Los Mozos de Arousa regresan a la tele: “Volveríamos a Telecinco. Sin rencor. Pero esta vez lo dejaríamos todo firmado”
Dos de los tres concursantes estrella de ‘Reacción en cadena’ se pasan el verano visitando las fiestas populares gallegas en ‘A Superfesta’, de TVG, que puede verse en plataformas y YouTube


Justo cuando Reacción en cadena desaparece de la parrilla de Telecinco, las grandes estrellas del concurso, los Mozos de Arousa, regresan a la televisión. Esta vez lo hacen como presentadores, en A Superfesta, de la cadena autonómica TVG. El programa, en el que Borja Santamaría y Bruno Vila visitan las fiestas populares gallegas y muestran sus tradiciones más famosas, se emite cada miércoles en torno a las 22.00 y puede verse en toda España a través de plataformas como Movistar + y Orange TV, y en el servicio a la carta de la cadena pública. Y, a nivel internacional, en el directo del canal de YouTube de TVG.
Raúl Santamaría, el tercero de los mozos, no puede compaginar este espacio que promociona los destinos de su comunidad con su escaño por el PP en el Parlamento de Galicia. Los nuevos presentadores no están preocupados en exceso por debutar en ese rol, ya que el formato busca precisamente su espontaneidad y capacidad de sorpresa.
Pregunta. ¿Por qué decidieron regresar a la tele con este proyecto?
Borja. Fue una propuesta que me gustó mucho. Me di cuenta de que realmente conozco mucho más otros países que mi propia comunidad. Y es algo que ya tenía pensado hacer desde hace tiempo, descubrir Galicia para redes sociales o YouTube.
Bruno. A mí me gustó que fuera en Galicia y que fuera un proyecto al aire libre, no encerrado otra vez en un plató. Y, además, con contenidos que no son polémicos.
P. ¿Qué es lo que más les apetece del formato?
Br. Ir a lugares en los que nunca hemos estado. Cada fiesta es única y tiene su propio ambiente. Vamos casi a ciegas, que es un poco de lo que se trata, de que nos sorprendamos viendo lo que pasa.
P. En su época de máxima popularidad en Telecinco supongo que les llamaban para acudir a todas las fiestas gallegas.
Bo. Para muchas. Pero teníamos que rechazar la mayoría porque estábamos casi todo el tiempo en Madrid, grabando el programa. Cuando regresábamos a Galicia, preferíamos descansar de todo el ajetreo. Recuerdo que dimos un pregón el año pasado y, una vez se terminó, estuvimos hora y media haciéndonos fotos y vídeos con la gente. Ahora que estamos en un perfil más bajo, se disfruta mucho más acudir a ellas.

P. Gracias a ustedes, mucha gente de fuera de Galicia va a conectar con un programa de la TVG en gallego.
Bo. Cuando hemos ido a algún otro programa gallego, como Land Rober, nos llegaban mensajes de gente de toda España que lo había visto y decían que lo entendían perfectamente.
P. En Reacción en cadena se llevaron más de 450.000 euros cada uno después de impuestos. ¿Qué han hecho con lo ganado?
Br. Yo me compré una casa. Y Raúl también. Y el resto está en el banco, generando un poquillo de intereses para ir tirando.
Bo. Yo no lo gasté en nada. Está en el banco hasta ver si sale un piso que me quiera comprar. No tengo prisa, porque está la cosa muy mal.
P. Cuando acabó su etapa en Reacción en cadena, terminaron un poco decepcionados con Telecinco…
Br. Cuando sentimos que habíamos cumplido una etapa, que ya estábamos contentos con nuestro paso por el programa, lo comentamos. Desde Telecinco nos animaron a seguir hasta donde diéramos de sí. Y en ese momento nos ofrecieron las campanadas. Pero nos eliminaron antes de que acabara el año y entonces no hubo campanadas para nosotros.
P. En su día, dijeron que les habían mentido a la cara para lograr que hicieran cosas que no querían hacer. ¿Se referían a temas como Bailando con las estrellas y un posible Supervivientes?
Bo. Básicamente fueron dos cosas. Una fue el tema de continuar en el programa cuando habíamos dicho que no queríamos seguir. Y, luego, el especial ese que se emitió con nuestras familias en Vilagarcía de Arousa. Habíamos dicho que no nos apetecía que salieran. A la novia de Raúl no le hacía ninguna gracia. Desde la cadena animaron, diciendo: “Venga, pensad que vais a hacer las campanadas”.
P. El concurso se acaba de cancelar. ¿Nos les han invitado a participar en la despedida?
Bo. Seguimos teniendo contacto con la gente de redacción y nos han explicado que no se ha grabado una despedida como tal, por si se retoma (y han entregado el bote a los concursantes que ganaron el último programa). Cuando nosotros llegamos al programa, en teoría se había cancelado oficialmente. Y luego las cosas cambiaron y estuvimos año y medio.
P. Agárrate al sillón, el sucesor de Reacción en cadena, ha fichado a un campeón de Pasapalabra. ¿Aceptarían acudir a otro concurso de Telecinco?
Bo. A mí este nuevo concurso es un formato que me gusta. He visto la versión que se hace Francia. Si es algo blanco y familiar, en el que no entre nuestra vida privada, yo lo haría…
P. ¿Aunque fuera Telecinco?
Bo. No hay rencor ninguno. Ahora, simplemente, haría las cosas de otra forma. Aprendería de lo que pasó y dejaría todo firmado. De una empresa tan grande, haber tenido un problema solo con una o dos personas… Reacción en cadena fue una experiencia maravillosa. Si ahora estamos en este programa de la televisión de Galicia es gracias a nuestro paso por Telecinco.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.
Sobre la firma
