Ir al contenido
_
_
_
_

Josep Lobató reaparece en televisión sin voz 10 años después de retirarse de los medios por su enfermedad

El presentador cuenta con gestos y pocas palabras su duro camino: “Hay mucha constancia, resiliencia y una actitud positiva, con eso vas mejorando. Pero no pasas de 0 a 10″

El periodista Josep Lobató a su llegada al estreno de la película 'La chispa de la vida', en 2012.
El País

Hace 10 años, Josep Lobató estaba en su mejor momento profesional. Era uno de los rostros de la nueva televisión y la radio. Había presentado concursos como Money, Money, 20p o La batalla de los coros en Cuatro y conducía el matinal Ponte a prueba en Europa FM. Y, de repente, desapareció. Una enfermedad desmielinizante que dañaba sus nervios le hizo quedarse sin voz y tener que retirarse de los medios. Su regreso iba a ser imposible.

Este martes, el presentador catalán de 48 años reapareció en la pequeña pantalla para contar su historia a través de gestos, imágenes y sonidos, en el programa de Antena 3 Y ahora Sonsoles. Lobató no puede ni hablar ni leer, así que estuvo acompañado en el plató de David, su mejor amigo, que le ayudó a contar su historia ante Sonsoles Ónega: “Es un daño cerebral sobrevenido, no se pasa de generaciones ni es degenerativo. Es un chispazo, que puede darte pérdida del habla. En ese momento de explosión sufrió un ictus, y le dio afasia”, explicaba al ser preguntado por lo que es la enfermedad.

El presentador, por su parte, intentó expresar que había ido mejorando, aprender a comunicarse de otra manera, y, sobre todo, quiso mandar un beso y agradecer la ayuda de sus padres Ana y Jose, que su amigo calificó como “muy especiales”. Su diálogo, de hecho, giraba en torno a las palabras que sí puede pronunciar 10 años después: el nombre de sus padres, sí, no, café, sal, oye, pero o casa (así como el uso de emoticonos), aunque la recuperación es muy lenta. Ónega reconoció que una entrevista así era un “reto”.

“Primero perdió el lado derecho del cerebro”, contaba su amigo David, que explicó cómo trabaja Lobato tras sufrir este daño cerebral adquirido: “Hay mucha constancia, resiliencia y una actitud positiva, con eso vas mejorando. Pero no pasas de 0 a 10, sino del 0 al 1, luego al dos y así. Hay que trabajar cada día”. A ese respecto, hablaron de la asociación TRACE (Asociación Catalana de Traumatismos Craneoencefálicos y Daño Cerebral), a la que acude tres días a la semana, ocho horas de jornada, que complementa con dos días de deporte.

“El carácter es el destino, la forma en la que uno afronta los golpes de la vida es la solución. Eres la leche, tío”, le dijo Ónega y le puso un vídeo en el que mandaban ánimos amigos como Natalia de la primera edición de Operación Triunfo, y los cantantes Ruth Lorenzo y Blas Cantó, que le dedicó la canción Héroe. También contactaron en directo con Rosa López. En el plató, desde la presentadora al invitado acabaron llorando en directo.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_