (Ediciones B) donde mezcla autobiografía, crónica y ensayo para criticar la pasividad política y el deterioro de las instituciones
Dos investigadoras de la Universidad de Columbia advierten que ocho de los más populares modelos de IA generativa fallan al pedirles que citen el origen de una noticia
El fallo recuerda que los fondos para el grupo de medios, cerrados desde mediados de marzo, son parte del diseño constitucional del Estado
La cadena de Prisa Media es la que más crece en la primera ola del EGM en 2025: supera a Cope en más de un millón de oyentes y duplica a Onda Cero. Además, la radio hablada obtiene su mejor dato de los últimos 30 años
El fallecimiento del Papa Francisco genera una ola de cobertura mediática global, con redacciones internacionales anunciando en vivo su histórica muerte y el luto oficial en el Vaticano
Las palabras importan, alteran la percepción, excitan las emociones y serán cruciales para influir en el rumbo de los acontecimientos políticos
La verdad ya no está de moda. Ahora es mucho más divertido creerse lo primero que te cuentan en Tiktok o en una cadena de Whatsapp
La herramienta de verificación sonora, impulsada por inteligencia artificial, ha sido reconocida por su innovación y utilidad en la lucha contra la desinformación
El grupo comunica que se votará la reducción del consejo de administración de 15 a 14 miembros
Se encuentran nominados en sendas categorías por el uso de inteligencia artificial en la redacción y la verificación sonora
El jurado reconoce en su decimotercera edición la “extraordinaria contribución al renacimiento de la crónica periodística en español” llevada a cabo por el colaborador de EL PAÍS
La directora de EL PAÍS, Pepa Bueno, cruzará ideas con expertos de América y Europa sobre cómo trazar nuevos mapas políticos y semánticos para contar historias
Los lectores escriben sobre los recortes en la ayuda humanitaria, los aranceles de Trump, las intérpretes de lengua de signos y la libertad de prensa
El exvicepresidente del Gobierno culpa a los “supuestos progresistas” de la “derechización” del país