
Las claves del Constitucional sobre la amnistía: “No responde a capricho” y persigue “mejorar la convivencia”
El proyecto de sentencia sobre la norma señala que no incurre en arbitrariedad

El proyecto de sentencia sobre la norma señala que no incurre en arbitrariedad

El poder judicial debe funcionar como un dique de contención ante posibles derivas autoritarias, protegiendo derechos y libertades fundamentales

La gran remodelación del sistema judicial mexicano nace lastrada por la movilización de solo el 13% del censo electoral

Los consejeros del organismo electoral, muy críticos desde el inicio del proceso, buscan protegerse ante las posibles críticas consecuencia de la baja participación, en torno al 13%

El oficialismo sostiene que la celebración de los comicios es en sí misma un gran avance para la democracia, a pesar de la baja participación, en torno al 13%. La oposición lo califica de “farsa”

Sheinbaum califica de “éxito” la jornada pese a la escasa afluencia a las urnas para seleccionar a más de 2.600 cargos

La elección judicial nacerá atravesada por la disputa de su sentido. Para algunos será una farsa institucional, una puesta en escena. Para otros, el inicio de una nueva era

Breve recuento de cómo López Obrador destruyó al Poder Judicial en tres actos

Si algunos jueces logran convertir su soberbia en costumbre jurídica, un poder judicial autopoderoso se convertirá en el mayor problema de la democracia

La empresa extremeña eyesCloud3d crea una plataforma que permite a los investigadores analizar al detalle un accidente o el escenario de un delito solo con una grabación de móvil

La interpretación que hace el Gobierno de la situación política es una de las posibles. Hay otra: que las cosas sean sencillamente lo que parecen

Los Cómputos Distritales comienzan el 1 de junio a las 18.00 horas con el cierre de las casillas y concluirán a más tardar el 10 de junio

Esta semana ha sido pródiga en globos que pierden gas

La gran apuesta de Morena para reformar una justicia con graves cotas de impunidad está marcada por la precipitación y falta de consenso político. La ciudadanía votará por candidatos muy desconocidos y perfiles polémicos

La revista reúne a Lourdes García Ortiz y Miguel Pasquau para reflexionar sobre la situación del Poder Judicial y la percepción que tiene la sociedad de jueces y tribunales

Los jueces de distrito son los titulares de los juzgados federales de primera instancia. Su función principal es impartir justicia en asuntos federales

El partido de la presidenta pone a prueba una fórmula incierta con la que promete acabar con la corrupción de la justicia. Para sus críticos, supone el control del oficialismo de todas las palancas del poder

El proyecto del ministro Alfredo Gutiérrez invalida la investigación de la Fiscalía por un cúmulo de pruebas falsas obtenidas mediante actos de tortura, según el documento en posesión de EL PAÍS

Ocho miembros de la oposición han sido liberados en el último mes. Otra treintena sigue cumpliendo la pena que se les impuso bajo una polémica ley dictada por China en 2020

Desde aspirantes a jueces veinteañeros o empresarios en activo, las boletas del domingo posibilitarán a aspirantes de dudosas aptitudes ganar una plaza en el Poder Judicial debido al laxo proceso de selección

Este 1 de junio, los mexicanos elegirán más de 881 cargos judiciales federales en las urnas. La ciudadanía votará además por más de 2.000 cargos locales

El órgano electoral abre una investigación sobre las guías impresas y digitales que dirigen al voto a candidatos concretos en la antesala de los comicios

Jueces de inmigración cierran los casos de asilo de una decena de los enviados a la cárcel de Bukele, lo que reduce sus posibilidades de regreso

Los más de 7.000 aspirantes a casi 3.000 plazas de juez, ministro y magistrado cierran la etapa de promoción de sus candidaturas, a la espera de la votación del domingo

El secretario Rubio consideró, hace unos días ante el Congreso, “muy posible” que Moraes sea castigado

Para ese puñado reducido de serenos —recordando las instrucciones para llorar, para dar cuerda al reloj y para subir una escalera de Cortázar— comparto aquí los pasos para participar en la elección judicial

La magistrada que ordenó la suspensión cautelar del veto a los estudiantes extranjeros ya había dado en 2019 la razón a la universidad en un caso sobre discriminación positiva en el sistema de admisiones

El hilo de acontecimientos que desembocarán en las urnas el domingo contradicen lo aprendido, y avanzado, en medio siglo de reformas

El presidente de Telefónica destaca el corte protocolario de un encuentro con Begoña Gómez

El agente rifeño que reclamó protección internacional aguarda desde hace una semana en la frontera del Tarajal la decisión de la Audiencia Nacional sobre el rechazo del Ministerio del Interior a su solicitud

La reforma judicial aprobada en septiembre de 2024 establece que jueces, magistrados y ministros se elegirán mediante voto popular

La jueza le impone una pena de casi tres meses de prisión al considerar que su comportamiento agravó el diagnóstico del menor, que acabó falleciendo

El magistrado reclama un informe sobre Globalia después de que el tribunal provincial le cerrase esa línea de investigación

No se puede estar más que de acuerdo con el diagnóstico del magistrado sobre la politización de la justicia, quizá no tanto con la descripción de las dolencias que la han traído hasta aquí

Organizaciones civiles, académicos y ciudadanos se debaten entre abstenerse para no validar el proceso del 1 de junio o participar para evitar el triunfo de los peores perfiles

Cientos de aspirantes han hecho propuestas emulando el discurso de la formación de Andrés Manuel López Obrador. Casi todos llegaron a la boleta aprobados por los Comités de Evaluación del Ejecutivo y el Legislativo

En las elecciones del 1 de junio, los votantes deberán elegir más de 2.600 cargos judiciales en México

La Audiencia Nacional ha mostrado una indiferencia intolerable al negar la indemnización a un inocente que pasó 15 años en la cárcel

Los lectores escriben sobre los jueces sustitutos, la situación de Guadix, los problemas del ferrocarril en Galicia y el recuerdo de un huerto

La mandataria sale al paso de la difusión en redes sociales y en físico de listas que buscan favorecer a candidatos a jueces, magistrados y ministros afines al oficialismo