Ir al contenido
_
_
_
_

Premios PRISA Motor 2025: finalistas al Coche del Año

El galardón principal de este certamen reconoce la novedad más relevante presentada en los últimos meses, con independencia de su tipo de motorización.

Coche premio
El País

El premio más destacado de la tercera edición del certamen organizado por PRISA Motor es el absoluto de Coche del Año. Este reconocimiento, impulsado por EL PAÍS, distingue al vehículo presentado durante los últimos meses que, a juicio del jurado, reúne las cualidades más sobresalientes en términos generales.

Se trata, en esencia, del modelo que encarna lo mejor de lo mejor, aquel que sobresale por atributos que ya han sido valorados en otras categorías: diseño, eficiencia energética, sostenibilidad, innovación tecnológica, seguridad, confort, conectividad… Un conjunto de factores que hacen de esta elección una tarea compleja, dada la variedad y calidad de las propuestas que las marcas han puesto sobre la mesa.

De una selección inicial de diez candidatos, el jurado ha reducido la lista a tres finalistas. Entre ellos se encuentra el automóvil que será distinguido como el Coche del Año por EL PAÍS. Estos son los aspirantes al máximo reconocimiento de PRISA Motor.

Mercedes CLA

Mercedes-Benz revoluciona su gama con el nuevo CLA eléctrico, un sedán que fusiona lujo, eficiencia y deportividad. Presentado como el modelo más avanzado de la marca, este vehículo inaugura la plataforma modular MMA, diseñada exclusivamente para eléctricos e híbridos. Con un diseño aerodinámico y una estética cupé acentuada por detalles como la parrilla iluminada con 142 estrellas LED, el CLA destaca por su fuerte identidad visual.

En el interior, la tecnología toma protagonismo con la MBUX Superscreen opcional, que incluye tres pantallas de gran formato y un sistema operativo propio (MB.OS) con inteligencia artificial integrada. La oferta mecánica incluye dos versiones: el CLA 250+ EQ, con hasta 792 kilómetros de autonomía, y el CLA 350 4MATIC EQ, con tracción total y aceleración de 0 a 100 km/h en 4,9 segundos. Ambos admiten carga ultrarrápida a 320 kW.

Mercedes-Benz CLA

La experiencia de conducción combina confort, dinamismo y silencio, gracias a una suspensión adaptativa y un sistema de sonido envolvente. El modelo estará disponible en España tras el verano desde 54.710 euros, y más adelante se sumará una versión híbrida. El CLA eléctrico se posiciona como una referencia en su segmento por tecnología, diseño y rendimiento.

Citroën C3 Aircross

El nuevo Citroën C3 Aircross se presenta como un SUV compacto revolucionario al ofrecer siete plazas en un formato urbano y asequible. Con 4,39 metros de longitud, este modelo crece respecto a su antecesor y se apoya en la plataforma Smart Car, lo que le permite incorporar una tercera fila de asientos, inédita en su segmento.

En cuanto a motorizaciones, el C3 Aircross contará con una gama multienergía: versiones térmicas, híbridas ligeras y eléctricas. La opción básica será un motor turbo de tres cilindros, el 100 MT6, que entrega 100 CV y se asocia a una caja manual de seis velocidades. También se ofrecerá una versión híbrida ligera (MHEV) con tecnología de 48 voltios, basada en el motor 1.2 PureTech, que alcanza los 136 CV (100 kW) y dispone de etiqueta Eco.

Citroën C3 Aircross

El diseño exterior adopta un estilo más robusto y elevado, con líneas rectas, faros en forma de C y múltiples opciones de personalización. La altura libre al suelo supera los 20 centímetros, reforzando su carácter todocamino. El nuevo C3 Aircross busca demostrar que espacio, eficiencia y diseño pueden convivir en un SUV compacto pensado para la ciudad y la familia.

Kia EV4

Kia rompe con la tendencia SUV con el EV4, un nuevo coche 100% eléctrico que llegará al mercado español en octubre con dos carrocerías. Se ofrecerá en versiones de cuatro puertas con maletero independiente y cinco puertas con portón trasero, ambas con un diseño distintivo, ópticas finas y una aerodinámica muy cuidada. El cinco puertas mide 4,43 metros, mientras que el sedán alcanza los 4,73 metros, compartiendo una generosa distancia entre ejes de 2,82 metros que garantiza un interior espacioso.

En cuanto a motorizaciones, ambas variantes del EV4 contarán con un motor de 150 kW (201 CV) y dos opciones de batería: 58,3 kWh y 81,4 kWh, con carga rápida de hasta 170 kW. Las autonomías estimadas oscilan entre los 410 y los 630 kilómetros, según la combinación de batería y carrocería.

kia ev4

El habitáculo apuesta por el minimalismo y la tecnología, con tres pantallas digitales, asistentes avanzados a la conducción y un enfoque moderno que refuerza la identidad eléctrica de Kia.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_