Ir al contenido
_
_
_
_
Cartas a la Directora
Opinión de un lector sobre una información publicada por el diario o un hecho noticioso. Dirigidas al director del diario y seleccionadas y editadas por el equipo de opinión

Justicia interina

Los lectores escriben sobre los jueces sustitutos, la situación de Guadix, los problemas del ferrocarril en Galicia y el recuerdo de un huerto

Oficinas del juzgado número 13 de Barcelona.

Soy magistrado y presidente de la Sección Cuarta de la Audiencia Provincial de Tarragona y me gustaría romper una lanza en favor de nuestras compañeras y compañeros sustitutos o suplentes. No podemos utilizar el tenor de las palabras “juezas o jueces de carrera” para contraponernos a las “juezas o jueces sustitutos”. En un momento en el que la justicia camina por el borde del precipicio, con gran aumento de las causas y de la complejidad de las mismas, y una desmesurada carga de trabajo con pocos medios materiales y personales, creo que sería razonable no solo no desprestigiar a aquellos que nos han ayudado y nos ayudan, sino contar con ellos de forma permanente y estable.

Francisco José Revuelta Muñoz. Tarragona.

Cuiden de Guadix por mí

Las políticas urbanas actuales buscan ciudades más verdes y habitables. Algunas lo logran, otras tropiezan y otras priorizan decorados turísticos. Pero en Guadix, mi ciudad, ocurre algo distinto: usar el “patrimonio” como excusa para vaciar barrios. Prohíben aparcar donde es posible, retiran contenedores, limitan el acceso… Dan prioridad al beneficio ajeno y prohíben vivir para exhibir fachadas. “Protegen” piedras mientras expulsan a quienes las habitan. Me encantaría mostrarles Guadix, pero ya ni yo estoy ahí. Mi casa es casi un decorado más. Señores turistas: vengan, dejen su dinero, cuiden esta ciudad de cartón por mí. Yo me borro. El telón cae.

José María Casas Raya. Guadix (Granada)

El heroísmo de visitar Lugo en tren

La viticultura heroica de la Ribeira Sacra es un símbolo de esfuerzo, pero en Lugo también se practica la “visita heroica”, debido a las deficiencias en el transporte. Durante décadas, los viajes a Lugo en tren han sido una odisea: más de 10 horas para 500 kilómetros, y eso en 1998, la era del AVE. A pesar de su reciente llegada a Ourense, la conexión con Lugo y con su extensa provincia sigue siendo precaria, con horarios impredecibles, tiempos de viaje superiores al automóvil y elevados precios (especialmente para familias con hijos). Por no hablar del calvario de sentarse ante la web de Renfe. Aunque la belleza de esta provincia y la calidad de las personas y servicios que ofrece compensen tantos esfuerzos, urge que las instituciones coordinen a entidades privadas y públicas para mejorar las comunicaciones ferroviarias y hacia Galicia en general.

Marina Romay Díaz. Madrid.

En el huerto de Muel

A mi padre Jacinto le gustaba plantar tomates. Preparaba la tierra, haciendo surcos y moviéndola para hacerla esponjosa. Arrancaba la maleza, clavaba cañas en los surcos, cruzándolas para que trenzaran sus abundantes hojas verdes, que cubrían los chitos de cada tomatera. Diariamente, observaba los brotes de la huerta. Los regaba y arrancaba las hojas amarillas. Se sentaba en una fuente, frente a la huerta, miraba y exclamaba “¡el milagro de la naturaleza!”. A finales de agosto, él se marchaba de veraneo. Mi compañero y yo recogíamos en canastos de mimbre la cosecha abundante. Jamás comí un tomate tan bueno, con el sabor de la tierra y del agua de ese pueblo.

Pilar Valero Capilla. Zaragoza.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_